Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen de exposicion de adenopatias, Resúmenes de Anatomía Patológica

Describe el contenido detalladamente (por ej: índice de contenidos, materia, año, curso, autor, profesor, etc.Describe el contenido detalladamente (por ej: índice de contenidos, materia, año, curso, autor, profesor, etc.Describe el contenido detalladamente (por ej: índice de contenidos, materia, año, curso, autor, profesor, etc.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 03/02/2025

maylen-monegro
maylen-monegro 🇩🇴

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Diabetes y embarazo:
En relación la diabetes y en el embarazo, esta puede complicarse:
Mujeres con diabetes preexisten quedan embarazadas (diabetes pre gestacional;
establecida.)
Cuando las mujeres previamente euglecemicas desarrollan alteración de la alteración a
la glucosa y diabetes por primera vez. (Diabetes gestacional)
El embarazo es un estado diabetogeno en el que medio hormonal predominante favorece la
resistencia a la insulina.
En una mujer previa euglecemicas o propensas a factores genéticos y ambientales puede dar
Diabetes gestacional.
Las mujeres pre gestacional, están expuestas a muerte fetal o malformaciones congénitas o
del feto.
En caso de que la diabetes mal controlada que se desarrolla en la fase tardía del embarazo,
con independencia de los antecedentes, puede producir peso excesivo del recién nacido.
Macrosomia.
En el niño expuesto a un entorno diabético, (obesidad y diabetes)
La diabetes gestacional suele remitir despues del parto.
Características:
Diabetes tipo 1:
Las necesidades de la insulina exógenos pueden ser minimas, debido a la secreción de la
insulina endógena aumenta notab.
Diabetes tipo 2:
Suelen a 40 años y obesas. Antes pero ahora ocurre en cualquier edad (adolecentes.)
Triada clásica de la diabetes:
El inicio de la diabetes está marcado por poliuria, polidipsia, polifagia y casos graves
cetoacidosis diabética.
La deficiencia de hormona anabólica la insulina da un estado catabólico que afecta al
metabolismo de la glucosa, grasas y proteinas.
La secreción no contrarrestada de hormonas antagonistas como son (glucagón, horm
crecimiento, adrenalina) interviene en dichas alteraciones.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen de exposicion de adenopatias y más Resúmenes en PDF de Anatomía Patológica solo en Docsity!

Diabetes y embarazo:

En relación la diabetes y en el embarazo, esta puede complicarse:

Mujeres con diabetes preexisten quedan embarazadas (diabetes pre gestacional; establecida.)

Cuando las mujeres previamente euglecemicas desarrollan alteración de la alteración a la glucosa y diabetes por primera vez. (Diabetes gestacional)

El embarazo es un estado diabetogeno en el que medio hormonal predominante favorece la resistencia a la insulina.

En una mujer previa euglecemicas o propensas a factores genéticos y ambientales puede dar Diabetes gestacional.

Las mujeres pre gestacional, están expuestas a muerte fetal o malformaciones congénitas o del feto.

En caso de que la diabetes mal controlada que se desarrolla en la fase tardía del embarazo, con independencia de los antecedentes, puede producir peso excesivo del recién nacido. Macrosomia.

En el niño expuesto a un entorno diabético, (obesidad y diabetes)

La diabetes gestacional suele remitir despues del parto.

Características :

Diabetes tipo 1:

Las necesidades de la insulina exógenos pueden ser minimas, debido a la secreción de la insulina endógena aumenta notab.

Diabetes tipo 2:

Suelen a 40 años y obesas. Antes pero ahora ocurre en cualquier edad (adolecentes.)

Triada clásica de la diabetes:

El inicio de la diabetes está marcado por poliuria, polidipsia, polifagia y casos graves cetoacidosis diabética.

La deficiencia de hormona anabólica la insulina da un estado catabólico que afecta al metabolismo de la glucosa, grasas y proteinas.

La secreción no contrarrestada de hormonas antagonistas como son (glucagón, horm crecimiento, adrenalina) interviene en dichas alteraciones.

Como la asimilación de la glucosa en musculo, tejido adiposo. Donde las reservas pueden agotarse por efecto de la glucogénesis.

La hiperglucemia consiguiente sobrepasa el umbral de reabsorción renal y produce glucosuria. (esta induce diuresis osmótica, y poliuria /perdida intensa de agua y electrolictos.

Como consecuencia a la obligada perdida renal de agua, combinada con hiperosmolaridad debida al aumento de la glucemia, tiende a reducir el agua intracelular. Donde provoca una sed intensiva (polidipsia)

Complicaciones metabólicas agudas de la diabetes:

La cetoacidosis diabética es una complicación grave de la diabetes tipo 1 y rara en el 2.

Se desencadena por la incapacidad para captar insulina, infecciones, traumatismos, ciertos fármacos.

Se asocia a la liberación de catecolamina (adrenalina) que bloquea la acción de la insulina residual y estimula la secreción de glucagón

La deficiencia de la insulina en conjunto con el exceso de glucagón sensibiliza la hiperglucemia (250 a 600mg/dl)

Diuresis osmótica y deshidratación. (Estado cetoacidotico)

Fatiga, náuseas y vómitos. (Respiración kusmaul)

En la diabetes tipo 2:

Puede desarrollar un trastorno conocido como síndrome hiperosmotico hiperosmolar SHH.

Intensa deshidratación derivada de la diuresis osmótica sostenida. (Es cuando el paciente no bebe el agua suf para compensar las perdidas urinarias.)

Se da en paciente diabético avanzado, incapacitado por un accidente cerebrovascular o una infeccion.

Con niveles 600 1200 mg/dl.

Complicaciones metabólicas agudas de la diabetes La más frecuente es la hipoglucemia

-omitir comida

-forzar los ejercicios.

-administrarse insulina en exceso

Síntomas y signos : mareo, confusión, sudoración palpitaciones y taquicardia.

Enfermedad macrovascular diabética:

Esta provoca un daño disfunción endontelial. Que predrispone la arterioesclerosis y otras,

Hiperglucemia.

Esta es la causa mas frecuente de muerte en los diabéticos. (infarto miocardio por arterioesclerosis), donde las arterias renales grandres tambien sufren enconjunta los glomérulos y microcirculación,

La arterioloesclerosis hialina, es una lesión vascular asociada a la hipertensión. Propeensa en diabéticos. Tambien envejecientes.

Cursa un engrosamiento hialinao amorofo en la pared de las arteriolas con estrachamiento de la luz.

Microangiopatia diabética:

Engrosamiento difuso de las membranas basales.

Es más evidente en los capilares de la piel, mus estriado retina, glomérulos y demás como túbulo renales capsula de bowman , plancenta en fin

Esta es responsable de la nefropatía, retinopatía, neuropatía diabética.

Nefropatia diabética:

Los riñones son las dianas principales de l diabetes.

  1. Lesiones glomerulares (engrosamiento de la membrana basak capilar.) Comienza a los 2 años de la enfermedad de diabetes. Progresivo.
  2. Lesiones vasculares renales
  3. Pielnefritis o