Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de farmacología, Resúmenes de Farmacología

Describe fármaco cinética , fármacodinámia y los procesos que hacen esas dos vías en el fármaco , también explica sobre AINES

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 10/03/2025

eunice-morales-4
eunice-morales-4 🇲🇽

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Resumen de farmacología
Elementales de la Farmacología en Fisioterapia La farmacología es una
disciplina fundamental que estudia los efectos de los fármacos en los
organismos vivos. En el contexto de la fisioterapia, la comprensión de los
conceptos farmacológicos es esencial para optimizar el tratamiento y asegurar
la seguridad del paciente. A continuación, se presentan algunos conceptos
clave y su relevancia en fisioterapia.
1. Farmacocinética :
La farmacocinética se refiere a cómo el cuerpo maneja un fármaco a lo
largo del tiempo. Incluye cuatro procesos principales: absorción,
distribución, metabolismo y excreción (ADME).
Absorción: Es el proceso por el cual un fármaco ingresa al torrente sanguíneo.
La vía de administración (oral, intravenosa, tópica) influye en la velocidad y
eficacia de esta fase.
Distribución: Una vez en el torrente sanguíneo, el fármaco se distribuye a
diferentes tejidos y órganos. Factores como la perfusión sanguínea y la
solubilidad del fármaco afectan esta fase.
Metabolismo: También conocido como biotransformación, es el proceso
mediante el cual el cuerpo transforma los fármacos en compuestos más fáciles
de eliminar. El hígado es el principal órgano involucrado.
Excreción: Finalmente, los metabolitos se eliminan del cuerpo, principalmente
a través de los riñones. Comprender estos procesos ayuda a los fisioterapeutas
a anticipar cómo un medicamento puede afectar a sus pacientes durante la
rehabilitación.
2. Farmacodinamia:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de farmacología y más Resúmenes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Resumen de farmacología

Elementales de la Farmacología en Fisioterapia La farmacología es una disciplina fundamental que estudia los efectos de los fármacos en los organismos vivos. En el contexto de la fisioterapia, la comprensión de los conceptos farmacológicos es esencial para optimizar el tratamiento y asegurar la seguridad del paciente. A continuación, se presentan algunos conceptos clave y su relevancia en fisioterapia.

  1. Farmacocinética : La farmacocinética se refiere a cómo el cuerpo maneja un fármaco a lo largo del tiempo. Incluye cuatro procesos principales: absorción, distribución, metabolismo y excreción (ADME). Absorción: Es el proceso por el cual un fármaco ingresa al torrente sanguíneo. La vía de administración (oral, intravenosa, tópica) influye en la velocidad y eficacia de esta fase. Distribución: Una vez en el torrente sanguíneo, el fármaco se distribuye a diferentes tejidos y órganos. Factores como la perfusión sanguínea y la solubilidad del fármaco afectan esta fase. Metabolismo: También conocido como biotransformación, es el proceso mediante el cual el cuerpo transforma los fármacos en compuestos más fáciles de eliminar. El hígado es el principal órgano involucrado. Excreción: Finalmente, los metabolitos se eliminan del cuerpo, principalmente a través de los riñones. Comprender estos procesos ayuda a los fisioterapeutas a anticipar cómo un medicamento puede afectar a sus pacientes durante la rehabilitación.
  2. Farmacodinamia:

La farmacodinamia estudia cómo los fármacos afectan al organismo y su mecanismo de acción. Este concepto es crucial para los fisioterapeutas, ya que les permite comprender cómo un medicamento puede aliviar síntomas o mejorar la función física. Receptores: La mayoría de los medicamentos actúan uniéndose a receptores específicos en las células. La interacción entre un fármaco y su receptor puede activar o inhibir procesos celulares. Efecto terapéutico: Cada medicamento tiene un efecto deseado que se busca durante el tratamiento. Por ejemplo, los analgésicos buscan reducir el dolor, mientras que los antiinflamatorios ayudan a disminuir la inflamación.

  1. Interacciones Medicamentosas: Las interacciones entre diferentes medicamentos pueden alterar su eficacia o aumentar la toxicidad. Los fisioterapeutas deben estar informados sobre estas interacciones para evitar complicaciones durante el tratamiento.
  2. Interacciones farmacodinamias: Ocurren cuando dos o más fármacos afectan al mismo receptor o vía metabólica, potenciando o antagonizando sus efectos. Interacciones farmacocinéticas: Pueden modificar la absorción, distribución, metabolismo o excreción de uno o más fármacos involucrados.
  3. Efectos Secundarios : Los efectos secundarios son reacciones adversas no deseadas que pueden surgir con el uso de medicamentos. Conocer estos efectos es vital para que los fisioterapeutas puedan monitorear y manejar adecuadamente las reacciones adversas en sus pacientes. Ejemplos comunes: Los AINEs pueden causar problemas gastrointestinales; los relajantes musculares pueden provocar somnolencia; y ciertos analgésicos pueden llevar a dependencia si se usan a largo plazo. 6.. Fármacos Comunes en Fisioterapia En fisioterapia se utilizan diversos fármacos que pueden influir en el tratamiento: Analgésicos: Utilizados para controlar el dolor. Anti-inflamatorios no esteroides (AINEs): Ayudan a reducir la inflamación y aliviar el dolor.