Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Respuestas de geofisica, Ejercicios de Geofísica

Geofisica información resumida sobre la geofisica

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 27/11/2024

rubi-69
rubi-69 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.- La geofísica es una ciencia que se relaciona con la exploración de
petróleo porque los datos geofísicos ayudan a predecir la presencia,
tamaño y naturaleza de los yacimientos de hidrocarburos: La geofísica utiliza
técnicas físicas y matemáticas para estudiar el subsuelo. Se basa en las
propiedades físicas de las rocas, como la densidad, el magnetismo y la elasticidad,
para calcular la profundidad y constitución de las rocas del subsuelo. Los métodos
geofísicos permiten determinar la estratificación de suelos y rocas, midiendo
cambios en sus características físicas. Algunos de los métodos geofísicos más
utilizados son los métodos electromagnéticos, los métodos potenciales y los
métodos sísmicos.
2.- La geofísica es una rama de la física aplicada que estudia los procesos
físicos de la Tierra, y sus principios fundamentales se basan en las
propiedades físicas de los materiales terrestres: La densidad, La
elasticidad, La magnetización, La conductividad eléctrica. A partir de la
medición de los campos físicos, como la gravedad, las ondas sísmicas y
los campos magnéticos, se pueden hacer inferencias sobre los materiales
terrestres.
3.- La geofísica es la ciencia que estudia la Tierra desde el punto de vista
de la física. Su objeto de estudio abarca todos los fenómenos relacionados
con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra. Al
ser una disciplina principalmente experimental, usa para su estudio
métodos cuantitativos físicos como la física de reflexión y refracción de
ondas mecánicas, y una serie de métodos basados en la medida de la
gravedad, de campos electromagnéticos, magnéticos o eléctricos y de
fenómenos radiactivos. En algunos casos dichos métodos aprovechan
campos o fenómenos naturales (gravedad, magnetismo terrestre, mareas,
terremotos, tsunamis, etc.) y en otros son inducidos por el hombre (campos
eléctricos y fenómenos sísmicos).
4.- La sismología de reflexión, también conocida como reflexión sísmica,
es una técnica de exploración geofísica que se utiliza para obtener
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Respuestas de geofisica y más Ejercicios en PDF de Geofísica solo en Docsity!

1 .- La geofísica es una ciencia que se relaciona con la exploración de petróleo porque los datos geofísicos ayudan a predecir la presencia, tamaño y naturaleza de los yacimientos de hidrocarburos: La geofísica utiliza técnicas físicas y matemáticas para estudiar el subsuelo. Se basa en las propiedades físicas de las rocas, como la densidad, el magnetismo y la elasticidad, para calcular la profundidad y constitución de las rocas del subsuelo. Los métodos geofísicos permiten determinar la estratificación de suelos y rocas, midiendo cambios en sus características físicas. Algunos de los métodos geofísicos más utilizados son los métodos electromagnéticos, los métodos potenciales y los métodos sísmicos. 2.- La geofísica es una rama de la física aplicada que estudia los procesos físicos de la Tierra, y sus principios fundamentales se basan en las propiedades físicas de los materiales terrestres: La densidad, La elasticidad, La magnetización, La conductividad eléctrica. A partir de la medición de los campos físicos, como la gravedad, las ondas sísmicas y los campos magnéticos, se pueden hacer inferencias sobre los materiales terrestres. 3.- La geofísica es la ciencia que estudia la Tierra desde el punto de vista de la física. Su objeto de estudio abarca todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra. Al ser una disciplina principalmente experimental, usa para su estudio métodos cuantitativos físicos como la física de reflexión y refracción de ondas mecánicas, y una serie de métodos basados en la medida de la gravedad, de campos electromagnéticos, magnéticos o eléctricos y de fenómenos radiactivos. En algunos casos dichos métodos aprovechan campos o fenómenos naturales (gravedad, magnetismo terrestre, mareas, terremotos, tsunamis, etc.) y en otros son inducidos por el hombre (campos eléctricos y fenómenos sísmicos). 4.- La sismología de reflexión, también conocida como reflexión sísmica, es una técnica de exploración geofísica que se utiliza para obtener

información del subsuelo y que se aplica en la exploración de hidrocarburos: Cómo funciona Se generan ondas elásticas artificialmente, mediante impactos mecánicos, vibraciones o explosiones, y se controla el tiempo que tardan en llegar a la superficie. Las ondas se reflejan y refractan en los cambios de fase del subsuelo y se registran en un sismómetro. Qué información se obtiene Se puede conocer la conformación del subsuelo, la composición de las capas de roca, su profundidad, sus dimensiones y su ubicación. Cómo se aplica Se utiliza una fuente de energía sísmica controlada, como dinamita, pistola de aire especial o excitador sísmico. Principios Se aplican principios similares a los del sonar o la ecolocalización. Las principales leyes que rigen la propagación de las ondas son los principios de Huygens, Fermat y la ley de Snell. 5 .- La diferencia principal entre la sismología de reflexión y la de refracción es la forma en que se comportan las ondas sísmicas: en la reflexión, las ondas rebotan, mientras que en la refracción se desvían: Sismología de reflexión Las ondas sísmicas rebotan casi verticalmente en las interfaces de las capas del subsuelo. Este método se basa en los principios del sonar o la ecolocalización. Sismología de refracción Las ondas sísmicas se refractan en las capas de la tierra y viajan largas distancias a lo largo de ella. La sismología de reflexión y refracción son métodos de prospección geofísica que miden el tiempo que tardan las ondas sísmicas en propagarse entre una fuente y diferentes puntos de observación. Se utilizan en la ingeniería civil para detectar fallas geológicas, determinar la profundidad a basamento, y más. 6 .- Un sismograma es un registro del movimiento del suelo que se realiza con un sismógrafo y que muestra la actividad sísmica de un lugar. Se interpreta de la siguiente manera: El eje horizontal representa el tiempo en segundos. El eje vertical representa el desplazamiento del suelo en milímetros. Las ondas P son las primeras en registrarse, ya que son las más rápidas. Las ondas S llegan después de las ondas P y suelen ser más largas. Las ondas superficiales llegan después de las ondas S. La información que se obtiene de un sismograma permite determinar: La magnitud del terremoto, La duración del terremoto, La

Sísmica 4D Es un sinónimo para los datos sísmicos 3D, los datos entre pozos y los datos VSP. La sísmica es una herramienta que se utiliza para estudiar el subsuelo y obtener información geológica de los materiales que lo componen. Se basa en la generación artificial de ondas elásticas que se propagan a través del terreno. La sísmica 3D es una herramienta geofísica común en la exploración del subsuelo, especialmente en las regiones marinas. La sísmica 3D proporciona información de forma continua a través del subsuelo, mientras que la sísmica 2D revela solo franjas de información. 10 .- El método magnético, también conocido como magnetometría, es una técnica geofísica que se utiliza para detectar variaciones en el campo magnético de la Tierra. Esta técnica se basa en la idea de que las rocas contienen minerales ferromagnéticos, como la magnetita o la hematites, que modifican el campo magnético terrestre. En la exploración petrolera, el método magnético se utiliza para: Definir los límites geológicos, Definir la profundidad del basamento, Reconocer cuencas sedimentarias, Explorar áreas donde los levantamientos sísmicos son difíciles. El método magnético es complementario a los métodos sísmicos, que son mejores para detectar variaciones verticales en la roca. Los métodos magnéticos son más adecuados para detectar discontinuidades pronunciadas, como las fallas. El método magnético se puede realizar en tierra, mar y aire. Para aumentar la resolución y la capacidad de detección, los datos magnéticos se recopilan utilizando dos sensores.