

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un modelo de comunicación que describe los elementos clave del proceso comunicativo. Incluye definiciones de emisor, receptor, mensaje, canal, código, codificación, decodificación, respuesta y contexto. Se basa en las teorías de shannon & weaver, berlo, jakobson, halliday y schramm, proporcionando una visión general de cómo se transmite y se interpreta la información en la comunicación humana. Útil para estudiantes de comunicación y áreas relacionadas que buscan comprender los fundamentos de la teoría de la comunicación.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Respuesta del receptor que indica si el mensaje fue comprendido correctamente. (Schramm, 1954). Información transmitida por el emisor al receptor a través de un canal y un código determinado. (Shannon & Weaver, 1949).
Persona o entidad que recibe e interpreta el mensaje enviado por el emisor. (Berlo, 1960). Proceso mediante el cual el emisor transforma sus ideas en un mensaje comprensible utilizando un código determinado, como el lenguaje verbal o no verbal. (Berlo, 1960). Medio físico a través del cual se transmite el mensaje, como el aire, papel, teléfono o internet. (Shannon & Weaver, 1949). Proceso mediante el cual el receptor interpreta y comprende el mensaje recibido, basándose en su conocimiento del código y el contexto. (Berlo, 1960). Conjunto de signos y reglas que permiten la elaboración del mensaje, como el lenguaje verbal o no verbal. (Jakobson, 1960). Situación o entorno en el que ocurre la comunicación, influyendo en la interpretación del mensaje. (Halliday, 1978).