Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de la lectura "El genoma Humano", Resúmenes de Bioinformática

En este trabajo encontraras un breve resumen de la lectura "El genoma Humano" donde se explica como pudieron secuenciar el genoma por primera vez. Este trabajo corresponde a la materia de Bioinformática molecular del octavo trimestre de la UAM con la profesora Aylin del Morales

Tipo: Resúmenes

2023/2024

A la venta desde 19/07/2024

angelica-chavez-romero
angelica-chavez-romero 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“El genoma Humano: 20 años de historia”
-Friedrich descubrió la nucleína y fue nombrado como ADN; después Rosalind, descubrió que tenía
doble hélice el ADN. Y hace 20 años publicaron la primera secuencia del genoma humano.
- Roderic menciono que el conocimiento del genoma humano ayudo a entender la biología
humana y la posibilidad de conocer enfermedades en lo genético
-Antes no existían las pantallas, después pudieron obtener ordenadores y pocos tenían acceso.
-Realizo un posdoctorado para desarrollar programas y saber dónde estaban los genes dentro de la
secuencia del ADN. En 1994 formo su equipo y fue reconocido por sus softwares que permitía
visualizar las diferentes regiones anotadas del genoma
-Comenzaron a secuenciar el PGH, en 1998 se unió la empresa Celera Genomics y pudo secuenciar
varios fragmentos de ADN a la vez. Celera contacto a Roderic para ver la secuencia de PGH en el
software.
- Surgieron proyectos para saber cómo el genoma cambia entre dif. poblaciones y saber qué
regiones del genoma eran funcionales. En el 2003 empezaron a generar una enciclopedia funcional
del ADN
-Pensaban que el ADN basura no tenía alguna función, ahora sabemos que el 2% de la secuencia
del genoma son genes y han identificado otras regiones funcionales que no codifican para
proteínas, pero regulan la expresión de los genes o tienen otras funciones.
-Se conoce el 99.9% del genoma, es común entre los humanos. En 2008 comenzaron el Proyecto
1000 genomas para secuenciar el genoma de personas de diferentes regiones. Se han secuenciado
el genoma de poblaciones específicas que tenían enfermedades(especificas)
-Comas menciona que las variantes poco frecuentes (específicas de poblaciones) son implicadas en
aspectos biomédicos y hace que los datos queden eliminados de los análisis porque los algoritmos
lo marcan como errores de la secuencia

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de la lectura "El genoma Humano" y más Resúmenes en PDF de Bioinformática solo en Docsity!

“El genoma Humano: 20 años de historia”

  • Friedrich descubrió la nucleína y fue nombrado como ADN; después Rosalind, descubrió que tenía doble hélice el ADN. Y hace 20 años publicaron la primera secuencia del genoma humano.
  • Roderic menciono que el conocimiento del genoma humano ayudo a entender la biología humana y la posibilidad de conocer enfermedades en lo genético -Antes no existían las pantallas, después pudieron obtener ordenadores y pocos tenían acceso. -Realizo un posdoctorado para desarrollar programas y saber dónde estaban los genes dentro de la secuencia del ADN. En 1994 formo su equipo y fue reconocido por sus softwares que permitía visualizar las diferentes regiones anotadas del genoma
  • Comenzaron a secuenciar el PGH, en 1998 se unió la empresa Celera Genomics y pudo secuenciar varios fragmentos de ADN a la vez. Celera contacto a Roderic para ver la secuencia de PGH en el software.
  • Surgieron proyectos para saber cómo el genoma cambia entre dif. poblaciones y saber qué regiones del genoma eran funcionales. En el 2003 empezaron a generar una enciclopedia funcional del ADN -Pensaban que el ADN basura no tenía alguna función, ahora sabemos que el 2% de la secuencia del genoma son genes y han identificado otras regiones funcionales que no codifican para proteínas, pero regulan la expresión de los genes o tienen otras funciones. -Se conoce el 99.9% del genoma, es común entre los humanos. En 2008 comenzaron el Proyecto 1000 genomas para secuenciar el genoma de personas de diferentes regiones. Se han secuenciado el genoma de poblaciones específicas que tenían enfermedades(especificas) -Comas menciona que las variantes poco frecuentes (específicas de poblaciones) son implicadas en aspectos biomédicos y hace que los datos queden eliminados de los análisis porque los algoritmos lo marcan como errores de la secuencia