Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen cartas a un estudiante de derecho, Resúmenes de Derecho

se muestra un resumen de cada capitulo del libro

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 26/10/2022

dulce-anaid-garcia-jimenez
dulce-anaid-garcia-jimenez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARTAS A UN ESTUDIANTE DE DERECHO
REPO
RTE
REPO
RTE
Lectura
Lectura
DE Cartas a un estudiante de Derecho
Alumna: Anaid Garcia Jimenez
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen cartas a un estudiante de derecho y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

REPO

RTE

REPO

RTE

LLecturaectura

DE Cartas a un estudiante de Derecho

Alumna: Anaid Garcia Jimenez

Carta I: El autor nos da la bienvenida y nos cuenta que cuando el entro a la Facultad de Derecho en la UNAM, sus compañeros y él se intercambiaban los apuntes para poder estudiar en los exámenes, también nos dice que debemos aprender a familiarizarnos con el lenguaje tan técnico que los docentes tienen al mismo tiempo que debemos acostumbrarnos al cambio en nuestros horarios para poder organizarnos. Carta II: Habla de los hábitos de estudio que debemos tener todos los días por ejemplo que debemos hacer un repaso antes de dormir de los apuntes que tomamos en clases, también es muy importante que seamos constantes en la asistencia a clases pues si nos será más fácil retener la información. De igual forma como estudiantes debemos estar enterados de las nuevas cosas que van saliendo o de las actualizaciones de la información del Derecho. Carta III: El autor nos recomienda que nos familiaricemos con el lenguaje Jurídico que los docentes utilizaran para impartirnos las clases, tanto como para lograr en cierto tiempo poder nosotros utilizar este mismo lenguaje Jurídico ya que es indispensable para todo abogado hablar de esta manera ante el Juez para poder exponer de manera clara nuestro caso sobre todo en los juicios orales que hasta el momento se han ido utilizando más. Carta IV: Aquí Carbonell, explica como es muy importante el habito e la Lectura, hay que la carrera que elegimos implica mucho el leer para esto no recomienda leer libros, tesis, sentencias, amparos, artículos, entre otros medios que nos permitan ampliar nuestros conocimientos acerca del Derecho. Si adoptamos estos hábitos seremos unos excelentes profesionales en cuestión de leyes. También nos plantea la idea de que para poder tener una buena lectura es importante encontrar un lugar cómodo, limpio y con buena iluminación. Carta V: En esta carta menciona como es que la tecnología se a fusionado con el ejercicio de la Abogacía no solo a nivel nacional, sino que también a nivel mundial. Así nosotros tenemos acceso a información Jurídica de otros países también tenemos la posibilidad de utilizar nuestras redes sociales como medio para compartir y encontrar artículos o información que nos ayuden a nosotros o que ayuden a otros. Carta VI: Existen maestros que solo asisten a clases a dictar todos los temas durante todo el semestre, por lo tanto, los alumnos solo se limitar a memorizar toda la información que escribieron para el examen la misma información que pasado un tiempo su cerebro olvidará. Lo anterior no es recomendable ni beneficioso para la carrera de Derecho ya que las leyes y temas jurídicos están en constantemente siendo actualizadas, es por esto que el autor nos recomienda no memorizar toda la información. Carta VII: En esta carta hace mención de que a lo largo de nuestra carrera tendremos que leer gran numero de libros de los cuales no podremos memorizar

cambios son y eran necesarios para poder atender las necesidades de la sociedad. Carta XIV: Habla el derecho como humanismo ya que el Derecho se desarrolla en la rama humanística pues está relacionada con el comportamiento de las personas como parte de la sociedad o dentro de una sociedad. De igual forma plantea que la ventaja de un abogado es que puede defender por si solo lo que le pertenece, podemos ser buenos ciudadanos y también tener nuestro propio criterio sobre lo que es justo y lo que es bueno. Carta XV: En la penúltima carta nos habla de lo que es una persona justa para él, definiéndola como aquella persona que actúa según las reglas establecidas por un ordenamiento social, además de que considera la felicidad como una característica propia de la Justicia, aunque para otras personas tenga dos caras pues argumenta que al aplicarse esta da felicidad paran una persona y para la otra una idea de que lo que se hizo fue algo injusto. Carta XVI: Carbonell nos asegura que la motivación es una parte importante en el transcurso del estudio de cualquier carrera universitaria, ya que el sacrificio que una persona hace por dejar alguna otra cosa que es de su interés por dedicarse al estudio logra tener como resultado el éxito y para que esto suceda debe haber motivación de luchar por lo que se quiere en la vida.