Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría del Estado: Syllabus para el Primer Cuatrimestre, Resúmenes de Teoria del Estado Constitucional

resumen que abarca la sintesis de la materia teoria del estado.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 13/06/2024

duarte-cifuentes
duarte-cifuentes 🇲🇽

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tel. 55 2580 5583
Av. México núm. 225, Fraccionamiento el Mirador,
Naucalpan de Juárez, Estado de México
DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE
TEORÍA DEL ESTADO
PRIMER CUATRIMESTRE
DE103
CICLO ESCOLAR
CLAVE DE LA ASIGNATURA
FINES DEL APRENDIZAJE O FORMACIÓN
Al término del curso, el alumno analizará los conceptos las funciones jurídicas
del estado así como su estructura y atribuciones. Así mismo identificará las formas
de organización jurídica política y social del estado Mexicano.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría del Estado: Syllabus para el Primer Cuatrimestre y más Resúmenes en PDF de Teoria del Estado Constitucional solo en Docsity!

Tel. 55 2580 5583 Av. México núm. 225, Fraccionamiento el Mirador,

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE

TEORÍA DEL ESTADO

PRIMER CUATRIMESTRE DE 103

CICLO ESCOLAR CLAVE DE LA ASIGNATURA

FINES DEL APRENDIZAJE O FORMACIÓN

Al término del curso, el alumno analizará los conceptos las funciones jurídicas del estado así como su estructura y atribuciones. Así mismo identificará las formas de organización jurídica política y social del estado Mexicano. CONTENIDO TEMÁTICO

1. OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO 1.1. Nociones previas acerca del Estado 1.2. Nociones científicas acerca del Estado 1.3. Definición analítica previa del Estado 1.4. Teoría general del Estado 1.5. Función de la ciencia política 2. CONCEPTO DE ESTADO 2.1. Origen y significado del término Estado 2.2. El nombre y el concepto de Estado 2.3. Concepto social y concepto jurídico del Estado 3. ELEMENTOS PREVIOS DEL ESTADO 3.1. Población 3.1.1. Concepto de nación 3.2. El territorio 3.2.1. Artículo 42 Constitucional 3.2.2. El dominio del estado mexicano

Tel. 55 2580 5583 Av. México núm. 225, Fraccionamiento el Mirador,

4. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO

4.1. Fines del estado 4.1.1. Concepto de fin como elemento espiritual del Estado 4.1.2. Importancia de los fines económicos del Estado 4.1.3. Los fines culturales del Estado 4.1.4. Los fines del estado en diversas doctrinas 4.2. Bien público temporal 4.2.1. Materia del bien público temporal 4.2.2. El estado y la cultura 4.2.3. El bien público y la persona humana

5. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO , ELEMENTOS FORMALES 5.1. La autoridad o poder publico 5.1.1. El poder del Estado como unidad de acción política 5.1.2. Poder de Estado y formas de Estado 5.1.3. La administración 5.1.4. Clasificación de los servicios que atañen a la administración 5.1.5. Distinción entre autoridad y poder 6. CARACTERES ESENCIALES DEL ESTADO 6.1. La personalidad moral del estado 6.1.1. Teorías negativas de la personalidad moral 6.1.2. Origen de las personas morales 6.1.3. Personalidad moral y personalidad jurídica 6.1.4. El Estado como persona jurídica 6.2. .La soberanía del estado 6.2.1. Evolución histórica de la soberanía 6.2.2. Teorías contractualitas 7. ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL ESTADO 7.1. Significado de la organización política 7.2. Origen de la teoría del órgano 7.3. Clasificación de los órganos 7.4. Relaciones entre los órganos del Estado 7.5. Bases de la organización del Estado 8. ORIGEN Y JUSTIFICACION DEL ESTADO 8.1. El ser al deber ser de Estado 8.2. El problema del origen del Estado , sus diversos aspectos 8.3. Consideración filosófica del origen del Estado 9. FINES Y VALORES DEL ESTADO 9.1. Ingreso en la axiología política 9.2. Los valores jurídicos y políticos 9.3. Los fines últimos del Estado 9.4. Posiciones doctrinales: personalismo y transpersonal ismo

Tel. 55 2580 5583 Av. México núm. 225, Fraccionamiento el Mirador, Elaboración de un trabajo de investigación acerca de la formación, modificación y extinción de los Estados. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Tres exámenes parciales y un final 30% Exposición de temas 5 % Entrega del cuadro de evolución 10% Entrega del cuadro comparativo de los tres poderes en México 10% Entrega del mapa mental 5% Entrega del ensayo 10% Entrega de trabajos de investigación 30% MODALIDADES TECNOLÓGICAS E INFORMÁTICAS Para el desarrollo de esta asignatura no se utilizan recursos tecnológicos o informáticos