Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN DE ESPIGO MUÑON PERNO, Esquemas y mapas conceptuales de Odontología

Todo acerca del tratamiento dental espigo muñon perno colado

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 28/06/2025

flavia-fernan-zegarra
flavia-fernan-zegarra 🇵🇪

21 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Espigo - Muñon
PROTESIS FIJA
Los retenedores intrarradiculares, conocidos como
anclaje, Espigo, poste, son elementos que se ubican en
el interior radicular de un pieza dental.
INDICACIONES
INDICACIONES
Pieza con gran destrucción de tejido
dentario.
Pieza con decoloración después de la
endodoncia.
Piezas con tratamiento de conducto y
perdida de 3 paredes.
Piezas con endodoncia que serán pilares
de puente.
Descripción
Descripción
general
general
Caracteristicas ideales
Caracteristicas ideales
MUÑON:
Desde la linea de terminación hasta la parte mas
coronal.
Objetivo: dar resistencia a la corona.
Constituido: Tejido dentario + material de
restauración.
Características: Anatómico, paredes paralelas y
divergentes.
Retención: caja anti rotacional o efecto “suncho”
ESPIGO:
Diámetro: 1/3 del diámetro total del conducto.
Longitud: 2/3 de longitud de la raíz (proporción 1:1)
Textura: Aspera
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN DE ESPIGO MUÑON PERNO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Odontología solo en Docsity!

Espigo - Muñon

PROTESIS FIJA

Los retenedores intrarradiculares, conocidos como anclaje, Espigo, poste, son elementos que se ubican en el interior radicular de un pieza dental.

INDICACIONES INDICACIONES

Pieza con gran destrucción de tejido dentario. Pieza con decoloración después de la endodoncia. Piezas con tratamiento de conducto y perdida de 3 paredes. Piezas con endodoncia que serán pilares de puente.

Descripción Descripción

general general

Caracteristicas ideales Caracteristicas ideales

MUÑON:

Desde la linea de terminación hasta la parte mas coronal. Objetivo: dar resistencia a la corona. Constituido: Tejido dentario + material de restauración. Características: Anatómico, paredes paralelas y divergentes. Retención: caja anti rotacional o efecto “suncho” ESPIGO: Diámetro: 1/3 del diámetro total del conducto. Longitud: 2/3 de longitud de la raíz (proporción 1:1) Textura: Aspera

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

**1) Eliminación de material de obturación del1) Eliminación de material de obturación del conductoconducto

  1. Ensanchamiento del conducto2) Ensanchamiento del conducto
  2. Preparación de la estructura dental coronal3) Preparación de la estructura dental coronal** Fresas Gates Glidden 1, 2, 3 (irrigar con suero o clorhexidina) Fresas Peeso 1, 2, 3 (irrigar con suero o clorhexidina) Efecto “Zuncho” (2mm de remanente) 4) Elección del espigo4) Elección del espigo Composición: Fibra de vidrio + resina /colado Ingresa sin presión ni sobrando 5) Cementación5) Cementación Acondicionamiento de conducto: Ácido fosfórico (apical-coronal) 15‘’ Lavar 30‘’ Adhesivo frotar y fotocurar 40’’ Acondicionamiento de espigo: Desinfectar con alcohol Pasar Silano 3 veces x 1 minuto de reposo Adhesivo frotar sin fotocurar Cementación resinoso dual (IV)/ Ionómero de vidrio de cementación (Colado) 6) Confección de muñón 6) Confección de muñón