Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de la Extremidad Inferior: Muslo, Pierna y Pie, Ejercicios de Morfología y Sintaxis

Una detallada descripción de las principales articulaciones, características estructurales y funcionales de la extremidad inferior, incluyendo el muslo, pierna y pie. Se abordan los huesos, regiones y ligamentos de cada una de estas partes del cuerpo, además de los objetivos y habilidades que se obtendrán al finalizar el módulo.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 20/02/2024

liss-kastro
liss-kastro 🇪🇨

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXTREMIDAD
INFERIOR
Md. Estefanía Cañar Cueva
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de la Extremidad Inferior: Muslo, Pierna y Pie y más Ejercicios en PDF de Morfología y Sintaxis solo en Docsity!

EXTREMIDAD

INFERIOR

Md. Estefanía Cañar Cueva

Identificar las principales articulaciones de la Extremidad Inferior (Muslo, Pierna y Pie) Describir las características estructurales y funcionales de la Extremidad Inferior (Muslo, Pierna y Pie) Identificar las regiones que componen la Extremidad Inferior (Muslo, Pierna y Pie) Conocimientos y habilidades que se obtendrán al finalizar el módulo: OBJETIVOS 03 02 01

MUSLO

FÉMUR

Hueso del muslo.

Más largo, más pesado y

más fuerte del cuerpo.

Extremo proximal se

articula con el acetábulo

del coxal.

Extremo distal se articula

con tibia y rótula

FÉMUR EXTREMO PROXIMAL CABEZA redondeada, se articula con el acetábulo ( ARTICULACIÓN COXOFEMORAL ). Con una depresión FOSITA DE LA CABEZA DEL FEMORAL. Ligamento de la cabeza del fémur, une la fosita de la cabeza al acetábulo CUELLO , región de constricción distal respecto a la cabeza TROCANTER MAYOR Y MENOR , proyecciones de la zona de unión de cabeza con el cuello. Puntos de inserción para tendones de M. del muslo y nalga. Trocánter menor es inferior y medial al trocánter mayor.

FÉMUR

Entre las superficies anteriores
de los trocánteres LINEA
INTERTROCANTÉRICA angosta
CRESTA INTERTROCANTÉRICA ,
relieve entre las superficies
posteriores de los trocánteres
Debajo de la cresta, hay una
cresta vertical TUBEROSIDAD
GLÚTEA que se une a otra
cresta LINEA ASPERA. Puntos
de inserción de tendones de M.
del muslo.

RÓTULA

RÓTULA Plato pequeño Hueso pequeño, triangular, por delante de la articulación de la rodilla EXTREMO PROXIMAL Ancho, se desarrolla en el tendón del cuádriceps femoral, BASE EXTREMO DISTAL Angosto, VERTICE

RÓTULA

  • Aumenta la acción de palanca del tendón del M. Cuádriceps femoral - Mantiene la posición del tendón cuando la rodilla está flexionada - Protege la articulación de la rodilla

PIERNA

  1. TIBIA Cóndilos ligeramente cóncavos, separados por proyección ascendente EMINENCIA INTERCONDILEA. TUBEROSIDAD TIBIAL , punto de inserción del ligamento rotuliano. Continua hacia abajo mediante un relieve agudo BORDE (CRESTA) ANTERIOR O ESPINILLA. EXTREMO DISTAL MALEOLO MEDIAL (Martillo), se articula con el astrágalo. ESCOTADURA PERÓNEA, se articula con el extremo distal del peroné, forma ARTICULACIÓN TIBIOPERÓNEA DISTAL
  1. PERONÉ
Paralelo y lateral a la tibia,
más pequeño
No se articula con el fémur,
pero ayuda a estabilizar la
articulación del tobillo.
EXTREMO PROXIMAL
CABEZA, se articula con
superficie inferior del cóndilo
lateral de la tibia y forma
ARTICULACIÓN
TIBIOPERONEA PROXIMAL

PIE

  1. TARSO Tobillo, Región proximal del pie 7 huesos tarsianos ASTRÁGALO: Hueso del tobillo, articula con tibia y peroné, forma ARTICULACIÓN TIBIOPERONEA – ASTRAGALINA (Tobillo ). CALCÁNEO: Hueso más grande y fuerte del tarso, recibe la mitad del peso del cuerpo del astrágalo. TARSIANOS ANTERIORES NAVICULAR: Similar a un bote pequeño 3 HUESOS CUNEIFORMES: Lateral (3), Intermedio (2) y Medial (1) CUBOIDES: Forma de cubo ARTICULACIONES INTERTARSIANAS, entre estos