Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reseña critica a dos metros de ti, Resúmenes de Ciencia de la administración

Reseña general del libro a dos metros de ti

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 04/12/2023

ernesto-sierra-valencia
ernesto-sierra-valencia 🇲🇽

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad autónoma indígena de México
Lic. Contaduría
Lectura Critica
Reseña Crítica
“A Dos Metros De Ti”
24 de Noviembre del 2023
Sierra Valencia Ernesto
Grupo 1 Sabatino
23020194
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reseña critica a dos metros de ti y más Resúmenes en PDF de Ciencia de la administración solo en Docsity!

Universidad autónoma indígena de México

Lic. Contaduría

Lectura Critica

Reseña Crítica

“A Dos Metros De Ti”

24 de Noviembre del 2023

Sierra Valencia Ernesto

Grupo 1 Sabatino

Título: El libro que cambio mi perspectiva del amor. Autor: Rachael Lippincott Introducción: A dos metros de ti es una novela emocionalmente impactante escrita por Rachael Lippincott. Publicada en 2018, la obra se ha destacado por su capacidad para abordar temas delicados con sensibilidad y autenticidad. La trama gira en torno a la vida de Stella y Will, dos jóvenes con fibrosis quística que luchan por mantenerse a dos metros de distancia para evitar la propagación de infecciones que podrían ser letales para ellos. La historia se desenvuelve en un contexto médico, pero va más allá, explorando la fuerza del amor, la amistad y la resiliencia en circunstancias adversas. Desarrollo: La narrativa se sumerge hábilmente en la complejidad de las vidas de Stella y Will, dos protagonistas cuyas personalidades contrastantes se entrelazan en una historia de conexión profunda. La enfermedad que comparten añade una capa de tensión constante, creando una atmósfera única que desafía las convenciones de las relaciones tradicionales. Lippincott presenta la cotidianidad de la vida hospitalaria y la carga emocional que conlleva, explorando el impacto psicológico y físico de la fibrosis quística de manera auténtica. El desarrollo de los personajes es notable, mostrando la evolución de Stella y Will a medida que enfrentan desafíos médicos y personales. La autora no solo se centra en la enfermedad, sino que también destaca la importancia de los

Los amigos y familiares de Stella y Will, cada uno con sus propias luchas y aspiraciones, contribuyen a la riqueza emocional de la historia. La autora presenta una galería de personajes secundarios multidimensionales, cada uno afectado de manera única por la presencia omnipresente de la fibrosis quística. Estos personajes no solo sirven como vehículos para explorar la variedad de respuestas emocionales ante la enfermedad, sino que también resaltan la importancia del apoyo social y la empatía en la lucha contra la adversidad. El entorno hospitalario, aunque a menudo sombrío y desafiante, se convierte en un escenario vibrante para el desarrollo de estas relaciones. Lippincott logra pintar un cuadro realista de la vida dentro de las paredes médicas, desde las pequeñas alegrías hasta las devastadoras pérdidas. La dinámica entre los personajes y el entorno hospitalario crea una narrativa rica y compleja que va más allá de la mera exploración de la enfermedad, ofreciendo una ventana a la profundidad de la experiencia humana. En este contexto, la autora también aborda cuestiones más amplias relacionadas con la salud, la ética médica y la búsqueda de la esperanza en medio de la incertidumbre. La trama se convierte así en un microcosmos de las complejidades éticas y emocionales que rodean las enfermedades crónicas, invitando al lector a reflexionar sobre cuestiones más amplias relacionadas con la vida y la muerte.

Conclusiones: A dos metros de ti se destaca por su capacidad para evocar una gama completa de emociones en el lector. Rachael Lippincott ofrece una mirada sincera a la realidad de vivir con una enfermedad crónica mientras teje una historia de amor que trasciende las limitaciones físicas. La trama, combinada con personajes bien desarrollados, crea una narrativa envolvente que invita a la reflexión sobre la fragilidad de la vida y la fuerza del espíritu humano. En resumen, A dos metros de ti no solo es una historia de amor conmovedora, sino también un recordatorio de la fortaleza que puede surgir en medio de la adversidad. La novela ofrece una perspectiva única sobre la lucha contra la enfermedad y cómo el amor puede ser un poderoso motivador para enfrentar los desafíos más difíciles de la vida.