
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen general de cáncer de mama
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Factor de riesgo
Herencia Edad > 40 años Menarca temprana (antes de los 12 años) Menopausia tardía (sobre los 55 años) Nuliparidad o edad avanzada al momento del primer hijo (después de los 30 años) Patología mamaria benigna (Lesiones proliferativas). Estilo de vida Terapia hormonal Factores hereditarios (Mutaciones en genes de susceptibilidad BRCA y BRCA alteraciones en alguno de los dos genes → probabilidad entre 60- % de desarrollar cáncer de mama Factores protectores Multiparidad Lactancia Dieta rica en verduras Consumo de soya, carotenos y leche. Formas más comunes: Carcinoma Ductal infiltrante o invasivo (70-80%) Carcinoma Lobulillar (10%) Mama izquierda se afecta con más frecuencia Bilateral primario sólo 4 Carcinoma in situ Carcinoma infiltrante
Una vez al mes Al transcurrir una semana tras el inicio de la menstruación Durante el período premenstrual las mamas suelen estar endurecidas y dolorosas MAMOGRAFIA ECOGRAFIA-Útil en: ◼ Diferenciación de masas sólidas o quísticas ◼ Diagnóstico de tumores → senos densos ◼ Localización de difícil acceso al examen mamográfico BIOPSIA (Biopsia incisional, Biopsia excisional) Biopsia del ganglio centinela Indicaciones para la técnica ◼ Tumores < 3 cm.
T -tamaño del tumor N -propagación a ganglios linfáticos M- metástasis Estadificación clínica del cáncer de mama Estadio TNM correspondiente Estadio I T1 N0 M Estadio IIA T2 N0 M Estadio IIB T3 N0 M Estadio IIIA T4 N0 M Estadio IIIB Cualquier T, N1, M Estadio IV Cualquier T, cualquier N, M
Cirurgia conservadora, mas ganglio sentinela Mastectomía radical Mastectomía radical modificada Mastectomía total Vaciamiento Axilar QUIMIOTERAPIA Ciclofosfamida (C) Metotrexato (M) fluorouracilo (5-FU) Actualmente se usa más las antraciclinas (A). RADIOTERAPIA Radioterapia post mastectomía TERAPIA HORMONAL El tamoxifeno , un análogo de los estrógenos, reduce el riesgo de recurrencia un 50% y un 25% el riesgo anual de muerte. Los inhibidores de la aromatasa Nódulo “Bulto” o engrosamiento que se ve diferente al tejido mamario. Cambio en el contorno de las mamas (retracción, abultamiento). Malestar o dolor persistente en un solo seno. Cambios en el pezón (retracción y desviación). Secreción espontánea del pezón, especialmente si es unilateral