Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESPUESTAS DETALLADA CON FÓRMULAS, Exámenes de Mecánica Clásica

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA – BIOMÉDICA. PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA SOLUCIÓN DE LAS PREGUNTAS SIMULACRO DEL CONCEPTO DE TRABAJO Y DE LAS LEYES DE NEWTON

Tipo: Exámenes

2024/2025

A la venta desde 12/06/2025

renata-3ba
renata-3ba 🇲🇽

13 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SOLUCIÓN
1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA ELECTRÓNICA BIOMÉDICA.
PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA
SOLCUIÓN DE LAS PREGUNTAS DE ESTUDIO (SIMULACRO)
1. ¿Cuál es el trabajo realizado por una fuerza de 6 N actuando a un ángulo de 30 sobre un desplazamiento
de 2 m?
1. 10.39 J.
2. 12.00 J
3. 15.59 J
4. 20 78 J.
Fórmula necesaria W = F * d * cos().
DATOS:
Fuerza(F)=6N
Ángulo (𝜃)=30
Desplazamiento(d)= 2m. Sustituimos términos
W = (6N)(2m) * cos(30)=10.39J
2. ¿Cuál es la energía mecánica total de un cuerpo de 2 kg caído desde una altura de 3 m en el punto de
partida?
1. 0 J
2. 30 J
3. 60 J
4. 90 J.
Datos:
Masa (m)=2kg
Altura inicial (h)=3m
Aceleración de la
gravedad(g)=9.8 o 10𝑚/
𝑠2(para simplificar
cálculos)
Cabe aclarar que, en el
punto de partida, antes de
que el objeto comience a
caer, su velocidad es cero,
por lo que su energía
cinética es cero.
SUSTITUIMOS
Ec =Energía Cinética
𝐸𝑐 = 1
2𝑚𝑣2 𝐸𝑐 =1
22𝑘𝑔(0𝑚/𝑠)2= 0𝐽
Ep =Energía Potencial gravitatoria
𝐸𝑝 =𝑚𝑔
𝐸𝑝 =(2𝑘𝑔)(10𝑚
𝑠2)(3𝑚)=60𝐽
EM=Energía Mecánica Total
𝐸𝑀 = 𝐸𝑐 +𝐸𝑝 𝐸𝑀 =𝑂𝐽 +60𝐽
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESPUESTAS DETALLADA CON FÓRMULAS y más Exámenes en PDF de Mecánica Clásica solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA – BIOMÉDICA.

PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA

  1. ¿Cuál es el trabajo realizado por una fuerza de 6 N actuando a un ángulo de 30 sobre un desplazamiento

de 2 m?

1. 10 .39 J.

2. 12.00 J

3. 15.59 J

4. 20 78 J.

Fórmula necesaria W = F * d * cos().

DATOS:

Fuerza(F)=6N

Ángulo (𝜃)=

Desplazamiento(d)= 2m. Sustituimos términos

W = (6N)(2m) * cos( 30 )=10.39J

  1. ¿Cuál es la energía mecánica total de un cuerpo de 2 kg caído desde una altura de 3 m en el punto de

partida?

1. 0 J

2. 30 J

3. 60 J

4. 90 J.

Datos:

Masa (m)=2kg

Altura inicial (h)=3m

Aceleración de la

gravedad(g)=9.8 o 10 𝑚/

2

(para simplificar

cálculos)

Cabe aclarar que, en el

punto de partida, antes de

que el objeto comience a

caer, su velocidad es cero,

por lo que su energía

cinética es cero.

SUSTITUIMOS

Ec =Energía Cinética

2

2

Ep =Energía Potencial gravitatoria

2

EM=Energía Mecánica Total

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA – BIOMÉDICA.

PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA

  1. ¿Cuál es la energía cinética de un cuerpo de 2 kg caído desde una altura de 3 m cuando se encuentra a 1

m de altura?

1. 20 J

2. 40 J

3. 60 J

4. 80 J

Energía cinética a una altura dada. Para

tener mas en claro que la energía mecánica

total se conserva en ausencia de fuerzas no

conservativas (como la fricción o la resistencia

al aire). Esto significa que la energía mecánica

en cualquier otro punto de la trayectoria es:

𝐸𝑀𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 = 𝐸𝑀𝑓𝑖nal

DATOS PROPORCIONADOS:

Masa(m)=2k

Altura inicial (ℎ

𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙

)=3m

Altura final (ℎ

𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙

Aceleración de la gravedad(g)=10(m/𝑠

2

  1. ¿Cuál es el ángulo de inclinación para un plano inclinado sin fricción si un cuerpo de 25 kg (MASA) es

empujado 4 m (DESPLAZAMIENTO) y el trabajo realizado es de 200 J (TRABAJO)? Tomando en

cuenta que la aceleración de la gravedad (g) es igual a 9.8(m/𝑠

2

  1. 10 grados.
  2. 11 8 grados.
  3. de 12 grados.
  4. de 15 grados.

Cuando un objeto es empujado hacia arriba en un plano inclinado sin fricción, quiere decir que el trabajo

realizado para elevar el objeto es igual a la energía potencial gravitacional ganada. W= 𝑚𝑔ℎ. Primero

sustituimos la expresión de la altura W= 𝑚𝑔(𝑑𝑠𝑖𝑛(𝜃)).

SUSTITUIR LAS EXPRESIONES:

200J= ( 25 𝑘𝑔)( 9. 8 (

m

𝑠

2

SUSTITUIMOS

Calcular la energía mecánica

𝑖𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙

𝑖𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙

2

𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙

𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙

2

EM=Energía Mecánica Total

𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙

𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙

𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙

𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙

𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA – BIOMÉDICA.

PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA

m

2

= 1615. 63 ó 1619 𝑊

  1. ¿Cuál es la compresión máxima de un resorte con una constante de resorte de 800 N/m (constante del

resorte) cuando un bloque de 5 kg (masa) que se mueve a 4 m/s (velocidad) colisiona con él?

  1. 0 1 m.
  2. 0 2 m.
  3. 0 0 316 m.
  4. 0 4 m.

Es un problema de conservación de la energía. Cuando el bloque choca con el resorte, la energía cinética del

bloque se convierte completamente en energía potencial elástica del resorte en el punto de comprensión

máxima. (NO HAY FRICCIÓN)

2

2

2

2

2

= √ 0. 1 ó 0. 3162 𝑚

LEYES DE NEWTON

PRIMERA LEY: (Ley de la Inercia): Un objeto en reposo permanecerá en reposo y un objeto en

movimiento continuará en movimiento a menos que actúe sobre él una fuerza externa.

SEGUNDA LEY: (Ley Fundamental de la Dinámica): La fuerza (F) es igual a la masa (m) multiplicada por

la aceleración (a): F = m * a.

TERCERA LEY: (Principio de Acción y Reacción): Por cada acción, hay una reacción igual y opuesta.

  1. Cuál es la fuerza de resistencia del aire que actúa sobre un coche de 1300 kg que viaja a una velocidad

constante de 20 m/s, si la fuerza de fricción que empuja el coche hacia adelante es de 1000 N.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA – BIOMÉDICA.

PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA

  1. de 500 N.

2. 1000 N

  1. 2000 de N.

4. 0 N.

Fuerza de resistencia en el aire, cabe aclarar que cuando un objeto se mueve a una velocidad

constante. La fuerza neta que actúa sobre el es cero. Esto quiere decir en pocas palabras que todas

las fuerzas que lo impulsan hacia adelante son igualadas por las fuerzas que se oponen a su

movimiento. Así que al sacar los datos correspondientes:

Masa del coche (m)=1300kg

Velocidad constante (v)=20 m/s

Fuerza de atracción que empuja el coche hacia adelante (aplicando la primera ley de newton)

F (Fricción)=1000N

F (neta o sea la suma de todas las fuerzas que actúan en la dirección del movimiento)

F(neta) = F (fricción) – F(aire)

0 =1000N – F(aire)

F(aire) =1000N

  1. Que fuerza neta se requiere para acelerar un coche de 3000 kg a una tasa de 2 m/s.

1. 1500 N

2. 3000 N

  1. 6 mil n.
  2. 12 mil n.

FUERZA NETA para acelerar un coche. Según la segunda ley de Newton establece que la fuerza

neta que actúa sobre un objeto es igual al producto de su masa por su aceleración, por lo que al

entablar los datos correspondientes podemos considerar que:

Masa del coche (m)=3000kg

Aceleración (a)=2 m/s²

F(neta)=(3000kg)(2m/s²)=6000N

  1. ¿Cuál es la aceleración de una bola de softbol de 0,5 kg que golpea el guante del receptor con una fuerza

de 25 N?

  1. 10 m/s
  2. 25 m/s²
  3. 50 metros por segundo.} 0909009809099999