Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reproducción celular, Apuntes de Biología Celular

En este resumen encontrarás material de estudio sobre la reproducción celular, útil para clases como biología celular y molecular.

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 02/05/2025

gigi-71
gigi-71 🇲🇽

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reproducción celular y más Apuntes en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

ticio vital dela célula Ciclo periodo que janscone desde el mao de lo reproducaón célolar hastó el Ino dela siguiente reproducción cétiar. : A Cuando las cemias delos mamiferos no exdán Inubdas, se teprogocen fan rúpida- ménte Como puedén y Su acló yal puede sec de A0n 5010 de 10.0 30 his y Aena Por uno sene de sucesos físicos dfeienciados Que se Jerfmnan mios Que TENEN LOMO finalidga lograr la chvisida de céluIOs en dos cátalos pas. a lo miosis en sí asma dora solo unos 30 min, por lo que eós del AS gd ado wal de las célolas está representado porel imieiwalo entre 1a mosis,O wmEñfOose ¡manso en las CÉIIas qUe se reprokaca con mayor rOpidez ; a las astas célwias dd aigomso henen ieotmente cos utales que yOiOn dE 10 hs hasta pradicamente en toda ta vido del sujeto. LA REF : A: AR. CoMiENTA CON (LÉ E AÓN cómiema a dupncanse entie Ó q 1Ó hs artes de la mitosis y lo dupicacion se compicia en 1-3 hrs. El resottodio melo es que se producen dos 1epucos exactas de 4odo el pow. Estas veplicos se comvesten en el ADN de los dos cEmios Mg MUEOS qu se fomarda en la moss. Después ce esto tEPNCOLIÓN lay COMO penodo Qe 1-2 oros antes de que se mae buscomente lo muosis. Durante este peíd0o Comenan los Cambios preliemnares aye condocuón ala mitosis. ? El PON se sepica del omo Aodo sa ape se hioniaos el ARN a pora del ADN exceo- 40 por argunas OÁELencias mpodontes: uE Sc repucón las 005 codenos de ADN de coda aonosora,y No Solo Yo ae eos. go) do codenas Completas de la nelte de ADN se rephicon de extiervo O Exnero y NÓ 3010 OYUNOS paiones como uede ena HoOmuaypada ol AN, : 3/10 ponmerosa se ue 010 posta de vo as la) caVEnos sel ADN, aroiéngale “nuiecnDos en lo Duecucdn Da 3" 010 emma, la ADN higasa, provoca Io union de * los» NUUEóÓHdOs sucesos de ADN entíe Si,USONJO emares fosfato de amo encigta “como fuente de EncIgiO para EJ1O) ymones. “AF FO MOUGn de 14 Hoaquila de seputobidn + Antes de 1arepncación, la ADN hehcaso * “separa lo donle hehce (Ompiendo la emaces de MaIogano, formando ura horquita de repro en formo de y. : “EL PON Es time caoOnal, con exhiemnos 5'4 37, pero la repucaLios 300 INamA cala * aurea 59 3. Debido a caxo toy dos CUdenos pe epucon qe formo chsthotar, * “—co0dena OLA OOO 5e meda de manera CONAALA ca deca ar” 2. - COJENA VEMOJOdO > SC EPUCO EN HOgGMenosS porque se OU de Va hosquila. * Elongúción ; La ADN polimesosa sinteliza Una meva cadena en deccion gs * a 3:.€n lo cadena adelantada, la 1epueauda es continua, micarias que (a cadéna denasedo er ASCO ALA , or mondo fiogmentoy de oxaraKi. Lá ADN ligusa Ags Une para cicQr ya cadena Completa. n. De 1Cprodure aula mend éndo2 tus bl Se a .»o . aparato mitolico : sunción delos centriolos UNO Oc 105 picros paños de la mitosis HEne lugar en el CMOplosia en 400 a UNOS PCopeñas estociuras dedomaadas centialos, durante a ÓMi ma porte de lar medtfaose. Dos pares de ceénindl0s Se mastieaca esticcnomente eNads cerca de un polo AEINUCIEO. Cada tentinolo es Un PEQUEÑO OCGAMSMO EMÍNAWAtO en torno A 0,4 Hm de 10590 Y OSHO Je MÓDENO A ESIÓ (OMOJO POOOPOIMEHAE pot nueve ES AYUCAOLAS AUDUIAES paralelas aspuestas ed formo OE alía aro: Los ds céninolos de cód6 por se aisponen en Ángulos ferrós ente SÍ y caia por de Cemnolos junte Con el maternal peucentmolan vado a Él, CÓMpona El cEmiOosoma . Poco antes de que Aengu lugos to MItOSIS, los dos pares de cemuolos cometan a sepotore mo de GO. Este mov MMICAAO Se deNc Aa PONMENRUad de tas proternos de los microtóbolos que MUecta ca 105 pares tespeciwos ar cenaolos Y los separan. Ai mmrmo HEMPOs Oécén camente OMOS OMCEOADbYIOs que dejan les pores de centaoios ¡for - MONDO MO estiena 6 modo Ac sopome, que se coñote como áster, en cUdO EXe- mo ge la CéluIa. Argunas de tas pontas ad dsien peaetron ento coembrana nuclear y permea separar 1OS das comumos de «Ománhaas durante 1a mio nia. EN COMPpEJO de microlÓbutoS que Se extenda entre: 1OS DOS MUEVoS Pares ce CENIMODIOS en er huso ¿y 1ogo el toyunto ae amucrodolonios mas 103 dos pares de centmolos se denomina lapariia madtica. PADFASE PROMETAFASE : Las pomos ac 103 mto- Centrome ro 4gbovios En dccnmenta , YN de OSer Se AG NEntco NX L1 A en la cuado nucicar. nucie ar — as A AL rmsmea HEMPO,1OS núucolo Y E ys múitipies Micro ióbuIo $ NN IN paar óstee se nen alos cromaálicias en las cen Aromeros, dende Ys cromádicias pareo- dos aya eoida anclas entre sí. A conti “AU0unÓn ¿Lo fóbutOS Axuan dE una «O- mática de coda par, alejando cadaUma NaLa el pole cea comesponcnente - Mientras se foma el noz, 103 METAFASE CrOMOZONO)» delmócieo ae CONDEÑO0n CA CILANOSOrnos Doromte la metQfase, los dos asteres del aparato bico defmdos- rmuótwco Experimentos Loa SEParacióS amprisada por A EmMpay E mutvo de tas pomos celos mao dobaAO Que COMOIMON El NO AMMÓNCO. Exe proLero e fanta MENOMHE PO Ay tomates. mmMÉncamente; los Pao 1uUbuIoSs QUe se Me naa ea tas Uomáútcios gemceo na fuerte Hactión nacía el centro celu cetola OMNCÁRAOSE POLO foOImMor el PINO ecuontonal del odo mo HCO. ; : : De a 1 DIFERENCIACIÓN - La Ale reo Vaud cówvar es el proteso dundamental mediante el cual dos cé- IGIAS EmMbuoOnanas SE Speaciitoan, adaquacado fonuanes y Cora derdsiicas pes TIICAS pora famár los Awesos FEOS q Oguaos del CUCIPO- Ene proceso 40 IAPpuca ta pérOO dE MUIMULIÓN GEGÉNCO AMÓ NO LTGÍ CIÓN ExprED WO Uela expresión géMmco ¿EXpeurene as Como el de lo KootercaVa Mucieor en ranas hon dEMOJNAO QUE INCIOSO CÁMIOS ANECODACIOS CoONaYon el po compiero, capear de generar un Organismo corero. La dDiterentiation 3e OYrÓ meciate la tEOIESIOS ACIECIWO dE pidieraos, MT LO Cód malo Ex-* presa Solo má Hrámada dedo POLNUal GEnéNcO » Además la ducción emoriolo- QICO yuEgo an papel CIEIal, AENUE CÉIMAS especificos ¡como 105 den Nacio O lay vesiculas ÓpACOS ¿E muta EEES que AMIgEn la QOACicnaadiÓn Acs CES LOLOS CAOS, Este COMOL pIEU5O OSEgurO la fdmucidn comadmada de estuco Joros COMpiejús . Aunque (os MECaMSmMos EXACTOS (Un DE vives Hgon se Sabe que lo aAíeréncaón có es Un piaLeso hnamente OrQquestadó que perra He la AweIs dad y esperan ocidn células MelebOnOs poa A dorama de A . OU Iso: . o. . , apoptosis - "veas ELOGOmSs mo mudicoc VELADO CÁIMACA G AOUÉS CE UOD procesos : la tEQUIÉCICO ce Ya AISI0a celular q et cootror de 10 verde cótalO. ¿Lá UPoptosa , O muera cenas progama da, EMña CENAS ILÁNELEDO NAS O UOFNOS ME ia un proceso ordenacio que vo ruciO la CIOHnuacion de COSpausaS ¡enana aque aCoOmodacaia 1a célola desde SOC ro. Ade rénVMa dela netos da ta CÉLUIO Eñtoma q noEra su comtemOO COMSOMCIÓ HO NadaoS, la upoptosis as ¡UTO “QUE a cEloVlA Ea fageonada anñe>s ae que emo SORA previendo ARO A ISS LÉLICS VECIMOS, La UPOpross SE eS crucial gurónte el AMO UCLA 14 IENOVUON de 4gyadós odomos ,dande miles Oe modes de <óiwias zon recmproredos Cada RO. On DENEaUMMono en 1O Gpoprods pocae contloot a enterrácuUodes Como ONE timer el LGNCer Y MONAOINOS VAMUAMIQUIOS - LO mau= ¿on de la oOpoptomó es F0wó1Én UN mecanumo ae acada dc Gigunos tota Mitentos de E como el cántef . (e ) _—— ñ ñ Ex cancer auge de MUIOCIONES O in FOIOS Eluicora ento cé IMA pecifica mente 109 protooncogenes, Que cil Muir se comierten