Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de Derecho Romano: Personas en Roma, Resúmenes de Derecho Romano

HISTORIA DEL DERECHO ROMANO. ECHO UN RESUMEN DEL DERECHO ROMANO

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 04/11/2023

julio-cabrera-11
julio-cabrera-11 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROGRAMA EDUCATIVO
LICENCIATURA EN DERECHO
MATERIA
DERECHO ROMANO
CATEDRATICO
LIC. EN DERECHO: ANTONIA OROZCO
SÁNCHEZ.
COLEGIAL
LIC. JULIO JOSÉ VELÁZQUEZ CABRERA.
TRABAJO
RESUMEN
FECHA DE TRABAJO
12 DE OCTUBRE DEL 2023.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de Derecho Romano: Personas en Roma y más Resúmenes en PDF de Derecho Romano solo en Docsity!

PROGRAMA EDUCATIVO

LICENCIATURA EN DERECHO

MATERIA

DERECHO ROMANO

CATEDRATICO

LIC. EN DERECHO: ANTONIA OROZCO

SÁNCHEZ.

COLEGIAL

LIC. JULIO JOSÉ VELÁZQUEZ CABRERA.

TRABAJO

RESUMEN

FECHA DE TRABAJO

12 DE OCTUBRE DEL 2023.

INTRODUCCIÓN.

En este resumen veremos los fundamentos históricos y conceptuales de la persona en Roma, tanto las personas de existencia física como de las personas de existencia moral. Posteriormente analizaremos la escisión entre individuos esclavos y hombres libres, especialmente las causas y condiciones de los esclavos. Después de estos dos puntos ya antes mencionados, veremos y analizaremos la distinción entre ingenuos y libertinos, por un lado, y ciudadanos y no ciudadanos

INGENUOS Y LIBERTINOS.

Se llama libertino el que ha sido libertado de una esclavitud legal conforme al derecho, contándose desde entonces entre las personas libres. El acto por el cual el señor confiere la libertad a su esclavo renunciando a la propiedad que ejercía sobre él, se llama manumisión La manumisión es el derecho de gentes, como la esclavitud, lo cual atenúa su rigor, dejando al esclavo la esperanza de su libertad, Sin embargo, el derecho civil la tenía sometida a formalidades sin las cuales el esclavo no podía ser libre en derecho. Los ingenuos pueden ser ciudadanos latinos o peregrinos. El ciudadano ingenuo tiene todos los derechos prerrogativas de la ciudadanía romana en derecho público y privado. El ingenuo latino y el ingenuo peregrino gozan de todas las ventajas que tolera su condición.

CIUDADANOS Y NO CIUDADANOS.

Los ciudadanos romanos tenían una posición privilegiada en relación con las leyes, estatus social, propiedad y acceso a posiciones de gobierno, que se otorgaba a ciertos individuos a lo largo de la historia de la Antigua Roma. Al igual que los ciudadanos romanos se dividen en grupos. Los hombres libres o ciudadanos: gozaban los derechos que seguían al estatus de ciudadano. Los nativos: vivían o provenían de territorios conquistados originalmente por Roma. Las mujeres: constituían una clase aparte. Esclavos: se consideraban propiedad y poseían solamente algunos. LOS NO CIUDADANOS. Eran todos aquellos que carecían de derechos, Se dividían en tres grupos. Los no ciudadanos Los peregrinos Eran los extranjeros a los que se permitía vivir en Roma, pero sin derechos políticos. Los libertos Eran los antiguos esclavos que habían conseguido comprar su libertad, aunque quedaban ligados de por vida a su antiguo dueño. Los libertos podían trabajar por su cuenta y sus hijos podían llegar a ser hombres eternamente libres. Los esclavos. Eran los habitantes de Roma privados de libertad. El trato que recibían mucho en función de los distintos amos. A veces el esclavo podía comprar su libertad (manumisión) y entonces pasaba a ser un liberto.

CONCLUCIÓN

Dentro de los temas expuestos, se puede concluir que a través del derecho romano podemos comprender las reglas sociales alcanzadas tras una larga lucha entre las distintas clases sociales que componen la ciudad de Roma. Por nosotros mismos, en los hechos históricos, entendemos la evolución de la ley. En cuanto a la definición, podemos señalar que se trata de un conjunto de normas y principios legales que son válidos en Roma y el territorio principal. Cabe señalar que el término (Lus) se refiere a justicia.