Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen 3er parcial de estadística, Apuntes de Matemáticas

Los conceptos básicos de probabilidad, como experimentos deterministas y aleatorios, espacio muestral, sucesos, ley de Laplace, probabilidad condicional, sensibilidad y especificidad, e índices predictivos. También se explica la diferencia entre variables cualitativas y cuantitativas, y entre variables discretas y continuas. El documento incluye ejemplos para ilustrar los conceptos.

Tipo: Apuntes

2021/2022

A la venta desde 08/02/2023

valentinaamato
valentinaamato 🇦🇷

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Probabilidad
Experimento
determinista
estudio
.
ensayoosituacicinenlaquese
puede
predecir
exactamente
el
resultado
antes
de
realizar
elestudio
.
Experimento
aleatorio
estudio
,
ensayoosituacicinenlaquenose
puede
predecir
exactamente
el
resultado
antes
de
realizar
elestudio
.
Resultados
múltiples
.
Espacio
muestral
Espacio
muestral
/
E)
:
conjunto
de
Tod o s
los
resultados
posibles
delexp
.
aleatorio
.
Ej
:-[
{
12.3.45.6
}
/
exp
.
dado
)
suceso
suceso
:
porción
del
espacio
muestra
.
Ejlanzardado
.
SUCCSOA
:
sacar
Unripar
Imposible
seguro
posible
{
2.46
}
SUCCSOB
:
sacaron
8
probabilidad
{
}
imposible
SUCCSOC
:
Sacarunrimúltiplode
3
Ley
de
Laplace
{
3.6
}
SUCCSOD
:
sacaron
n°7
{
1.
23.4.5.6
}
SUCCSOSCGUROO
Cierto
PIA
)
:
probabilidad
de
que
ocurra
el
suceso
Ayvaaestardadoporunrientreoyt
suceso
cierto
suceso
imposible
PIAI
O
PIE
)
1
PIAUB
)
PIAHPIB
)
si
son
mutuamente
excluyentes
la
intersección
entre
LOS
Ej
:P
/
AUN
{
2.3.4.6
}
dosseaigualavacio
AUBO
Noesvaciaxqtienenal
que
no
Tengan
ningún
resultado
en
común
n°6
CNCOMÚN
.es
decir
,
no
son
excluyentes
.
Leyde
Laplace
"
Tirarundado
"
PISUCCSO
)
ricasos
Favorab les
Plsalgaun
5)
cuantascarasde-hricasospos.it
>
les
cuantos
casos
hay
Pts7
.
¡
Pts1.1
g
P
/
Park
}
PI
4)
=
}
PIMÚLTIPLO
3)
=
}
Oro
copa
10
cartas
cada
palo
40
en
TOTAL
sino
contamos
espada
8.
ay
comodines
basto
Pts1.440
TOTAL
de
}
enla
baraja
PKOPAI
.
-
%
Plbcopatyf
Tot al
de
casos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen 3er parcial de estadística y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Probabilidad

Experimento

determinista estudio

.

ensayoosituacicinenlaquese

puede predecir

exactamente el resultado antes de

realizar

elestudio.

Experimento

aleatorio estudio

,

ensayoosituacicinenlaquenose

puede predecir

exactamente el

resultado

antes de

realizar elestudio

.

Resultados

múltiples

.

Espacio

muestral

Espacio

muestral /

E)

:

conjunto

de

Todos

los resultados

posibles delexp

. aleatorio

.

Ej

:-[

{ 12.3.45.

exp

. dado

suceso suceso :

porción

del

espacio

muestra.

Ejlanzardado

.

SUCCSOA : sacar Unripar

Imposible

seguro

posible

{

SUCCSOB :

sacaron 8

probabilidad

imposible

SUCCSOC :

Sacarunrimúltiplode

3

Ley

de

Laplace

SUCCSOD : sacaron n°

SUCCSOSCGUROO

Cierto

PIA) : probabilidad

de

que

ocurra el suceso

Ayvaaestardadoporunrientreoyt

suceso cierto

suceso

imposible

PIAI O

PIE

1

PIAUB

PIAHPIB)

si son mutuamente

excluyentes

la intersección entre LOS

Ej

:P/AUN

dosseaigualavacio

AUBO

Noesvaciaxqtienenal

que

no

Tengan

ningún

resultado en común

CNCOMÚN

.es

decir

,

no son

excluyentes

.

Leyde

Laplace

"

Tirarundado

"

PISUCCSO )

ricasos Favorables

Plsalgaun

cuantascarasde-hricasospos.it

les

cuantos casos

hay

Pts

.

Pts1.

g

P

Park

PI 4) =

PIMÚLTIPLO

Oro

copa

cartas

cada

palo

en

TOTAL

sino

contamos

espada

ay

comodines

basto

Pts1.

TOTAL

de } enla

baraja

PKOPAI.

% Plbcopatyf

Total de

casos

probabilidad condicional

probabilidad deque

ocurrael suceso

Asuponiendo

quese cumplicel

sucesoB

PLA

B

)--

PLA 7 B)

B ( B}

Si

AyB son

dependientes

.

P

(An

B )-

PLA

B

), PLB )

Gi

AyP

son

independientes

. P (An B )- PLA ). PLB )

Ejemplo

.

Menop

, Nomenop

Toral Siesmenop . Plosteoporosis ) Plosteoporosis

Menop

.1-

Normal 189 280 4

GG i Tiene

osteoporosis

plmenop

.)

plmenop .

osteoporosis

)-

Osteope

. l

08 35 G UGF

osteopo

. 6 Fyg

u Menop .

yosteoporosis

son independientes .

3 O 3 OEt looo

PLM nO

3- B(M). PLO ).

PLOSTCOp

.)-1OOO-0,

independientes

P[osteoß

menop

.)- 58

697

:0, dependientes

Sensibilidad

y

especificidad

Cuando se quiere

calcular la

probabilidad

a partir

de Los resultados positivos

onegativos

enlas

pruebas

.

Indice Bredectivo Bositivo WP TP

Imdice

Bredectivonegativo

WILI TW

Sensibilidaa

mdica

capacidad

de la

proeba

Bara

darcomo

casospositivos

loscases realmente enfermos ; porcion

identiricadde enfermos correciamente

Sensibilidad

VB werdaderos

XPtFW

verdaderos Falsos

Especificidad

Indica

La

capacidad de nuestro estimador

para dar

comocasos

negatives Los casos realmente

sanos

;

proporcion desanos correctamente

identificados .

EsBecificidad

V MW verdaderos

I iWtFP

werdaderos

falsost

Indices

predictivos

plenfermost )-indice ovalor

Bredictivo

positivo

indiceovalor

predictiva

plsono

negatia

Estadistica

descriptiva

poblacion conjonta

deelementos deinteres para algona inwestigacion

muesira

porción

quesetoma

representativa .

warible

loque queremos

estudiar

cualitativa aTributas

cuantitativa

expresados

numericamente.

variable discreta . valores enteros Finisos

variable continua mediciones valores de intervalos

.