Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medicamentos que actúan sobre el SNC: Ansiolíticos, Antidepresivos y Anticonvulsivantes, Resúmenes de Farmacología

Este documento proporciona una introducción a los medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central (snc), incluyendo ansiolíticos, antidepresivos y anticonvulsivantes. Se describen las características farmacológicas, efectos indeseables y mecanismos de acción de cada grupo de medicamentos, así como ejemplos específicos de fármacos y plantas medicinales utilizadas en su tratamiento. Útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan una comprensión básica de estos medicamentos.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 04/02/2025

s-ggg
s-ggg 🇪🇨

3 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Medicamentos que actúan sobre el
Medicamentos que actúan sobre el
SNC.
SNC.
Psicofármacos. Concepto. Medicamentos útiles para
Psicofármacos. Concepto. Medicamentos útiles para
ansiedad, insomnio y depresión. Clasificación.
ansiedad, insomnio y depresión. Clasificación.
Acciones farmacológicas. Mecanismos de acción.
Acciones farmacológicas. Mecanismos de acción.
Características farmacocinéticas relevantes. Efectos
Características farmacocinéticas relevantes. Efectos
indeseables más significativos. Interacciones. Usos
indeseables más significativos. Interacciones. Usos
terapéuticos y contraindicaciones. Presentación y
terapéuticos y contraindicaciones. Presentación y
vías de administración. Plantas y medicamentos
vías de administración. Plantas y medicamentos
herbarios más empleados
herbarios más empleados.
.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medicamentos que actúan sobre el SNC: Ansiolíticos, Antidepresivos y Anticonvulsivantes y más Resúmenes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Medicamentos que actúan sobre el

Medicamentos que actúan sobre el

SNC.

SNC.

Psicofármacos. Concepto. Medicamentos útiles para

Psicofármacos. Concepto. Medicamentos útiles para

ansiedad, insomnio y depresión. Clasificación.

ansiedad, insomnio y depresión. Clasificación.

Acciones farmacológicas. Mecanismos de acción.

Acciones farmacológicas. Mecanismos de acción.

Características farmacocinéticas relevantes. Efectos

Características farmacocinéticas relevantes. Efectos

indeseables más significativos. Interacciones. Usos

indeseables más significativos. Interacciones. Usos

terapéuticos y contraindicaciones. Presentación y

terapéuticos y contraindicaciones. Presentación y

vías de administración. Plantas y medicamentos

vías de administración. Plantas y medicamentos

herbarios más empleados

herbarios más empleados .

.

OBJETIVOS

OBJETIVOS

Conocer los medicamentos de uso frecuente dentro de

Conocer los medicamentos de uso frecuente dentro de

cada uno de los grupos farmacológicos estudiados.

cada uno de los grupos farmacológicos estudiados.

Describir las reacciones adversas más importantes de los

Describir las reacciones adversas más importantes de los

grupos farmacológicos útiles para la ansiedad , insomnio y

grupos farmacológicos útiles para la ansiedad , insomnio y

depresión.

depresión.

Interpretar los principales usos terapéuticos y

Interpretar los principales usos terapéuticos y

contraindicaciones de los medicamentos prototipos de

contraindicaciones de los medicamentos prototipos de

grupos.

grupos.

Conocer plantas medicinales que pueden emplearse como

Conocer plantas medicinales que pueden emplearse como

sedantes y Antidepresivo y estimulantes.

sedantes y Antidepresivo y estimulantes.

Clasificación de los ansiolíticos y

Clasificación de los ansiolíticos y

sedantes:

sedantes:

Benzodiazepinas (BZD)

Benzodiazepinas (BZD)

No BZD:

No BZD:

Buspirona

Buspirona

Zoplicona

Zoplicona

Zolpiden

Zolpiden

Otros en desuso: Fenobarbital,

Otros en desuso: Fenobarbital,

Meprobamato, Hidrato de cloral.

Meprobamato, Hidrato de cloral.

Benzodiacepinas(BDZ)

Benzodiacepinas(BDZ)

Estructura química

Estructura química

Poseen un anillo

Poseen un anillo benceno

benceno fusionado con un

fusionado con un

anillo de

anillo de diacepina

diacepina , lo que les da su

, lo que les da su

nombre.

nombre.

Vida media breve (De 2 a 5 horas)

Vida media breve (De 2 a 5 horas)

Alprazolam

Alprazolam

Triazolam

Triazolam

Midazolam

Midazolam

Efectos farmacológicos de las BZD

Efectos farmacológicos de las BZD

Sedante y ansiolítico

Sedante y ansiolítico

Hipnótico

Hipnótico

Anticonvulsivante

Anticonvulsivante

Relajante muscular

Relajante muscular

FARMACOCINETICA

FARMACOCINETICA

Absorción:

Absorción:

Buena vía oral.

Buena vía oral.

Diazepam IM y rectal

Diazepam IM y rectal

Distribución

Distribución

: LCR, placenta, leche materna.

: LCR, placenta, leche materna.

Metabolismo:

Metabolismo:

Sistemas microsomales

Sistemas microsomales

hepáticos. Diferencias significativas en

hepáticos. Diferencias significativas en

cuanto a su vida media.

cuanto a su vida media.

Excreción:

Excreción:

Excretadas como glucurónidos

Excretadas como glucurónidos

por la orina y leche materna.

por la orina y leche materna.

Algunas RMA importantes de las

Algunas RMA importantes de las

BZD.

BZD.

Sedación excesiva , somnolencia,

Sedación excesiva , somnolencia,

mareos, fatiga ataxia, disminución de

mareos, fatiga ataxia, disminución de

la atención, concentración y memoria.

la atención, concentración y memoria.

Efectos paradójicos: Niños, ancianos,

Efectos paradójicos: Niños, ancianos,

pacientes con trastornos de la

pacientes con trastornos de la

personalidad, hepáticos y daño

personalidad, hepáticos y daño

cerebral orgánico.

cerebral orgánico.

Riesgo de dependencia de BDZ y

Riesgo de dependencia de BDZ y

duración del tratamiento

duración del tratamiento

Duración del tratamiento Riesgo

Duración del tratamiento Riesgo

Menos de 4 meses- Ninguno

Menos de 4 meses- Ninguno

5-12 meses 5-10 %

5-12 meses 5-10 %

2-4 años 25-45 %

2-4 años 25-45 %

6-8 años Aprox.75 %

6-8 años Aprox.75 %

Toxicidad aguda por sobredosis

Toxicidad aguda por sobredosis

Margen de seguridad amplio

Margen de seguridad amplio

, rara

, rara

vez son mortales aun a altas dosis,

vez son mortales aun a altas dosis,

a menos que se tomen con otras

a menos que se tomen con otras

sustancias depresoras del SNC.

sustancias depresoras del SNC.

(depresión respiratoria).

(depresión respiratoria).

Antagonista de las BDZ:

Antagonista de las BDZ:

FLUMAZENIL

FLUMAZENIL

USOS.

USOS.

Ansiedad e insomnio

Ansiedad e insomnio

En síntomas de abstinencia alcohólica

En síntomas de abstinencia alcohólica

En la premedicación anestésica o en la

En la premedicación anestésica o en la

anestesia

anestesia

En el tratamiento de convulsiones

En el tratamiento de convulsiones

Como relajante muscular.

Como relajante muscular.

Trabajo independiente

Trabajo independiente

-Contraindicaciones y

-Contraindicaciones y

precauciones de las BDZ.

precauciones de las BDZ.

-Uso en poblaciones

-Uso en poblaciones

especiales.

especiales.

Inhibidores de la monoaminooxidasa

Inhibidores de la monoaminooxidasa

(IMAO):

(IMAO):

Tranilcipromina

Tranilcipromina

Fenelzina

Fenelzina

Isocarboxazida

Isocarboxazida

Selegilina

Selegilina

Moclobemida

Moclobemida

Antidepresivos tricíclicos.

Antidepresivos tricíclicos.

(ADT).

(ADT).

Imipramina

Imipramina

Desipramina

Desipramina

Amitriptilina

Amitriptilina

Nortriptilina, etc

Nortriptilina, etc