Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN ARTICULO LISR, Resúmenes de Economía

ES UN RESUMEN DE ALGUNOS ARTICULOS DE LA LISR EN EL AÑO 2004

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 18/04/2025

iliana-guadalupe-silva-olmeda
iliana-guadalupe-silva-olmeda 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESUMEN DEL ARTÍCULO 114 AL 118 DE LA LEY DE ISR. DE LOS INGRESOS POR
ARRENDAMIENTO Y EN GENERAL POR OTORGAR EL USO O
GOCE TEMPORAL DE BIENES INMUEBLES
Artículo 114. Se consideran ingresos por otorgar el uso o goce temporal de bienes
inmuebles.
I. Los provenientes del arrendamiento o subarrendamiento y en general por otorgar a título
oneroso el uso o goce temporal de bienes inmuebles, en cualquier otra forma.
II. Los rendimientos de certificados de participación inmobiliaria no amortizables.
Artículo 115. Las personas que obtengan ingresos por los conceptos a que se refiere este
Capítulo, podrán efectuar las siguientes deducciones:
I. Los pagos efectuados por el impuesto predial correspondiente al año de calendario
sobre dichos inmuebles, así como por las contribuciones locales de mejoras, de
planificación o de cooperación para obras públicas que afecten a los mismos
II. Los gastos de mantenimiento que no impliquen adiciones o mejoras al bien de que
se trate y por consumo de agua, siempre que no los paguen quienes usen o gocen del
inmueble.
III. Los intereses reales pagados por préstamos utilizados para la compra, construcción
o mejoras de los bienes inmuebles, siempre y cuando obtenga el comprobante fiscal
correspondiente.
IV. Los salarios, comisiones y honorarios pagados, así como los impuestos, cuotas o
contribuciones que conforme a esta Ley les corresponda cubrir sobre dichos salarios,
efectivamente pagados.
V. El importe de las primas de seguros que amparen los bienes respectivos.
VI. Las inversiones en construcciones, incluyendo adiciones y mejoras.
Artículo 116. Los contribuyentes que obtengan ingresos de los señalados en este Capítulo
por el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes inmuebles, efectuarán los pagos
provisionales mensuales o trimestrales, a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior
al que corresponda el pago, mediante declaración que presentarán ante las oficinas
autorizadas.
Los contribuyentes que únicamente obtengan ingresos de los señalados en este Capítulo,
cuyo monto mensual no exceda de diez salarios mínimos generales vigentes en el Distrito
Federal elevados al mes, podrán efectuar los pagos provisionales de forma trimestral.
Artículo 117. En las operaciones de fideicomiso por las que se otorgue el uso o goce
temporal de bienes inmuebles, se considera que los rendimientos son ingresos del
fideicomitente aun cuando el fideicomisario sea una persona distinta, a excepción de los
fideicomisos irrevocables en los cuales el fideicomitente no tenga derecho a readquirir del
fiduciario el bien inmueble, en cuyo caso se considera que los rendimientos son ingresos del
fideicomisario desde el momento en que el fideicomitente pierda el derecho a readquirir el
bien inmueble.
La institución fiduciaria efectuará pagos provisionales por cuenta de aquél a quien
corresponda el rendimiento en los términos del párrafo anterior, durante los meses de mayo,
septiembre y enero del siguiente año, mediante declaración que presentará ante las oficinas
autorizadas. El pago provisional será el monto que resulte de aplicar la tasa del 10% sobre
los ingresos del cuatrimestre anterior, sin deducción alguna.
Artículo 118. Los contribuyentes que obtengan ingresos de los señalados en este Capítulo,
además de efectuar los pagos de este impuesto, tendrán las siguientes obligaciones:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN ARTICULO LISR y más Resúmenes en PDF de Economía solo en Docsity!

RESUMEN DEL ARTÍCULO 114 AL 118 DE LA LEY DE ISR. DE LOS INGRESOS POR

ARRENDAMIENTO Y EN GENERAL POR OTORGAR EL USO O

GOCE TEMPORAL DE BIENES INMUEBLES

Artículo 114. Se consideran ingresos por otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles. I. Los provenientes del arrendamiento o subarrendamiento y en general por otorgar a título oneroso el uso o goce temporal de bienes inmuebles, en cualquier otra forma. II. Los rendimientos de certificados de participación inmobiliaria no amortizables. Artículo 115. Las personas que obtengan ingresos por los conceptos a que se refiere este Capítulo, podrán efectuar las siguientes deducciones: I. Los pagos efectuados por el impuesto predial correspondiente al año de calendario sobre dichos inmuebles, así como por las contribuciones locales de mejoras, de planificación o de cooperación para obras públicas que afecten a los mismos II. Los gastos de mantenimiento que no impliquen adiciones o mejoras al bien de que se trate y por consumo de agua, siempre que no los paguen quienes usen o gocen del inmueble. III. Los intereses reales pagados por préstamos utilizados para la compra, construcción o mejoras de los bienes inmuebles, siempre y cuando obtenga el comprobante fiscal correspondiente. IV. Los salarios, comisiones y honorarios pagados, así como los impuestos, cuotas o contribuciones que conforme a esta Ley les corresponda cubrir sobre dichos salarios, efectivamente pagados. V. El importe de las primas de seguros que amparen los bienes respectivos. VI. Las inversiones en construcciones, incluyendo adiciones y mejoras. Artículo 116. Los contribuyentes que obtengan ingresos de los señalados en este Capítulo por el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes inmuebles, efectuarán los pagos provisionales mensuales o trimestrales, a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior al que corresponda el pago, mediante declaración que presentarán ante las oficinas autorizadas. Los contribuyentes que únicamente obtengan ingresos de los señalados en este Capítulo, cuyo monto mensual no exceda de diez salarios mínimos generales vigentes en el Distrito Federal elevados al mes, podrán efectuar los pagos provisionales de forma trimestral. Artículo 117. En las operaciones de fideicomiso por las que se otorgue el uso o goce temporal de bienes inmuebles, se considera que los rendimientos son ingresos del fideicomitente aun cuando el fideicomisario sea una persona distinta, a excepción de los fideicomisos irrevocables en los cuales el fideicomitente no tenga derecho a readquirir del fiduciario el bien inmueble, en cuyo caso se considera que los rendimientos son ingresos del fideicomisario desde el momento en que el fideicomitente pierda el derecho a readquirir el bien inmueble. La institución fiduciaria efectuará pagos provisionales por cuenta de aquél a quien corresponda el rendimiento en los términos del párrafo anterior, durante los meses de mayo, septiembre y enero del siguiente año, mediante declaración que presentará ante las oficinas autorizadas. El pago provisional será el monto que resulte de aplicar la tasa del 10% sobre los ingresos del cuatrimestre anterior, sin deducción alguna. Artículo 118. Los contribuyentes que obtengan ingresos de los señalados en este Capítulo, además de efectuar los pagos de este impuesto, tendrán las siguientes obligaciones:

I. Solicitar su inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes. II. Llevar contabilidad de conformidad con el Código Fiscal de la Federación y su Reglamento III. Expedir comprobantes fiscales por las contraprestaciones recibidas. IV. Presentar declaraciones provisionales y anuales en los términos de esta Ley. V. Informar a las autoridades fiscales, a través de los medios y formatos electrónicos, que señale el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general, a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior a aquel en el que se realice la operación, de las contraprestaciones recibidas en efectivo, en moneda nacional, así como en piezas de oro o de plata, cuyo monto sea superior a cien mil pesos.