




















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diapositivas interactivas sobre el tema para estudiar
Tipo: Diapositivas
1 / 60
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La madera es un material renovable que el hombre ha utilizado desde tiempos remotos para diferentes fines: Elaboración de herramientas, utensilios, muebles, etc., fue el primer material de construcción trabajado por el hombre, que le proporcionó protección.
En la época Colonial se utilizó en gran cantidad de viviendas, construcción de conventos y museos, especialmente en pisos, muros, armaduras para techos y en obras complementarias como barandas, cornisas, rejas, ventanas y puertas.
En la época republicana se diferencian dos períodos: en el primero se utilizó la madera como parte integral de la construcción en combinación con el adobe, lográndose viviendas que aún existen; en el otro período se utilizaron otros materiales como el concreto y el ladrillo, la madera sólo para ventanas, puertas y pisos.
a) Higroscópico: porque es capaz de perder o ganar humedad para ponerse en equilibrio con el medio ambiente. b) Heterogéneo: las propiedades varían de un árbol a otro de la misma especie y a lo largo de un mismo tronco. c) Anisotrópico: Las propiedades físicas, mecánicas y de trabajabilidad son diferentes según el plano considerado.
d) Biodegradable: Puede ser atacado por hongos e insectos. La magnitud del daño depende de las características de madurez y del grado de protección que se le de. e) Combustible: Por su composición química arde fácilmente. f) Deformable: Cuando está sometido a carga y cuando ésta actúa en forma permanente la deformación es irreversible. g) Fácil de trabajar, lo que permite diversidad de usos con poco gasto de energía.
Como material, la madera tiene ventajas que la ponen a competir con otros materiales: a) Tiene un amplio rango de pesos específicos. b) Puede dársele cualquier forma. c) Es un material resistente a los esfuerzos. d) Presenta gran variedad de texturas y colores. e) Si se usa correctamente puede durar indefinidamente. f) Compite con otros materiales en costo. g) Necesita menos mano de obra. h) Es un material renovable.
La mayoría de las especies de árboles son plantas gimnospermas y angiospermas, pero abundan mas las pertenecientes a las angiospermas; estas plantas son conocidas comúnmente como "superiores“
La madera está constituida por distintas células unidas entre si, y forman el tejido leñoso del árbol. Son las siguientes: a) LAS TRAQUEIDAS: Constituye la mayor parte de las fibras de las coniferas. b) LOS VASOS: Son característicos de las maderas latifoliadas. c) LAS CÉLULAS FIBROSAS: Constituye la mayor parte del tejido leñoso en las maderas latifoliadas y son muy parecidas a las traqueidas. Su función principal es la de soporte mecánico del tronco. d) LAS CÉLULAS DE PARENQUIMA: Son alargadas y de paredes delgadas. Sirven principalmente para la acumulación de sustancias de reserva
Esta compleja organización estructural hace de la madera un material anisótropo, con propiedades diferentes en sus tres planos normales de corte (longitudinal, radial y tangencial), que la convierten en un elemento muy particular y con propiedades diferentes a otros materiales tradicionalmente empleados en la construcción.
La madera contiene aproximadamente un 10% de carbono, 43% de oxígeno, 6.1% de hidrógeno, de 0.1% a 0.2% de nitrógeno y de 0.2% a 0.7% de cenizas. Los principales componentes químicos de la madera son de 40 a 60% de celulosa, de 22 % al 30% de lignina, y de 12% a 22% de hemicelulosa.
a) Sección Transversal: Es el corte practicado perpendicularmente al eje principal. b) Sección Longitudinal: Es el corte paralelo al eje del tronco. El corte longitudinal puede ser:
b) OLOR: Producido por sustancias volátiles como resinas y aceites que en ciertas especies producen olores característicos. c) TEXTURA: Se refiere al tamaño anatómico, tiene importancia en el acabado.
c) TEXTURA: