






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen Ca medicina..............
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Antibióticos Estos se pueden clasificar según tres parámetros:
1. Según su Farmacocinética Se clasifica en dos grupos: Según Farmacocinética Concentración-Dependientes Tiempo-Dependientes Aminoglucósidos Betalactámicos Imidazoles (Metronidazol) 2. ¿Bactericidas o Bacteriostáticos? Esta clasificación se basa en la relación que exista entre: MIC (Concentración Mínima Inhibitoria) / MBC (Concentración Mínima Bactericida). MIC Concentración mínima a la cual la bacteria deja de crecer MBC Concentración a la cual se elimina el 99% de las bacterias Según Relación (MIC/MBC) Bactericida (MIC/MBC > 4) Bacteriostático (MIC/MBC < 4) Medicamentos que provocan muerte celular, por lo que su efecto es Irreversible. Medicamentos que provocan bloqueo y multiplicación celular, su efecto es reversible. Betalactámicos Vancomicinas Macrólidos Lincosamidas Aminoglucósidos Nitrofurantoina Trimetoprim Cloranfenicol Quinolonas Polipéptidos Sulfamidas Tetraciclinas 3. Según su Mecanismo de Acción Puede ser: A. Inhibición en la Síntesis de la Pared Pared Celular
Inhibición en la Síntesis de la Pared Hace referencia a aquellos antibióticos los cuales detienen la proliferación celular y promueven su lisis, afectando la pared celular de estas. A continuación, podemos observar una tabla donde se evidencie el grupo, fase afectada y unidad.
pertenecientes: Penicilinas, Cefalosporinas, Monobactamicos, Inhibidores de las B-Lactamasas y Carbapenémicos
Cefalosporina
Inhibidores de la Síntesis de DNA Hace referencia a aquellos antibióticos los cuales ejercen su efecto alterando la síntesis DNA a nivel nuclear. A continuación, podemos observar una tabla donde se evidencie el grupo. Otros
Antibiograma Según agente etiológico se establece una u otra denominación. En relación a su resistencia o sensibilidad ante determinado medicamento. Coco Gram (+) Clasificación la cual se realiza en base a: Catalasa, tipo de hemolisis y tipo de coagulasa. Cocos Gram (-) Moraxella y Neisseria S. Aureus BORSA Resistencia Bordeline a la Oxacilina Cepa resistente a la oxacilina, pero sensible a la Cefalosporina de 1ra generación. MSSA S. Aureus Meticilino-Sensible Cepa sensible a la oxacilina y cefalosporina de 1ra generación MRSA S. Aureus Meticilino-Resistente Cepa resistente a la oxacilina y cefalosporina de 1ra generación VISA S. Aureus Resistencia Intermedia a Vancomicina VRSA S. Aureus con Resistencia a la Vancomicina cMLSb Cepa MRSA, resistente a macrólidos y Lincosamidas. iMLSb Cepa MRSA, resistente a macrólidos, pero sensible a Lincosamidas y con D-test positivo.
Sensibilidad Disminuida / Resistente Cefalosporina 3ra, Macrólidos, Vancomicina o Linezolid cMLSb Linezolid, Ceftarolina, Daptomicina Bacilos Gram (-) Bacilos Gram (+) encontramos los CLAB (Clostridium, Listeria, Actinomices y Bacillus) Resistencia Natural de Bacilos Gram (-) Grupo Característica Cepa I Sensible Penicilina E.coli, Shigella, Proteus Mirabilis, Salmonela II Productor Penicilinasas (Resistente Amino-Penicilinas) Klebsiella III AmpC Natural Pseudomona, Proteus no Mirabilis, Serratia, Enterobacter, Acinetobacter IV Resistente Penicilina y Cefalosporina Yersinia
Multisensible Cepa sensible Amino-Penicilinas (Ampicilina o amoxicilina), y sensible al inhibidor de las betalactamasas (Sulbactam, Clavulánico, Tazobactam etc.) Penicilinasa Cepa Resistente a las Amino-Penicilinas (Ampicilina o amoxicilina), pero sensible al inhibidor de las betalactamasas (Sulbactam, Clavulánico, Tazobactam etc.) IRT (Resistente a los Inhibidores TEM) Se refiere a Cepa sensible a las Amino-Penicilinas, pero resistente a los inhibidores de la betalactamasa o Cepa resistente a ambas y la cual a su vez es sensible a las cefalosporinas de primera generación. BLEA (Betalactamasa de Espectro Ampliado) Se refiere a Cepa sensible a las Amino-Penicilinas, pero resistente a los inhibidores de la betalactamasa o Cepa resistente a ambas y la cual a su vez es resistente a las cefalosporinas de primera generación. BLEE (Betalactamasa de Espectro Extendido) Cepa resistente a las cefalosporinas de 3ra, sensible a los carbapenémicos y sensible al cefoxitin (Cefalosporina de 2da). Cepa la cual es resistente a los Monobactamicos, cefalosporina de 4ta y sensible al Pipe/Tazo. AmpC Cepa resistente a las cefalosporinas de 3ra, sensible a los carbapenémicos y resistente al cefoxitin (Cefalosporina de 2da). Cepa la cual es sensible a los Monobactamicos, cefalosporina de 4ta y resistente al Pipe/Tazo. Carbapenemasa Cepa resistente a los Carbapenémicos.
Bacilos Gram (+) Intrahospitalarios
Transmitida por Animales Otras Bacterias Atípicos