Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resiliencia en Niños Venezolanos en Cali: Taller Narrativo y Biográfico, Ejercicios de Sociología

En este documento se presenta el proceso realizado en un taller social comunitario sobre resiliencia en la trayectoria migratoria de niños, niñas y adolescentes venezolanos en Cali, Colombia. la metodología empleada, las características sociodemográficas y culturales de los participantes, los resultados obtenidos y el uso de métodos biográficos para profundizar en sus experiencias. Se incluyen preguntas para guiar las investigaciones.

Qué aprenderás

  • Que metodología se empleó en el taller sobre resiliencia de niños venezolanos en Cali?
  • ¿Qué experiencias significativas compartieron los niños venezolanos en el taller sobre resiliencia en Cali?

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 25/10/2022

isabella-daza-fajardo
isabella-daza-fajardo 🇨🇴

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER NARRATIVA Y MÉTODOS BIOGRÁFICOS
ELECTIVA SOCIAL COMUNITARIA II
Integrantes:
Flor Janeth Plaza
Karol Rodriguez
Luna Vanessa Losada
Stephania Aguilera
Septiembre 28 de 2022
Taller narrativa
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resiliencia en Niños Venezolanos en Cali: Taller Narrativo y Biográfico y más Ejercicios en PDF de Sociología solo en Docsity!

TALLER NARRATIVA Y MÉTODOS BIOGRÁFICOS

ELECTIVA SOCIAL COMUNITARIA II

Integrantes: Flor Janeth Plaza Karol Rodriguez Luna Vanessa Losada Stephania Aguilera Septiembre 28 de 2022 Taller narrativa

A partir del taller realizado sobre Resiliencia en la trayectoria migratorias de niños, niñas y adolescentes venezolanos en la ciudad de Cali, analice y describa en grupo: I. Defina y describa la metodología empleada y la combinación con otras técnicas de apoyo. La metodología empleada con los preadolescentes en primera instancia fue la realización de unas preguntas claves para el acercamiento inicial, dentro de estas se identificaron cuales eran sus gustos musicales, su canción preferida y cómo ésta ayuda en su vida personal y cotidiana. Se les mostró una hoja donde encontraban diferentes herramientas de construcción, y ellos debían reconocer una de ellas y que utilidad le darían, esto para la finalidad de identificar cuál es su herramienta ante un problema y cómo lo solucionan. La siguiente actividad fue realizar un dibujo en donde representen una herramienta del cual ellos consideren que su situación mejore o que ellos encuentren una tranquilidad en sus vidas. II. Características sociodemográficas y culturales de niños, niñas y adolescentes En el encuentro se encontraban dos niños con la edad de doce años y uno de trece años de edad. La escuela es descrita como pequeña y “sencilla”. Por otra parte el barrio en el que viven es reseñado como peligroso, en el cual no tienen oportunidades de salir dado que, según refiere uno de los menores “se escuchan disparos”. III. Resultados arrojados respecto a: 1- Momentos significativos del proceso migratorio: la salida desde Venezuela, el viaje y tránsito hasta Colombia. Uno de los participantes (Mateo) expresa la experiencia con agrado y satisfacción, resalta el acompañamiento de su perrita durante todo el proceso como parte significativa del proceso, así mismo, menciona la alegría que le generaba verla disfrutar del recorrido, además mateo se sensibilizó desde el momento que le preguntamos acerca de cuál ha sido su tristeza más grande y como lo manifiesta en el dibujo, entonces él respondió que:

Encabezado Datos de identificación personal Nombre Edad Sitio de residencia Con quien vives? Cuánto lleva en la ciudad cali Ocupación II trayectoria migratoria Quien tomó la decisión de salir de Venezuela Como sentististe o cómo viviste Cómo reaccionaste Que pensaste en ese momento al salir de tu país Quienes apoyaron o que tipo de ayuda recibiste? Cómo fue su llegada a Colombia? Que es lo q mas extrañas? Preguntas Final: Cómo fue el ingreso al proyecto? Partida de venezuela ¿ Conoces cuál fue la razón para decidir salir de tu país?

¿Sabes quién tomó la decisión de salir de tu país? ¿Cómo reaccionaste o tomaste esta noticia de salir de tu país? ¿Qué emociones o pensamientos sentiste al momento de partir de Venezuela? ¿Con quién vivías en Venezuela? Trayectoria migratoria Cuéntanos un poco sobre tu viaje de Venezuela a Colombia. ¿Cuál fue tu medio de transporte? ¿Quién te acompaño en tu viaje? ¿Trajiste algo importante para ti? ¿Hiciste nuevos amiguitos en tus viajes? ¿Cómo te pareció el viaje? ¿Qué comidas probaste durante el viaje? Llegada a colombia ¿ Cómo fue tu llegada a Colombia? ¿Cuál fue el primer lugar al que llegaste? ¿Qué te parece la comida colombiana? ¿Recibieron algun tipo de apoyo? viviendo en colombia

Registro fotográfico