Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen de caso toyota periodo 2020, Ejercicios de Distribución y Utilización de Energía

mjalkldksaSAdklañldñlañlslxmcmsjsfjfjfnmcmmncncnmcmcmcmcmcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 10/10/2021

brayand-jhefry-ramos-ramos
brayand-jhefry-ramos-ramos 🇵🇪

5

(1)

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sección : ………………………..………………...
Docente: Ing. René Delgado Sandoval
Unidad : IV
Semana: 15
Fecha : .…../……/ 2019 Duración: 90 minutos
Tipo de práctica: Individual ( ) Equipo ( x )
Apellidos y Nombres de Equipo:
………………………..…………………………………….
………………………..…………………………………….
………………………..…………………………………….
………………………..…………………………………….
………………………..…………………………………….
Instrucciones: Señalar las indicaciones necesarias que deberá tener en cuenta el estudiante para el
desarrollo del caso. Señalar las indicaciones necesarias que deberá tener en cuenta el estudiante para
el desarrollo del caso.
Material de Trabajo Ingeniería de Procesos
Caso N° 15:
Control de las Operaciones Productivas
I. Propósito: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de justificar la importancia
de contar con un sistema confiable de control de las operaciones.
II. Descripción o presentación del caso
Ejercicio Nº 1
La compañía MAXIMAX tiene la siguiente situación. Precio de venta: $ 500 por unidad,
Cantidad Vendida: 2500 unidades por año Costos variables: $ 425 por unidad, Costos
fijos: $ 80,000 por año.
COSTO FIJO = $ 80,000
PRECIO DE VENTA POR UNIDAD= $ 500
CANTIDAD VENDIDA = 2500
COSTO VARIABLE = $ 425
PUNTO DE EQUILIBRIO (Q)=COSTO DE FIJO TOTAL/ (Pvu - Cvu) = 80,000/500-425=1066.67
PUNTO DE EQUILIBRIO (s/.) = Q * Pvu=2500 = 1066.67*500=53,3335
INGRESO = 2500*500=1250000
COSTO TOTAL =80,000+425*2500=1142500
UTILIDAD O GANANCIA = 125,0000-1142500=107500
a. ¿Cuál es la utilidad de la firma?
UTILIDAD O GANANCIA = 125,0000-1142500=107500
b. Establezca el punto de equilibrio en cantidad y valor monetario
PUNTO DE EQUILIBRIO (Q)=COSTO DE FIJO TOTAL/ (Pvu - Cvu) = 80,000/500-425=1066.67
PUNTO DE EQUILIBRIO (s/.) = Q * Pvu=2500 = 1066.67*500=533335
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen de caso toyota periodo 2020 y más Ejercicios en PDF de Distribución y Utilización de Energía solo en Docsity!

Sección : ………………………..………………... Docente: Ing. René Delgado Sandoval Unidad : IV Semana: 15 Fecha : .…../……/ 2019 Duración: 90 minutos Tipo de práctica: Individual ( ) Equipo ( x ) Apellidos y Nombres de Equipo: ………………………..……………………………………. ………………………..……………………………………. ………………………..……………………………………. ………………………..……………………………………. ………………………..……………………………………. Instrucciones : Señalar las indicaciones necesarias que deberá tener en cuenta el estudiante para el desarrollo del caso. Señalar las indicaciones necesarias que deberá tener en cuenta el estudiante para el desarrollo del caso.

Caso N° 15:

Control de las Operaciones Productivas

I. Propósito: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de justificar la importancia de contar con un sistema confiable de control de las operaciones. II. Descripción o presentación del caso Ejercicio Nº 1 La compañía MAXIMAX tiene la siguiente situación. Precio de venta: $ 500 por unidad, Cantidad Vendida: 2500 unidades por año Costos variables: $ 425 por unidad, Costos fijos: $ 80,000 por año. COSTO FIJO = $ 80, PRECIO DE VENTA POR UNIDAD= $ 500 CANTIDAD VENDIDA = 2500 COSTO VARIABLE = $ 425

PUNTO DE EQUILIBRIO (Q)=COSTO DE FIJO TOTAL/ (Pvu - Cvu) = 80,000/500-425=1066.

PUNTO DE EQUILIBRIO (s/.) = Q * Pvu=2500 = 1066.67*500=53,

INGRESO = 2500*500=

COSTO TOTAL =80,000+425*2500=

UTILIDAD O GANANCIA = 125,0000-1142500=

a. ¿Cuál es la utilidad de la firma? UTILIDAD O GANANCIA = 125,0000-1142500= b. Establezca el punto de equilibrio en cantidad y valor monetario

PUNTO DE EQUILIBRIO (Q)=COSTO DE FIJO TOTAL/ (Pvu - Cvu) = 80,000/500-425=1066.

PUNTO DE EQUILIBRIO (s/.) = Q * Pvu=2500 = 1066.67*500=

c. ¿Cuál es el monto anual de ventas para obtener el triple de utilidades que se obtiene al año? X=Cantidad vendida TRIPLE UTILIDAD = 3 x 107500 = 322 500 Utilidad=500X – (80000+425X) 322500=75x- 402500=75x X=5366.  Ingresos = 500*5366.67= s/.2 683 333. Ejercicio Nº 2 Para el mes de Diciembre, Industrias del Perú elabora los siguientes pedidos: La OP Nº 105 por 45 mesas metálicas para jardín La OP Nº 106 por 65 camas para hospital La OP Nº 107 por 85 rejas para ventanas La OP Nº 108 por 90 escritorios La OP Nº 109 por 300 sillas La OP Nº 110 por 70 muebles Con referencia a las OP tenemos la siguiente información: Las requisiciones de materiales entregados a Producción durante el mes fueron los siguientes: Nº 0301 por valor de $ 11,500 para la OP Nº 105 Nº 0302 por valor de $ 17,800 para la OP Nº 106 Nº 0303 por valor de $ 16,500 para la OP Nº 107 Nº 0304 por valor de $ 25,250 para la OP Nº 108 Nº 0305 por valor de $ 38,000 para la OP Nº 109 Nº 0306 por valor de $ 15,800 para la OP Nº 110 Nº 0307 por valor de $ 7,800 para la OP Nº 105 Nº 0308 por valor de $ 22,350 para la OP Nº 108 Nº 0309 por valor de $ 22,130 para la OP Nº 109 Devoluciones de producción al almacén: Nº 10 por valor de $ 3,900 de la req. Nº 307 Nº 11 por valor de $ 8,800 de la req. Nº 308 Nº 12 por valor de $ 12,500 de la req. Nº 309 Nº 13 por valor de $ 2,850 de la req. Nº 303 Nº 14 por valor de $ 4,560 de la req. Nº 304 La mano de obra directa, se distribuye de la siguiente manera: OP Nº 105 $ 2, OP Nº 106 $ 1, OP Nº 107 $ 1, OP Nº 108 $ 3, OP Nº 109 $ 3, OP Nº 110 $ 1,