Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen completo de Mercadotecnia Básica - Conceptos clave y ejemplos, Apuntes de Marketing

Este documento contiene un resumen detallado de los temas fundamentales de la materia Mercadotecnia Básica, ideal para estudiantes de nivel universitario o preparatoria. Incluye definiciones clave, objetivos de la mercadotecnia, tipos de mercado, segmentación, mezcla de marketing (Producto, Precio, Plaza y Promoción), así como ejemplos prácticos para facilitar el aprendizaje.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 13/04/2025

karla-espinoza-rodriguez
karla-espinoza-rodriguez 🇲🇽

5 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen completo de Mercadotecnia Básica - Conceptos clave y ejemplos y más Apuntes en PDF de Marketing solo en Docsity!

  • https://view.genially.com/62ed9b96f76d1c00187a2ec
Pa ÉnN solar y compramalo ad + E briri necesi holes = idodes| y dexeos Roca sem se y gerencial | => Pf Adeamolracian E praado | a y [> e | Lduchos|/ $ mario y a + ud 0 Capacidad de compra 1] Todo ”egoma Jener - duato | Ty y | 17 | 1] Q — lonsomdor ombia f que El | NVioble 4 Rentals Fachble Mercado ¿Necesidades y sopeo 1 Poder | adquaro s sólidas y Sospodos. de volaw Had. [dd 1 mentadole cmo A | Espentalras «la sohalsacian es 4 lalercambro de sho loench a Caral EIN Er |] |] | Diterinmol el ch 1 1 el diente y | Oleaciaa de volar gara la 1] ¡| | lclientes | 17] | 8) Eloblcod val geugedos. 19 P4 UPraduco: Roror:áa,Plesay Parera) O Utuado: lridacies hodicotel Calidad ] O Coporos 4l volar de cliente l lacio la dor 71 71 + |_volor_de los clientes [O ENTENDER LAS NECESIDADES Y DESEOS ¡4 Neccordode: humanas A Chesea A A Ly | Elitado de atraso pezdbados y puros La Norma que cdopron las necesidades imbluidos | por e Secundarias | | doomales o lpramide de Bósicas a PEmarias. en_demondo decos «día reopoldado porel pode El Abra hor Maslow (£) DISEÑAR UNA ESTRATEGA ORIENnADA AL Clién A S y entopión de Mera, ¡E AAA ILLA AL. | 7 Sedeeirlos| de (TA HER 5 _— Y -Po PESA Mercado Mel Llega — a a E Cheuipal ol ate: E “e 2 de valor (Coll dl E Lajas Codafal lódadh 2 XEloataos lb) = Desmográ fina. Queres P ladostrales => Po ko rlobend —Rasogral ¿ Y Comerciales | > Compra _4_ulende “[Conctalyal | 6 Poriqué 2 AA E IATA A Osa bbadea La empresa lie leo; el cab IN aha MIN o R di e e Lo Vehtolo ho, 7 Al consomidor la gusta "Hay producidas q - Eng den hueso ho se venden Lao) s = La EN - Fromperao > Ino cd - L des Ma A Mbrketcno, -=11 a sauehol elegu m weba = Afiaow les z bdo! des mejor que la: competencial 8 5 a DN Es E . Z Po 4 z as 4 z : “Y O + E Sl 5 E SS -= z ¿ O ; E € ÚÓ 4 3 3 7 2 . $3 5 2 3 l Y lal y a sy] ¿ E i . 3 MEA E q03 : CE O Y 3 y 1 > 3 z A Y > 2 El Y O 3 AAA he 4 3 = o. $ E S > 3 H = o : 1) 2 [e o a (oy) HL Lio —La 8 More: y ¿vente q poder Sd y redursas |noburoles Sxaser. lor de dolar) S idad E (al 2 Es el ambiente Bora A Eolarnlo q or emp y A lEnlardo elabulal ¡che género hareunco de > hecnolagias do al sn ed EE mm y laa, yb sano y ibos la Jada» En lada ea Cay gral aho | coloral oras. 1 Ro [del pro et tos ymon los mercados ¡pas 1 Estada Te Ar Ebo Fuerz02 al ol 4 Eloja Alt 0 Y Mbas Eutnd _| ADeoko. S E a” S pool A ¿ 1 “a 1 314 + E 8 Ford , He Ep _ ñ Es í Pons 3 = q AE 3 4 9 H 4 sa á SE E y] - 9.5 ss ol i 3 333 E > EEES ES ==+>/ . FERCEATED $ 3 SL 1 - El E E Pi a: 9 4 ¿LATAS A E 8 EE q 2 E +) Y 9 E : o a Es $ 34 12 A 7] 13 A dl +4 £ E A 5 2 o 4 13, á E “Alotroa. lodo ? : BER E: h ¿n DEIANE >" > 34 4 pS y £ AN 3 4 2 4 2 3 N a A ES 33 H 3 N -0m y E NE sg 3 2] * Pr PNL 3 + 2 E 24 NO wr _ 1 hi 1 y | 9 E | A E d <= al 3 Z 3 ye Y 24 q 131 2 q 144 AE E] a 3 = +4 F E 2445 . > EME j Bjiidan 4 4 E : Parada 12 3 123 = 41 A AS PH TITS | 1 Menoreliaios sadolidas! A por regán Com 2010 «N, UL cábala Nevsiónes AS La + agro ST ad A/8 Esta de vido ALO Rusonalidad UN EE AA €" Sepmestbaaja drtoges od p , ( ) . ( y 1 yes se anta Nicol ne + 9 E Qs Há — z 3 hal E z z Ho, 4 ES + 4 E m E - SU 4 CL: 1 TH 4 XS pl EN Y E 23 |+ atan Ad 442 <] ( [op H N hal xk 1 O |] 2/10/2% Aonanboción dea hlracéo dl nal Xul ooace L lalola] [0 | Bancimoclina Mesh a la op | ¡A IA de ¡morRahrg Aedo a medir el usga! || 17 7) Darluo E y Pasojuleo lla nfsembasón! del helorha que volado frota Aafirmanó em) wercodo melo A O L]| |] oscar mgende asko | | Dos. destrapluo o. 1 á combi babavo erdinende | 7 ana "la 7 ¡UN * ¿Qué 2cluódo2cDade? | Ao poedal. | , | rat at dea ¿na? clio? ¿MK Py —góa de olsenmesón 1 Eolodíbita ¡A MUA CA ed! n Pb E ¿Quer Adepalelémnen > Énnanba || plemmo —y Déicernas ande ojales *Socdogá “Benlogí -Mewomantahng Ente | salen ly Los plenas Parqoé 7, Malos rlda de ] A IN quepan Hitos ol ¡Coolibalucos Co toto Eoetoria Dliserson + Técmen Sil “correo pedal se) Desenpluos = Pila alarmas | ¡AO PON Ora! hdp |, Sets dl cuendo -buo de dem "pa ban f A a 2 ER |prtracta co ati | E y | ¡Er pu — ptes 'd Y a E Bare? JL Plón de pete <¿Edadaleol LITE PP] [| Po ceguecentablo- dd one —| 1 Haneñe—Gorebénbao ? | 4 IM d MKT lll Al | O Felocenada con PRE |] 1] | ¡ATSAMARA| ¿tóno ale LO La encueslio En ens mercoda mala compeleraa 4, Eslora | |] | E lem? O Dalub, adore ¿loro ¡compuisdero ¡ele MeatonoLswila <—- Pobobiittcs - Ll [0 A O Obtolde eb conos [PTI Tb! PA cabagoat la cl | mmetor- dí lod | Places 1 Cunado- cesaron | Pesceto yalerabeo y tlqebro |, eboges ¿[oedo enga Alonso lenimbbuado (umelos Anita) 1 | ae creo. en espeaafiso| pora, un olyjeleo se reoopalo ido OCN, que e De dwvde lo puro on grupos E cónveyie nero ouolaa govo Wegw wo ondesón || e. |] l eneslgedorselsociana ——| E olla muenbro de atvendo o la | Allonfdoción Dotes /Iieumanzo ||| PL] | A/A [Tarn /Qua de tte Dolo delo opero [Da ue | RS A illa e ateo placndl E alos O O 09 O O O O O O O O O A A IE PE PO Palecal== La qu se ele, be clbea odoélio lo mier) Lana alonsl puesllicatadol de logules Dentodaho land eel codh ce _cle dlcarsno cblegpr —4 4 34 OA ap AEES q +45 Í id A 3 z y —_ << 7] Z 1, E 2193 Ni j y A 2 E j P ¡EEES PR EE Jl O E EF bite Mee lll 3 EGE 4 ES h al Po NS > É 3 3 a 3/ RAE! E E ESE PARED: Sh 148 484494] HR 2] 37 ¿ e=3 Ó a: >| * de la negocios Modelo del comportamiento de compra de los negocios pa] 87 3 pre EE 1H E 4 3 7 3014 43 ¿1 ty 3 ¿2d 2 144 dada HH 241 aS — de pedderoro. 19/11/29 — load deta dod penas de vendo | Lada v » Pol le Framed Expusl ] A Eolo [Csaroglomol || Qe haez al fuel O O O O O O (0 PR 0 4 € Qué qe hará ? | como seva med Pp] PH] | ECóndl a ho? | ado. qua ob ea label joda Cláno e hará? SSA AI 0 00 O O O O [O O O O Botnor ea lo empresa al ¡| | Pla. número 00 nevemnamente monetario | elsa poe Lonllopajde on fuen Da ld] IA Jero Medar el comba el del plaseado mercado Eslraleg Eh > Rails dl. ba | Esdrategia 0-52 Dimatienión Eslcoliegra DA lem Igadacón y