Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resolución de Problemas en Programación: Un Enfoque Paso a Paso, Apuntes de Programación del Sistema

pasos para resolver problemas algoritmicos

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 13/05/2020

nora-estela-pinasco
nora-estela-pinasco 🇦🇷

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resolución de Problemas en Programación: Un Enfoque Paso a Paso y más Apuntes en PDF de Programación del Sistema solo en Docsity!

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ETAPAS EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Las fases en la construcción de un programa

para resolver un problema mediante la

computadora son, en orden, las siguientes:

 Análisis del problema

 Diseño del algoritmo

 Programación

 Ejecución y pruebas

ANÁLISIS DEL PROBLEMA

 (^) El análisis consiste en una clara definicion del problema, donde se contemple exactamente lo que debe hacer el programa y el resultado o solucion deseada.  (^) Dado que se busca una solución por computadora, se precisan especificaciones detalladas de entradas y salidas.  (^) Para resolver un problema con un ordenador hay que disponer de los datos de entrada, estudiar el tratamiento que se ha de realizar a dichos datos, la información que se desea obtener como resultado y de que manera debe presentarse.

ANÁLISIS DEL PROBLEMA

Es decir, después de analizar el problema, se han de conocer claramente tres cosas.  (^) Datos de Entrada de que se dispone  (^) Proceso o Tratamiento que ha de realizarse con estos datos.  (^) Información de salida deseada. Una de las técnicas mas empleadas recibe el nombre de H.I.P.O. (Hierarchy the plus input process output) que consiste en esquematizar cada programa, o una parte del mismo en los tres bloques (los descritos anteriormente).

Otra forma Área de un triangulo Salida Resultados Cálculo de Área Entrada De Datos Entrada B Entrada H Salida B Salida H Salida

2^ A
B * H
A 