Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen alimentación, nutrición y dietética., Diapositivas de Nutrición

Resumen de las definiciones básicas

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 13/12/2023

fernando-esquivel-molina
fernando-esquivel-molina 🇲🇽

1 documento

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alimentación
Es el acto de proveerse de alimentos, se necesita seleccionar los alimentos,
prepararlos y posteriormente consumirlos.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen alimentación, nutrición y dietética. y más Diapositivas en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Alimentación

Es el acto de proveerse de alimentos, se necesita seleccionar los alimentos, prepararlos y posteriormente consumirlos.

Características que debe tener una

alimentación correcta

 (^) Adecuada  (^) Accesible  (^) Variada  (^) Suficiente  (^) Inocua

Nutrición

 (^) Es el proceso mediante el cual el cuerpo aprovecha los alimentos ingeridos. Implica digestión, absorción, asimilación y excreción.  (^) Según la OMS la nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.

Hidratos de Carbono

 (^) Comúnmente llamados “carbohidratos”  (^) Formados por cadenas de hidrógeno, carbono y oxígeno  (^) Función principal: proveer de energía al organismo

Hidratos de carbono simples

 (^) Proveen de energía inmediata al organismo  (^) Glucosa, fructuosa, galactosa y maltosa  (^) Se encuentran en: frutas, jugos, cereales refinados, leche, azúcares, miel, jarabes, etc.

Hidratos de carbono complejos

 (^) Proporcionan mayor saciedad debido a su lenta absorción  (^) Celulosa y almidón  (^) Se encuentran en: cereales y verduras

Lípidos

 (^) También llamados grasas  (^) Proporcionan energía de manera concentrada  (^) Principal reserva de energía del organismo  (^) Estructura a las células  (^) Hormonas  (^) Recubren órganos vitales

Vitaminas y minerales

 (^) Esenciales para las reacciones en el organismo la cantidad necesaria es mínima (deficiencia = enfermedad)

Tipos de Dietas

 (^) Líquidos claros  (^) Líquidos generales  (^) Puré  (^) Blanda Mecánica  (^) Blanda Química  (^) Hiposódica  (^) Baja en oxalatos  (^) Baja en gluten  (^) Dieta Hiposódica

Líquidos Claros

 (^) Proporciona alimentos y líquidos claros en estado líquido a temperatura ambiente.  (^) Insuficiencia nutrimental: Es insuficiente en cuanto a calorías y nutrimentos esenciales. Se puede emplear de 1 a 3 días. En periodos prolongados se aconseja utilizar suplementos nutrimentales comerciales.  (^) Indicaciones y justificación: Alimentación fácil de absorber y que deje mínima cantidad de residuos en el tracto gastrointestinal.  (^) Etapa inicial en la transición alimentaria de NPT a dieta completa.  (^) Como preparación dietética previa a una exploración o intervención del intestino  (^) Alteraciones de la función gastrointestinal  (^) Pacientes gravemente debilitados como primera etapa de alimentación oral.

Líquidos Generales

 (^) Proporciona alimentos en estado líquido o semilíquido a temperatura ambiente.  (^) El tipo de alimento puede variar según el estado clínico del paciente.  (^) Dieta colada y a temperatura ambiente esta si requiere de calculo nutrimental Cubre requerimientos de líquidos energía proteína, lípidos, hidratos de carbono, vitaminas y minerales.

 (^) Alimentos permitidos: Sopa Caldo, crema licuada o colada Bebidas descafeinadas, bebidas de cereales, bebidas de frutas de sabor artificial.  (^) Carne Ninguna Grasas Mantequilla, nata Leche , yogurt (sin trozos de frutas) bebidas que contengan leche Almidón Cereales refinados  (^) Verduras Jugo o sopa de verduras colados  (^) Frutas Jugo de frutas Postres Gelatina, sorbete, helado, natilla, pudín Dulces Azúcar, miel, caramelos duros, Sal, pimienta, condimentos suaves tolerados, Suplementos Fórmulas enterales.

Dieta en puré

 (^) Incluye alimentos líquidos, en puré y colados.  (^) No presenta deficiencias nutrimentales significativas.  (^) Indicaciones y justificación:  (^) Se indica en pacientes que no puedan masticar y/o que tengan dificultad para deglutir.  (^) En inflamación, ulceración o trastornos estructurales o motores de la cavidad oral y del esófago.

 (^) Alimentos permitidos  (^) Sopas  (^) Caldo,  (^) crema  (^) Bebidas  (^) Carne todas cocidas y licuadas  (^) Queso Requesón o en crema  (^) Grasas  (^) Leche,  (^) yogurt