






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aqui un resumen completo de los primeros temas de la teoría de microbiología
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conclusión: Un mundo invisible que lo cambia todo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Enzimas Enzimas LASLAS
**Factores que afectan la actividad enzimática
pH: Cada enzima tiene un pH óptimo. Cambios extremos de pH también pueden desnaturalizarlas. Concentración del sustrato: A más sustrato, más reacciones (hasta que la enzima se sature). Presencia de inhibidores o activadores. Temperatura: Aumenta la velocidad hasta un punto óptimo (usualmente 37 °C). A temperaturas muy altas, la enzima se desnaturaliza (pierde su forma y función Factores que afectan la actividad enzimática**
REACCIONES FUNDAMENTALES ENZIMÁTICAS Ejemplo: La enzima amilasa rompe el almidón en glucosa. La enzima ADN polimerasa construye ADN nuevo. Anabólicas: forman moléculas grandes → consumen energía (ej: síntesis de proteínas). Catabólicas: rompen moléculas → liberan energía (ej: glucólisis).
Los inhibidores son sustancias que bloquean o disminuyen la actividad enzimática. 1 .Reversible: El inhibidor se une temporalmente. Puede liberarse, y la enzima vuelve a funcionar. Ej: inhibidores competitivos (compiten con el sustrato). 2 .Irreversible: El inhibidor se une permanentemente a la enzima. La inactiva para siempre. Ej: algunos antibióticos, como la penicilina, inhiben enzimas de la pared bacteriana. InhibiciónInhibición ENZIMATICAENZIMATICA
ENERGIA QUIMICA Este tipo de energía es responsabilidad de una serie de reacciones químicas conocidas como oxidaciones biológicas o procesos respiratorios. Su finalidad es la obtención de la energía necesaria(ATP) para el crecimiento, así mismo, en el curso de dichas reacciones se obtienen productos intermedios, que pueden utilizarse como punto de partida para la biosíntesis.
MECANISMO DE TRANSMISIÒN DE LA ENERGIA QUIMICA La transferencia de energía de una molécula a otra constituye una propiedad esencial para la vida, donde tiene un papel muy importante el nucleótido adenosín trifosfato o ATP. Este nucleótido puede recibir energía de diferentes reacciones catabólicas y transferirla a otras moléculas de baja energía. El mecanismo de transferencia de energía química ocurre de esta forma: cuando los átomos de una molécula absorben energía, algunos de sus electrones cambian de nivel energético, pasando a uno mayor, o sea, que se mueven hacia fuera. Los electrones pueden energizarse tanto que tienen que salir totalmente del átomo
Conclusión: Un mundo invisible que lo cambia todo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. RutasRutas Metabólicas yMetabólicas y Catabolismo deCatabolismo de CarbohidratosCarbohidratos
Glucólisis La glucólisis es el primer paso del metabolismo de la glucosa. Sucede en el citoplasma de la célula y no necesita oxígeno, por eso es un proceso anaerobio.
VIa pentosa fosfato Es otra vía metabólica importante que también ocurre en el citoplasma. Sirve para: Producir NADPH, usado en biosíntesis (grasas, nucleótidos). Generar azúcares de 5 carbonos como ribosa- 5 - fosfato para fabricar ADN y ARN.
Catabolismo de los carbohidratos