Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Restauración: Origen y Evolución, Monografías, Ensayos de Historia

Una introducción a la conceptación de un restaurante, su historia y evolución desde la edad media hasta la actualidad. Se abordan las diferentes categorías de restaurantes y su servicio, desde los más tradicionales hasta la neo restauración. Se incluyen referencias a catalina de medici y su influencia en la cocina clásica.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 18/09/2022

anggie-rebeka-mendoza-fenco-1
anggie-rebeka-mendoza-fenco-1 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SESIÓN N° 1: LA RESTAURACIÓN EN EL MUNDO
DEFINICIÓN DE RESTAURANTE
¿Qué es un Restaurante?
Vamos a definirlo en principio como un establecimiento donde se sirven alimentos y bebidas. Los
llamados como tal, funcionan generalmente en las horas de almuerzo y cena, mientras que los que
se especializan en el servicio del desayuno se les califican como cafeterías.
La evaluación de los alimentos es de acuerdo a la categoría del establecimiento, que varía según el
lugar donde se halle situado, la comodidad de sus instalaciones y la calidad de su servicio.
Existen una serie de categorías intermedias, desde la más modesta fonda que sirve un menú, o sea,
una serie de alimentos únicos por una evaluación fija y en mesas comunes, hasta el más lujoso
restaurante a la carta, donde el cliente elige su menú y paga de acuerdo con el servicio y la calidad
de los platos que consume.
El clásico restaurante está atendido por un equipo de mozos o camareros, a las órdenes de un Maitre,
que es el oficial o jefe. Este recibe a los clientes, está atento a todo lo que pasa en las mesas, dirige
el servicio y en ocasiones especiales sirve él mismo. A diferencia de este restaurante veremos más
adelante las diferentes modalidades y categorías.
El término francés restaurant llegó a nuestro idioma como restorán o restaurante. Se trata del
comercio que ofrece diversas comidas y bebidas para su consumo en el establecimiento. Dicho
consumo debe ser pagado por el cliente, que suele ser conocido como comensal.
Se marcan dos grandes grupos:
1. Restauración tradicional: Restaurantes clásicos, cafeterías y cafés, bares, mesones,
tabernas, etc.
2. Neo restauración: Restauración activa, fast food, delivery food, restaurantes temáticos. Es
este segundo grupo el cual vamos a definir el concepto de «fórmula de restauración»
HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN
Las raíces de la industria de alimentos y bebidas se encuentran en la tradición primitiva de los
festines comunitarios.
Cuando se inventó el comercio, los primeros mercaderes cambiaban herramientas, ropa, ganado y
después dinero por alimentos preparados. La posada europea tradicional surgió de este concepto.
En aquel tiempo, una posada típica era una residencia privada donde el viajero cansado podía
obtener una comida caliente, una jarra de vino y refugio durante la noche.
No se podía exigir comodidad, no había sanidad y los huéspedes compartían la misma habitación
con sus caballos y gallinas.
PERIODO LECTIVO: 2021-I
UNIDAD DIDÁCTICA: APTITUD Y ACTITUD PARA EL SERVICIO
DOCENTE: JULIO CESAR AGUIRRE ESTELA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Restauración: Origen y Evolución y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia solo en Docsity!

SESIÓN N° 1 : LA RESTAURACIÓN EN EL MUNDO

DEFINICIÓN DE RESTAURANTE

¿Qué es un Restaurante? Vamos a definirlo en principio como un establecimiento donde se sirven alimentos y bebidas. Los llamados como tal, funcionan generalmente en las horas de almuerzo y cena, mientras que los que se especializan en el servicio del desayuno se les califican como cafeterías. La evaluación de los alimentos es de acuerdo a la categoría del establecimiento, que varía según el lugar donde se halle situado, la comodidad de sus instalaciones y la calidad de su servicio. Existen una serie de categorías intermedias, desde la más modesta fonda que sirve un menú, o sea, una serie de alimentos únicos por una evaluación fija y en mesas comunes, hasta el más lujoso restaurante a la carta, donde el cliente elige su menú y paga de acuerdo con el servicio y la calidad de los platos que consume. El clásico restaurante está atendido por un equipo de mozos o camareros, a las órdenes de un Maitre, que es el oficial o jefe. Este recibe a los clientes, está atento a todo lo que pasa en las mesas, dirige el servicio y en ocasiones especiales sirve él mismo. A diferencia de este restaurante veremos más adelante las diferentes modalidades y categorías. El término francés restaurant llegó a nuestro idioma como restorán o restaurante. Se trata del comercio que ofrece diversas comidas y bebidas para su consumo en el establecimiento. Dicho consumo debe ser pagado por el cliente, que suele ser conocido como comensal. Se marcan dos grandes grupos:

  1. Restauración tradicional: Restaurantes clásicos, cafeterías y cafés, bares, mesones, tabernas, etc.
  2. Neo restauración: Restauración activa, fast food, delivery food, restaurantes temáticos. Es este segundo grupo el cual vamos a definir el concepto de «fórmula de restauración» HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN Las raíces de la industria de alimentos y bebidas se encuentran en la tradición primitiva de los festines comunitarios. Cuando se inventó el comercio, los primeros mercaderes cambiaban herramientas, ropa, ganado y después dinero por alimentos preparados. La posada europea tradicional surgió de este concepto. En aquel tiempo, una posada típica era una residencia privada donde el viajero cansado podía obtener una comida caliente, una jarra de vino y refugio durante la noche. No se podía exigir comodidad, no había sanidad y los huéspedes compartían la misma habitación con sus caballos y gallinas. PERIODO LECTIVO: 202 1 - I UNIDAD DIDÁCTICA: APTITUD Y ACTITUD PARA EL SERVICIO DOCENTE: JULIO CESAR AGUIRRE ESTELA

En la antigüedad, las iglesias y los monasterios tenían por costumbres albergar los viajeros y alimentarlos aceptando algunas donaciones a cambio. Esta situación fue aprovechada por comerciantes de la época para crear establecimientos especializados en la venta de comidas y bebidas. En Egipto también durante ese mismo período existían las posadas, donde se ofrecían habitaciones y comidas a los viajeros que se detenían con sus caravanas. Durante la Edad Media , el buen servicio de alimentos y bebidas era un privilegio de la aristocracia. Los nobles hacían sonar las trompetas en las puertas de los castillos para indicar a sus vecinos que debían congregarse para un banquete. Los comensales se lavaban las manos en agua perfumada y les servían platos enormes de pavo real o cisne rostizado, carne de res y carnero. Acompañados por el entretenimiento de acróbatas, malabaristas y trovadores, los huéspedes comían con los dedos y usaban coloridas corbatas para limpiarlos. (La corbata moderna desciende directamente de estos baberos, aunque ya no es aceptable usar la corbata para limpiarse los dedos). La comida elegante fue introducida por una italiana de 14 años de edad, Catalina de Medici, que en 1533 se casó con el que sería el rey Enrique II de Francia. CATALINA DE MEDICI Catalina de Medici nació durante el Renacimiento italiano y era famosa por celebrar elegantes banquetes, servidos en mesas adornadas con costosos adornos de plata y delicadas vajillas. Más de cien cocineros elaboraban una variedad de delicias, que fueron la base de lo que ahora se conoce como cocina clásica. En París, Francois Pierre de Varenne publicó en 1651 el primer libro de Cocina para Gourmets, durante el reinado de Luis XIV. En la cocina del rey francés se empleaban a más de 300 personas y las actividades culinarias se convirtieron en una forma de arte respetada en el siglo XVIII. El primer establecimiento público dedicado en forma exclusiva al servicio de alimentos abrió sus puertas en París, en 1765. En una placa de madera de roble sobre la entrada aparecían las terminologías: "Venite ad me omnes qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos". En español, esto significa "Vengan aquellos de estómago gruñente y yo los restauraré". De esta placa, específicamente de la terminología latina restaurabo (yo restauraré), proviene el término restaurante. En la época de la colonia los lugares para comer en Estados Unidos seguían el modelo europeo, como posadas campestres o tabernas que atraían a los viajeros, pero no a los habitantes del lugar. El servicio de alimentos se extendió al público en general en la década de 1880, con la Revolución Industrial.

REFERENCIAS

Pérez, J. (2014). Definición de restaurante. https://definicion.de/restaurante/ Plusformación (2019). Origen y evolución del servicio de restaurantes http://plusformacion.com/Recursos/r/Origen-evolucion-del-servicio-alimentos-bebidas NOTA: CUALQUIER DUDA O CONSULTA ESTOY PRESTO A ATENDERLOS EN EL HORARIO ESTABLECIDO A TRAVÉS DEL AULA VIRTUAL O POR correo electrónico: julio.aguirre@institutocumbre.edu.pe