


















































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen de farmacologia, util y sencillo
Tipo: Resúmenes
1 / 90
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué son los antibióticos? Sustancias químicas que en el organismo va a ser capaz de destruir (bactericida) o de inhibir el crecimiento (bacteriostático) de los microorganismos (bacterias), sin afectar a las células del huésped
Según el mecanismo de acción: 1 - inhibidores de la síntesis de la pared bacteriana atacan a pared y matan directamente a la bacteria: BACTERICIDAS 2 - alteración en la membrana citoplasmática BACTERICIDAS 3 - inhibición de la síntesis proteica o de proteínas BACTERIOSTATICOS 4 - interferencia en la síntesis de ARN y ADN BACTERICIDA 5 - inhibición de las vías metabólicas al inhibir ciertas vías se inhibe de manera indirecta a la síntesis de ADN y ARN. BACTERIOSTATICOS
2 - Formación de la cadena peptídica se forma la parte PEPTIDICA faltante del peptidoglicano. Esta cadena pepetidica se compone de diferentes aminoácidos ( L-alanina, D-glutamato, L-lisina, D- alanina , y D-alanina ,; estos últimos dos para ensamblar deben de cambiar de posición de LEVO a DEXTRO, este cambio se hace a partir de la enzima L- alanina racemasa., permitiendo el cambio de posición y que alanina se acople a los demás aminoácidos para formar la cadena, este paso lo hace la enzima T-alanina D-alanina sintetasa. La cadena se forma y encuentra dentro del NAM.
Viaje del precursor hacia la pared bacteriana a través del bactopenol
4 - Transglicosilacion es la unión de las partes glucosadas del peptidoglicano (NAG y NAM), la unión se logra a través de la enzima glucociltrasnferasa
Naturales :
1era generación:
Algunos de 3° biliar. Infecciones nosocomiales por pseudomonas u otros bacilos gram- resistentes.