Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resiliencia significado, Resúmenes de Psicología Social

Breve descripcion de lo que es la resiliencia

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 04/12/2020

margarita-bobadilla-prieto
margarita-bobadilla-prieto 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Margarita Bobadilla Prieto 8˚B
Psicología Social y la Ley
El término de “resiliencia” proviene del latín resilio, que significa volver atrás, dar un
salto o rebotar, como les ocurre a las gomas elásticas cuando se estiran y regresan a
su estado inicial. Este concepto se comenzó a usar en física y fue Michael Rutter quien
lo comenzó a utilizar en 1972 para las ciencias sociales. [ CITATION Pil09 \l 1033 ]
La resiliencia es un término que se refiere a la propiedad de la materia que se resiste a
romperse por el choque o percusión, pero que, aplicándolo al ámbito humano equivale
a la resistencia al sufrimiento caracterizándose por un exceso de atención a los
demás.[ CITATION Bor02 \l 1033 ]
Los primeros estudios que hubo de la resiliencia fue de niños que vivieron en campos
de concentración, que vivían en situación de calle o mujeres maltratadas. De aquellos
que a pesar de su contexto, de su historia de vida seguían adelante, buscando tener
una mejor calidad de vida.
Después de varios estudios se pudo contestar a la pregunta de ¿Qué es lo que permite
buscar una mejor calidad de vida independientemente de haber tenido una historia de
vida negativa?
Se encontró que todas las personas que habían sido capaces de salir de su situación y
buscar una mejor vida tuvieron una persona (familiar o no) que los habían aceptado tal
y como son incondicionalmente.
Después de revisar este material, me di cuenta de la importancia que tiene el apoyo en
las personas. La importancia de que una persona experimente ese amor, ese apoyo
incondicional, para que a pesar de su contexto pueda salir adelante.
Creo que todas las personas somos resilientes o hemos sido resilientes, ya que la
mayoría de nosotros ha pasado por cambios grandes, los cuales nos transforman. La
diferencia es que muchas personas viven en un contexto en el que puede ser de vida o
muerte el que se de ese cambio.
R e s i l i e n c i
a
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resiliencia significado y más Resúmenes en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

Margarita Bobadilla Prieto 8˚B Psicología Social y la Ley El término de “resiliencia” proviene del latín resilio, que significa volver atrás, dar un salto o rebotar, como les ocurre a las gomas elásticas cuando se estiran y regresan a su estado inicial. Este concepto se comenzó a usar en física y fue Michael Rutter quien lo comenzó a utilizar en 1972 para las ciencias sociales. [ CITATION Pil09 \l 1033 ] La resiliencia es un término que se refiere a la propiedad de la materia que se resiste a romperse por el choque o percusión, pero que, aplicándolo al ámbito humano equivale a la resistencia al sufrimiento caracterizándose por un exceso de atención a los demás.[ CITATION Bor02 \l 1033 ] Los primeros estudios que hubo de la resiliencia fue de niños que vivieron en campos de concentración, que vivían en situación de calle o mujeres maltratadas. De aquellos que a pesar de su contexto, de su historia de vida seguían adelante, buscando tener una mejor calidad de vida. Después de varios estudios se pudo contestar a la pregunta de ¿Qué es lo que permite buscar una mejor calidad de vida independientemente de haber tenido una historia de vida negativa? Se encontró que todas las personas que habían sido capaces de salir de su situación y buscar una mejor vida tuvieron una persona (familiar o no) que los habían aceptado tal y como son incondicionalmente. Después de revisar este material, me di cuenta de la importancia que tiene el apoyo en las personas. La importancia de que una persona experimente ese amor, ese apoyo incondicional, para que a pesar de su contexto pueda salir adelante. Creo que todas las personas somos resilientes o hemos sido resilientes, ya que la mayoría de nosotros ha pasado por cambios grandes, los cuales nos transforman. La diferencia es que muchas personas viven en un contexto en el que puede ser de vida o muerte el que se de ese cambio.

R e s i l i e n c i

a

Con esta información me he puesto a reflexionar la manera en la que encaro los problemas, creo que me he dado cuenta de la importancia de verlos como una oportunidad de crecer y aprender, más que como un obstáculo, y espero tener esta visión al momento en el que se me presente algún problema o dificultad, tratando de siempre enfrentarlos con sabiduría y siendo positiva, ya que puede ser un aprendizaje o una manera de hacerme crecer. Referencias: CITATION Pil09 \l 1033 : , (Jerico, 2009), CITATION Bor02 \l 1033 : , (Cyrulnik, 2002),