





































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESUMEN CON LO MAS IMPORTANTE DE TEMAS EN NEONATOLOGIA
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 45
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DISPLASIA BRONCOPULMONAR Etiología Clínica Tratamiento
Recién nacido de parto vaginal, de 34 semanas, con Apgar 8 ( 1 ') y 8 ( 5 '), presenta dificultad respiratoria desde la primera hora de vida, Silverman Anderson de 5 , murmullo vesicular disminuido en AHT. RX de tórax: volumen pulmonar disminuido, infiltrado bilateral en vidrio esmerilado y broncograma aéreo. ¿Cuál es el diagnóstico probable? ENAM EXT 2024 a) Taquipnea transitoria del recién nacido b) Enfermedad de membrana hialina c) Neumonía congénita d) Síndrome de aspiración meconial Se recibe neonato a las 34 semanas de EG, nacido por cesárea. A los 20 minutos de vida presenta taquipnea, aleteo nasal, cianosis, quejido espiratorio audible, tiraje intercostal y subcostal. Rx. tórax: parénquima con una granulación reticular fina difusa (aspecto en vidrio esmerilado). ¿Cuál es el diagnóstico probable? ENAM ORD 2023 a) Enfermedad de membrana hialina b) Ductus arterioso permeable c) Taquipnea transitoria del RN d) Neumonía neonatal
RN de 40 semanas de edad gestacional, producto de parto prolongado, líquido amniótico meconial, presenta taquipnea, quejido audible. Al examen: FR 70 X’ tirajes subcostal e intercostal, MV disminuido en ACP. ¿Cuál es la sospecha diagnóstica? ENAM 1 ° EXT 2022 a) Neumonía neonatal b) Atelectasia neonatal c) Enfermedad membrana hialina d) Síndrome de aspiración de líquido meconial RN de 35 semanas nacido por cesárea de madre con pre eclampsia severa. Peso: 1700 gr. Apgar: 9 al minuto, líquido amniótico claro. Presenta quejido, aleteo nasal, retracción intercostal, subcostal y supraesternal. ¿Cuál es el diagnóstico? ENAM 2013 a) Neumonía neonatal b) Taquipnea transitoria del RN c) Enfermedad de membrana hialina d) Hipertensión pulmonar persistente e) Sepsis
ES A TÉRMINO? BUEN TONO? LLORA O RESPIRA BIEN? SI NO RCP ASPIRAR SI REQUIERE SECADO ESTIMULACIÓN Dar a la madre:
Recibe a un RN en atención inmediata en centro de salud, peso al nacer: 3600 g, APGAR 2 al minuto, 3 a los cinco minutos y 8 a los 10 minutos, presenta FR: 36 x', FC: 152 x'. El bebé debe ser referido al hospital por riesgo de: ENAM EXT 2023 a) Dificultad respiratoria b) Hemorragia c) Convulsiones d) Intolerancia oral Neonato de 14 días acude a control de niño sano. Al examen buen estado general sin fiebre, cordón umbilical no maloliente, sin secreciones y con restos de nitrato de plata. Resto del examen sin alteraciones. Antecedentes no relevantes. Pruebas metabólicas normales. ¿Cuál es el diagnóstico probable? ENAM ORD 2021 a) Retraso secundario a problemas del uraco b) Problemas de inmunidad humoral c) Retraso de caída del cordón sin patología asociada d) Retraso por defecto congénito de la adhesividad leucocitaria
ATRESIA DE VÍAS BILIARES Etiología Clínica Tratamiento
2 ss de vida inicia con ictericia + acolia + coliuria**
ICTERICIA NEONATAL **BT↑ BI↑ < 24h Incompatibilidad ↑Bi>5mg/d /
0,5mg/h Grupo: +fcte OA. RH: (-)/(+) 2 °-7día Fisiológica Solo ictericia, pico 3-5d, cae 7d Por LME ↓peso, DH 1ss Por Leche materna Solo Ictericia**
**<2ss TORCH
2ss Atresia de Vías biliares** Zona 1: Ictericia de la cabeza y cuello = <5 mg/dL Zona 2: Ictericia hasta el ombligo = 5-12 mg/dL Zona 3: Ictericia hasta las rodillos = 8-16 mg/dL Zona 4: Ictericia hasta los tobillos = 10-18 mg/dL Zona 5: Ictericia plantar y palmar = >15 mg/dL
Lactante que presenta al tercer día de nacido ictericia leve en tórax y moderada en abdomen, la BT es de 11 mg/dl. ¿Cuál es el manejo más adecuado? ENAM R a) Observación 24 - 48 horas. b) Fototerapia. c) Fenobarbital. d) Metaloporfirinas. e) Exanguinotransfusión. ¿Cuál de las siguientes alternativas esta en relación con la ictericia fisiológica? ENAM R a) Bilirrubina directa es mayor de 2. 5 mg/dl. b) Aparece en las primeras 24 horas de vida. c) Persiste más de 2 semanas en el RNT. d) Bilirrubina sérica aumentada más de 5 mg/dL / 24 horas. e) Aparece entre las 48 y 72 horas de vida.
NEUMONÍA NEONATAL ETIOLOGÍA CLÍNICA DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO APARICIÓN TEMPRANO APARICIÓN TARDÍA Tiempo <72 HRS > 72 HRS Transmisión Vertical Horizontal Factores de riesgo Prematuridad BPN Corioamnionit is RPM prolongado Colonización de SBGB VM Anomalía Vía resp. Hospitalizados Catéter Etiología S. Agalactiae E. Coli E. Coli S. Agalactiae S. Aureus S. Coagulasa (- ) ▪ Dificultad respiratoria: taquipnea ▪ Apnea ▪ Inestabilidad de T° ▪ Mala alimentación ▪ Disminución MV, aumento de VV, crépitos S. Aureus - Klebisella Abscesos – Empiema - Neumatocele C. Trachomatis Neumonía > 2 sem de vida – anteced. conjuntivitis ▪ Hemograma: leucopenia/leucocitosis ▪ PCR elevado ▪ Rx tórax: opacidades pulmonares bilaterales o infiltrados focales con broncograma aéreo ▪ Cultivo ▪ Evaluar posible sepsis ▪ ATB: DURACIÓN: 7 - 10 DÍAS ▪ Temprano: Ampicilina + gentamicina ▪ Tardío: ampi/vanco + genta/cefotaxima ▪ Clamidia: azitromicina ▪ Oxigenoterapia
SEPSIS NEONATAL RPM>18h Corioamnionitis Parto domiciliario ITU m a terna Clínica: ↑FC, ↑FR, ↑T° Ex. INICIALES (<1 2 h):
Hemocultivo ATB empírico: Ampi + Genta/ Am ika Hemocultivo Suspender ATB Rotar ATB según etiología 1 ° SBH grupo B 2 ° E. coli Sospecha de sepsis Sepsis probable Sepsis clínica Sepsis confirmada
Recién nacido a término con antecedente de corioamnionitis materna no tratada, a las 16 horas de nacido presenta hipotermia e intolerancia oral. ¿Qué resultado de análisis de laboratorio apoya su sospecha diagnóstica? ENAM EXT 2024 a) Recuento leucocitario 18 000 x mm 3 b) Recuento de plaquetas < 150 000 x mm 3 c) Velocidad de sedimentación 4 mm/h d) Neutrófilos inmaduros/totales > 0. 2 Recién nacido con infección del muñón umbilical y celulitis circundante. ¿Cuál es el tratamiento que debe indicar? ENAM EXT 2024 a) Aplicación de tintura de yodo y alcohol b) Uso tópico de solución de clorhexidina al 1 % c) Inicio inmediato de antibioticoterapia d) Aplicación de nitrato de plata