




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los residuos peligrosos, su clasificación, impacto ambiental y acciones para su reducción. Se explora la importancia de la gestión adecuada de estos residuos para proteger la salud humana y el medio ambiente. Se incluyen ejemplos de residuos peligrosos comunes y se mencionan las fuentes de origen, como la industria química, hospitales y hogares.
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TOXICOS Son sustancias venenosas que afectan la salud, tales como Pesticidas, Mercurio, Plomo, etc
CORROSIVOS Estos son capaces de desgastar materiales y tejidos vivos tales como el Acido Sulfúrico, Hidróxido de Sodio
INFLAMABLES Son sustancias que pueden arder muy facilmente como por ejemplo, La Gasolina, Solventes y Pinturas.
REACTIVOS Son sustancias que pueden explotar o liberar gases peligrosos como los peroxidos y los nitratos
INFECCIOSOS Son sustancias que contienen agentes patogenos como los desechos medicos que no son bien cerrados y jeringas usadas
Los sistemas de clasificación de sustancias químicas a nivel mundial dan información mejorada y consistente acerca del transporte seguro, tratamiento y uso de químicos, así como informa sobre los peligros y facilita una mejor respuesta de emergencia a incidentes con químicos. Existen cinco sistemas tal y como se observan a continuación:
*HTTPS://ECO360.INFO/MEDIO-AMBIENTE-Y-CONSERVACION/RESIDUOS-PELIGROSOS-CLASIFICACION-EJEMPLOS-Y- MANEJO-GUIA-COMPLETA/ HTTPS://WWW.GOB.MX/PROFEPA/DOCUMENTOS/LEY-GENERAL-PARA-LA-PREVENCION-Y-GESTION-INTEGRAL-DE-LOS- RESIDUOS- HTTPS://WWW.GOB.MX/SEMARNAT/ACCIONES-Y-PROGRAMAS/PREVENCION-Y-GESTION-INTEGRAL-DE-LOS-RESIDUOS? HTTPS://WWW.DIPUTADOS.GOB.MX/LEYESBIBLIO/PDF/LGPGIR.PDF HTTPS://WWW.ECOLOGIAVERDE.COM/RESIDUOS-PELIGROSOS-CLASIFICACION-EJEMPLOS-Y-MANEJO-1782.HTML HTTPS://DOF.GOB.MX/NORMASOFICIALES/1055/SEMARNA/SEMARNA.HTML HTTPS://WWW.CSRCONSULTING.COM.MX/2023/02/16/QUE-ES-UN-RESIDUO-PELIGROSO-Y-COMO-SE-MANEJA/ HTTPS://WWW.MINAMBIENTE.GOV.CO/ASUNTOS-AMBIENTALES-SECTORIAL-Y-URBANA/RESIDUOS- PELIGROSOS/#:~:TEXT=%C2%BFQU%C3%A9%20SON%20LOS%20RESIDUOS%20PELIGROSOS,LA%20SALUD%20O%20AL% 0AMBIENTE. HTTPS://WWW.LIFEDER.COM/RESIDUOS-PELIGROSOS/ HTTP://186.28.225.73/GUIAS/DOC/RECURSOS/MANUALDEBIOSEGURIDAD.PDF ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO. GINEBRA 2005; TERCERA EDICIÓN. COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA. MANUAL DE NORMAS DE BIOSEGURIDAD. 2008. SEGUNDA EDICIÓN. MANUAL DE BIOSEGURIDAD UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO (ACTUALMENTE DISPONIBLE) FUNEZ F., PANOZO A., CARDOZO T. BIOSEGURIDAD Y SEGURIDAD QUIMICA EN LABORATORIO.BOLIVIA. 2005 CASTAÑO M. BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN. UNIVERSIDAD DEL NORTE.