








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contenido visual de varios cursos que destacan
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Amoris Laetitia, n. 16
1 EN AYUDA DE LA FAMILIA CRISTIANA
Para que los padres cumplan su misión
¿Qué es la Catequesis
Familiar?
Es un programa de formación que se ofrece a los padres, para ayudarles en la misión de ser los primeros maestros de la fe para sus hijos. Se adapta a sus circunstancias para que, en la medida de sus posibilidades, acomentan esta tarea en primera persona. La fe se transmite en la familia en la medida en que se hace vida.
¿Quién lo organiza?
Parroquias y colegios con ideario católico, con la ayuda de padres (catequistas familiares) que coordinan a pequeños grupos. Los contenidos (ver ejemplo online) y cuadernos de actividad en PDF (ver ejemplo online) o en formato electrónico (ver ejemplo online) los proporciona la Fundación Familia y Fe. En la web catequesisfamiliar.net se pueden encontrar más detalles.
¿Quiénes son los catequistas familiares? Voluntarios -padres de familia, normalmente- que se prestan a realizar esta tarea de servicio a otros: organizan, recuerdan, apoyan, brindan su amistad, ...
3 Una tarea indelegable
LA IGLESIA DESEA QUE LA FAMILIA VIVA EN SALIDA
Clase de religión
Activi d (^) adde cateq ue s is
¿No lo puede hacer el propio
colegio?
Los padres son los primeros educadores de los hijos en la fe. El colegio (y la parroquia) colabora. Los padres que transmiten la fe y las virtudes ayudan a sus hijos a forjar su personalidad y a orientar su vida cuando sean adultos: decisiones, amistades, noviazgo, familia, trabajo,... ¡todo lo que de verdad importa! El colegio puede instruir en conocimientos; pero la fe solo se hace vida en el hogar. El contexto social secularizado reclama que la familia vuelva a asumir el protagonismo de la formación y vivencia de la fe de los hijos.
LXXXIX Asamblea Plenaria de la CEE, Madrid, 27 de abril de 2007
Directorio General para la Catequesis, n. 227
4 ¿EN QUÉ CONSISTE?
PARA HABLAR CON SU MISMO LENGUAJE
Directorio G. para la Catequesis, n. 55
en este camino, que necesariamente se ha de andar acompañado.
Benedicto XVI, Spe Salvi, n. 48
Francisco, Amoris laetitia, n. 287
“Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista”
(^6) ¿Cómo se organiza?
Con profesionalidad, como lo
haría con cualquier proyecto
Cada colegio con ideario católico tiene un responsable de la Catequesis Familiar con autoridad (capellán o encargado de la catequesis).
La institución dispone de tantas aulas virtuales como grupos reales de familias haya
organizado. Puede ser un aula cada 15, 20 o 25 familias (máximo recomendado). Al frente de cada aula hay un catequista familiar que se hace responsable del aula.
Y cada catequista familiar se reúne, trata, sigue y anima a un pequeño grupo de familias (5, 8, ... no muchas más).
AULA 1 AULA 2
FUNCIONA BIEN LO QUE SE ORGANIZA BIEN
EJEMPLO
(^7) ¿Para qué internet y multimedia¿
Si no es un curso online,
¿para qué el uso de
Internet y de multimedia
interactiva?
Porque la evangelización, la transmisión de la fe, es siempre algo actual, que no pasa de moda y que no se sujeta a modos de hacer antiguos. Al hombre moderno hay que hablarle con el lenguaje de hoy. Este lenguaje utiliza los medios de comunicación, las imágenes, los vídeos, las interacciones y juegos. Además, quien tenga dificultad para asistir una reunión, siempre podrá acceder al aula virtual para ver los contenidos y participar en los foros.
EN LAS PÁGINAS SIGUIENTES SE VEN LAS TAREAS
Directorio General para la Catequesis, n. 160
Amoris Laetitia, n. 230
Pueblo de Dios se ha convertido en discípulo misionero (cf. Mt 28,19) Cada uno de los bautizados, cualquiera que sea su función en la Iglesia y el grado de ilustración de su fe, es un agente evangelizador, y sería inadecuado pensar en un esquema de evangelización llevado adelante por actores calificados donde el resto del pueblo fiel sea solo receptivo de sus acciones.
La nueva evangelización debe implicar un nuevo protagonismo de cada uno de los bautizados. (…) Si uno de verdad ha hecho una experiencia del amor de Dios que lo salva, no necesita mucho tiempo de preparación para salir a anunciarlo, no puede esperar que le den muchos cursos o largas instrucciones”.
Evangelii Gaudium, n. 120
1 minuto en al aula virtual cada día O cada dos días, 2 minutos. Así tomo el pulso y veo quiénes de mi grupo
Objetivos básicos
1 vez cada semana, un rato para comunicarme Escribo un correo, llamo por teléfono, intervengo en el foro, pido a otro que lo haga y me coordino con la catequesis de los niños. Bastan 20 o 30 minutos, como mucho.
1 vez cada quincena o cada mes, reunirnos Con el pequeño grupo asignado, para preparar el/los tema(s) de los cuadernillos de actividad y tratar lo más importante, que los participantes intervengan activamente, expresen sus dificultades, etc. Intenta tratar a estas personas no solo en grupo: también individualmente.
Al trimestre, si es posible, el Encuentro Familiar Son reuniones de todas las familias de los grupos. Bien organizadas, lúdicas, memorables para mayores y pequeños, sugerentes geniales.
Participar como cualquier otro padre o madre, y además ...
Si, además, eres responsable de aula
Coordina a los otros catequistas, ayuda a que todo funcione bien.
Tu tarea debería ser como la profesional Procura estar bien informado y poner medidas de mejora.
¿Qué se espera de los padres en la
catequesis familiar?
Estudia el cuadernillo antes de explicarlo
1
Concreta lo que vas a hacer y proponer
2
3
4
Se espera que aprovechen esta ocasión
para revitalizar la fe , educar con el
ejemplo y la palabra y vivir la misión
de evangelizar en la familia y desde la
familia. Y para eso:
Ayuda y déjate ayudar
Participa en las reuniones activamente
Nadie puede dar lo que no tiene
la fe , la libertad y la valentía necesarias para su
misión. Si la educación familiar vuelve a encontrar el
orgullo de su protagonismo, muchas cosas cambiarán
para mejor, para los padres inciertos y para los hijos
decepcionados.
Es hora de que los padres y las madres
vuelvan de su exilio — porque se han autoexiliado
de la educación de los hijos — y vuelvan a asumir
plenamente su función educativa.
Francisco, Audiencia general, 20.V.