




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la representación de proyectos mediante redes de actividades. Abarca temas como las características y usos de las redes de actividades, los elementos que las componen (actividades y eventos), los métodos de análisis pert y cpm, y la administración del tiempo en proyectos. Se explica cómo las redes de actividades permiten planificar, ejecutar y controlar proyectos de manera eficiente, optimizando el uso de recursos y el tiempo. El documento también incluye información sobre diagramas de gantt, que complementan el análisis de redes de actividades. En general, este documento proporciona una guía completa sobre la representación y gestión de proyectos a través de técnicas de redes de actividades.
Tipo: Apuntes
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Asistencia Participación Examen Tareas
mediante diagramas de flechas o Red son aquellos que presentan problemas de ordenación. Llamaremos problemas de ordenación a aquellos que satisfagan las 3 condiciones siguientes:
control de un proyecto. Por proyecto entendemos desde un gran conjunto como puede ser una factoría, un edificio, un esquema para descargar un camión o pintar una habitación, etc.
operaciones elementales o actividades. El decir operaciones elementales no representa el llegar a un grado de detalle que descomponga cada operación en sus elementos esenciales.
conjunto de limitaciones o ligaduras que condicionan los valores adaptados por sus características.
administrativa de planeación que se encarga de la programación, ejecución y control de un proyecto que deba realizarse con aprovechamiento óptimo de tiempo y costos destinados al mismo. No solo se denomina Camino Crítico al sistema total, sino también se le llama así a la serie de actividades, a partir de la iniciación y hasta la terminación del proyecto que no tienen posibilidad de variación en su tiempo de ejecución, ya que si una de ellas retrasará el proyecto total sufrirá el mismo efecto. También se entiende por camino crítico a la secuencia de actividades que ocupan el mayor tiempo de ejecución del proyecto y con lo cual definen la duración total del mismo.
aplicaciones dentro de la administración moderna, además de aquellas correspondientes a la industria de la construcción o de procesos industriales. Algunos de los proyectos de carácter administrativo financiero o mercadotécnico que pueden ser desarrollados mediante el Método del Camino Crítico son:
puesta en marcha de un sistema de Cómputo Electrónico. Preparación del presupuesto de una empresa. Realización de Auditorías de Estados Financieros. Etc. Prevaleciendo como características de los proyectos el que: No sean cíclicos o repetitivos dentro del trabajo cotidiano. Se busque realizarlos con el óptimo aprovechamiento de los recursos financieros, humanos y materiales dentro del tiempo programado.
que lo precede no se haya completado.
que le precede no se haya consumado.
primero.
considerarse de acuerdo con el principio de dependencia, como:
inverso del otro, esto es, los nodos representan las actividades y las flechas se vuelven conectores para denotar las relaciones precedentes.
actividades en los nodos y los arcos representan demoras de tiempo entre los puntos (comienzo o fin de nodo) que unen, a la vez que muestran las dependencias. Permiten reflejar distintas relaciones de precedencia entre tareas esta definición se refiere a:
relación de una actividad con otro u otras, para lo cual es necesario dibujar flechas que indiquen dicha relación; este tipo de flechas, al no representar consumo de tiempo y/o recursos, se dibujan en forma punteada.
de tiempo definido en términos de la unidad más adecuada al trabajo que se va a ejecutar: hora, día, semana, mes, etc.
constituyen el trabajo a ejecutar. A cada actividad se hace corresponder una línea horizontal cuya longitud es proporcional a su duración en la cual la medición efectúa con relación a la escala definida en el eje horizontal conforme se ilustra.
▪ Los diagramas de Gantt son herramientas prácticas muy utilizadas en la administración de proyectos porque no sólo son económicas y fáciles de aplicar, sino que también presentan gran cantidad de información, donde el administrador puede descubrir de inmediato cuáles actividades van adelantadas en la programación y cuáles están atrasadas.
¿Qué PODEMOS HACER CON ESTA HERRAMIENTA? El diagrama de flechas muestra en un solo documento el recorrido de un proyecto. Permite conocer la secuencia de actividades y su duración. Facilita el control del proyecto. Este diagrama se puede reajustar continuamente para adaptarse a la realidad cambiante del proyecto. Realizar una planificación del proyecto y determinar las prioridades del mismo. Nos permite coordinar tareas simultáneas para optimizar la ejecución de un proyecto, y por lo tanto, el tiempo de ejecución.
Las reglas para construir el diagrama de flechas se resumirán ahora:
una flecha en la red. Ninguna actividad puede representarse dos veces en la red.
por el mismo evento terminal y de inicio.
correcta el diagrama de flechas, las siguientes preguntas deben responderse cuando se agrega cada actividad a la red:
de que esta actividad pueda comenzar?
proyectos que se engloba dentro de los diagramas de red. Es un método muy sofisticado a la hora de representar las tareas de un proyecto.
diagramas de red, es necesario más esfuerzo y una mayor información de los recursos necesarios para la realización de cada tarea y sus posibles condicionantes que con otros diagramas.
Requieren una planificación detallada. Proporcionan una herramienta para monitorizar el estado del programa. No se basan en una única estimación de duración de las actividades o tareas.