Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO, Diapositivas de Comunicación y Desarrollo

2025 ENFERMERIA CRECIMIENTO Y DESARROLO

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 24/06/2025

machcoavalaesther
machcoavalaesther 🇵🇪

5 documentos

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMERÍA EN CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Docente: Mg. Denisse Geraldine Gonzales Alarcón
Ciclo Académico: 2025-1
Fecha: 01/04/2025
Carrera de Enfermería
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO y más Diapositivas en PDF de Comunicación y Desarrollo solo en Docsity!

ENFERMERÍA EN CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Docente: Mg. Denisse Geraldine Gonzales Alarcón Ciclo Académico: 2025- 1 Carrera de Enfermería Fecha: 01/04/

DENISSE GERALDINE GONZALES ALARCÓN

Licenciada en Enfermería con 15 años de experiencia en el primer nivel de atención. Especialista en Cuidado Integral Infantil. Responsable de la Etapa de Vida Niño en el Centro de Salud Villa San Luis. Magister en Gestión de los Servicios de la Salud. Docente universitaria con 11 años de experiencia en el área de Enfermería en Crecimiento y Desarrollo, Salud del Niño y Adolescente, Salud Pública. Egresada de la Segunda Especialidad en Pediatría y de la Maestría en Docencia Superior. Guía y Consejería Profesional en Lactancia Materna

Valores institucionales Definición Libertad con responsabilidad Es tener apertura de pensamiento y sentirse autónomo, innovar y buscar nuevas oportunidades. Implica criticar las verdades formales para facilitar la mejora continua y la búsqueda de consensos Compromiso con los resultados Es comprometerse con el logro de resultados. Organizando y planificando por resultados, cerrando los proyectos en fecha y de esta forma servir al logro de los objetivos de nuestros estudiantes, los clientes internos y el grupo. Excelencia para crecer Vivimos planteándonos retos que nos mantengan competitivos en el tiempo. Actuamos con proactividad y esmero para ser cada vez mejores, desterrando el error y aprendiendo del mismo Integridad Personal Respetamos las normas, los valores y el interés de la institución comprometidos con la verdad, la ética y la legalidad en un marco de dignidad y respeto mutuo. Premiamos la meritocracia y rechazamos la corrupción Justicia y sensibilidad social Buscamos ser y formar mejores personas que valoren la diversidad étnica, cultural y natural, orientando nuestros esfuerzos a lograr el bienestar social y ambiental.

VALORES INSTITUCIONALES

MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERIA

Misión: La carrera de Enfermería de la Universidad Científica del Sur, formas profesionales en Enfermería y especialistas de salud competentes que demuestran a través de su ética profesional, pensamiento crítico, responsabilidad, autonomía, compromiso social, con innovación y creatividad, considerando la realidad epidemiológica, social y económica del país de la cual serán agente de cambio y mejora. Visión: Ser la institución líder en el Perú y el mundo, en la formación de profesionales en enfermería altamente especializados y competitivos sustentado en una formación innovadora, emprendedora y con experticia en gestión de los servicios de salud.

SILABO DE ENFERMERIA Enfermería en Crecimiento y Desarrollo

SILABO

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

SITUACIÓN DE SALUD

INFANTIL Y ADOLESCENTE

ENFERMERÍA EN CRECIMIENTO Y

DESARROLLO– SEMANA 1

Carrera de Enfermería Docente: Mg. Denisse Geraldine Gonzales Alarcón Ciclo Académico: 2025- 1 Fecha: 01/04/

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Al finalizar la sesión, el estudiante identifica los principales indicadores de salud infantil mediante un análisis crítico y reflexivo.

CONTENIDOS

  • Distribución de la población peruana
  • Principales indicadores de salud infantil y adolescente
  • Resultados DIT

CONTENIDOS DE LA SESIÓN

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN PERUANA 2024

REUNIS (2023). Estadística en Salud. Disponible en: https://www.minsa.gob.pe/reunis/index.asp?op= 19 % 10% 20 % 38 % 12 % % NIÑO ADOLESCENTE JOVEN ADULTO ADULTO MAYOR

TEMA 01 - SITUACIÓN DE SALUD INFANTIL Y ADOLESCENTE

TEMA 01 - SITUACIÓN DE SALUD INFANTIL Y ADOLESCENTE

TEMA 01 - SITUACIÓN DE SALUD INFANTIL Y ADOLESCENTE

TEMA 01 - SITUACIÓN DE SALUD INFANTIL Y ADOLESCENTE