Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN DE LA BRONQUITIS, Resúmenes de Geriatría

Resumen de la Bronquitis con referencias

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 16/01/2025

dianaesc75
dianaesc75 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BRONQUITIS
Definición
La bronquitis es una afección que se desarrolla cuando las vías respiratorias de los
pulmones, llamadas bronquios, se inflaman y provocan tos, a menudo con
producción de mucosidad. La bronquitis puede ser aguda (a corto plazo) o crónica
(a largo plazo).
La bronquitis aguda, que es muy frecuente, por lo general se debe a una infección,
y puede ser contagiosa. La mayoría de las personas se recupera después de unos
días o semanas.
La bronquitis crónica se define como aquella que dura al menos tres meses y que
reaparece durante al menos dos años consecutivos. En la bronquitis crónica, la
respiración puede ser más difícil porque el recubrimiento de las vías respiratorias se
mantiene inflamado, y eso conduce a hinchazón y a más producción de mucosidad.
Etiología
Por lo general, la bronquitis aguda es causada por virus, generalmente los mismos
virus que causan los resfríos y la gripe (influenza). Los antibióticos no matan los
virus, por lo que este tipo de medicamentos no resulta útil en la mayoría de los casos
de bronquitis.
La causa más frecuente de la bronquitis crónica es fumar cigarrillos. La
contaminación del aire y el polvo o los gases tóxicos en el medio ambiente o en el
lugar de trabajo también pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad.
Factores de riesgo
El tabaco es el principal causante de la enfermedad pulmonar obstructiva
crónica. Si un paciente quiere evitar padecer bronquitis crónicas debe dejar
de fumar.
Contraer infecciones respiratorias como resfriados, gripe... etc.
Tener enfermedad por reflujo gástrico, ya que los jugos gástricos irritan de
forma crónica la mucosa de la garganta y pueden favorecer la aparición de
infecciones.
Tener alteraciones del sistema inmune (de defensa) del organismo, lo que
favorece poder padecer infecciones respiratorias.
Clínica
Tos
Producción de mucosidad (esputo), que puede ser transparente, blanca, de
color gris amarillento o verde —rara vez, puede presentar manchas de
sangre—
Fatiga
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN DE LA BRONQUITIS y más Resúmenes en PDF de Geriatría solo en Docsity!

BRONQUITIS

Definición La bronquitis es una afección que se desarrolla cuando las vías respiratorias de los pulmones, llamadas bronquios, se inflaman y provocan tos, a menudo con producción de mucosidad. La bronquitis puede ser aguda (a corto plazo) o crónica (a largo plazo). La bronquitis aguda, que es muy frecuente, por lo general se debe a una infección, y puede ser contagiosa. La mayoría de las personas se recupera después de unos días o semanas. La bronquitis crónica se define como aquella que dura al menos tres meses y que reaparece durante al menos dos años consecutivos. En la bronquitis crónica, la respiración puede ser más difícil porque el recubrimiento de las vías respiratorias se mantiene inflamado, y eso conduce a hinchazón y a más producción de mucosidad. Etiología Por lo general, la bronquitis aguda es causada por virus, generalmente los mismos virus que causan los resfríos y la gripe (influenza). Los antibióticos no matan los virus, por lo que este tipo de medicamentos no resulta útil en la mayoría de los casos de bronquitis. La causa más frecuente de la bronquitis crónica es fumar cigarrillos. La contaminación del aire y el polvo o los gases tóxicos en el medio ambiente o en el lugar de trabajo también pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad. Factores de riesgo

  • El tabaco es el principal causante de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Si un paciente quiere evitar padecer bronquitis crónicas debe dejar de fumar.
  • Contraer infecciones respiratorias como resfriados, gripe... etc.
  • Tener enfermedad por reflujo gástrico, ya que los jugos gástricos irritan de forma crónica la mucosa de la garganta y pueden favorecer la aparición de infecciones.
  • Tener alteraciones del sistema inmune (de defensa) del organismo, lo que favorece poder padecer infecciones respiratorias. Clínica
  • Tos
  • Producción de mucosidad (esputo), que puede ser transparente, blanca, de color gris amarillento o verde —rara vez, puede presentar manchas de sangre—
  • Fatiga
  • Disnea
  • Fiebre ligera y escalofríos
  • Molestia en el pecho
  • Sibilancias Diagnostico En pacientes con bronquitis aguda habitualmente no es preciso realizar ninguna prueba complementaria y solo con la exploración física, el médico puede realizar el diagnóstico. En caso de complicaciones o en los pacientes con bronquitis crónica con mal control, se puede realizar:
  • Analítica de sangre con hemograma, bioquímica.
  • Radiografía de tórax.
  • Pulsioximetría o gasometría arterial (para saber la saturación de oxígeno en la sangre).
  • Cultivo del esputo y Gram (para la detección de bacterias).
  • Estudio de la secreción nasal y faríngea (frotis con PCR) para la detección del virus de la gripe A. Tratamiento Farmacológico: Analgésicos: Los analgésicos, como el paracetamol o la dipirona, por ejemplo, son utilizados para aliviar los síntomas de fiebre, malestar general o dolor en el cuerpo. Antiinflamatorios: Los antiinflamatorios, como el ibuprofeno, son indicados para disminuir la inflamación de los bronquios y aliviar los síntomas de dolor de cabeza o dolor en cuerpo causados por la bronquitis aguda. Mucolíticos: Los mucolíticos, como acetilcisteína o bromhexina, pueden ser indicados por el médico para ayudar a aliviar la tos, pues actúan tornando más líquida la flema, facilitando su eliminación. Expectorantes: Los expectorantes, como guaifenesina o ambroxol, ayudan a tornar más líquida la flema, lo que facilita su eliminación. Además, también pueden tener acción antitusígena, es decir, ayudan a aliviar la tos. Antitusígenos: Los antitusígenos, como el dextrometorfano ayuda a disminuir la tos seca por actuar directamente en el cerebro, en la región que controla el reflejo de la tos, aliviando este síntoma. Antibióticos: Los antibióticos, como la amoxicilina o la eritromicina, por ejemplo, son indicados para la bronquitis crónica cuando hay riesgo de infección bacteriana y de que la persona desarrolle neumonía.

Prevención

  • No fumar.
  • Evitar otros irritantes pulmonares: humo de otros fumadores, inhalación de vapores y gases de sustancias tóxicas, respirar aire contaminado... etc.
  • Realizar una adecuada higiene de manos y evitar exponerse de forma cercana a las pequeñas gotas que expulsan pacientes con alguna infección respiratoria cuando tosen o estornudan.
  • No exponerse a cambios bruscos de temperatura.
  • Realizar una adecuada hidratación para que la mucosidad sea fluida.
  • Practicar ejercicio físico y llevar una dieta sana y equilibrada.
  • Ponerse la vacuna de la gripe y el la del neumococo. Bibliografía Bronquitis. (2023, 12 enero). National Heart, Lung, And Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/bronquitis Bronquitis - Síntomas y causas. (2017, 11 abril). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/bronchitis/symptoms- causes/syc- 20355566 Bronquitis. (2018, 30 octubre). Salud Savia. https://www.saludsavia.com/contenidos-salud/enfermedades/bronquitis Costa, F. (2023, diciembre). 8 medicamentos para la bronquitis. Tua Saúde. https://www.tuasaude.com/es/medicamentos-para-la-bronquitis/ bronquitis y cuidados de enfermería. (2012, 19 enero). Slideshare. https://es.slideshare.net/slideshow/informatica-power-point- 11158765/11158765#