



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
conocerá y aplicará las diferentes técnicas de inoculación de microorganismos en medios de cultivo sólidos (placas de agar y agar inclinado), semisólido (tubos rectos) y líquidos (caldos), utilizando como instrumentos de inoculación el asa de nicromo, alambre para picadura, hisopos y varilla acodada.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción .............................................................................................................................................. 1 Objetivo ...................................................................................................................................................... 1 Material ....................................................................................................................................................... 2 Desarrollo ................................................................................................................................................... 2 Resultados ................................................................................................................................................. 2 Anexos ........................................................................................................................................................ 3 Conclusión ................................................................................................................................................. 3 Cuestionario: ............................................................................................................................................. 3
Todas las formas de vida, desde los microorganismos hasta los seres humanos, toman del ambiente sustancias, denominadas nutrientes, que requieren para sintetizar su material celular, generar energía y efectuar un funcionamiento adecuado. Los microorganismos son extraordinariamente diversos en cuanto a sus requerimientos y propiedades fisiológicas específicas. Por su diminuto tamaño, los microorganismos no pueden estudiarse como individuos, sino que es necesario manejarlos como poblaciones. Para ello es necesario cultivarlos, es decir favorecer su multiplicación in vitro, en ambientes especiales que proporcionen las condiciones semejantes a las de su hábitat natural. Aparte de los nutrientes para el microorganismo, se debe de controlar: El pH, la necesidad de gases, pues afectan el desarrollo microbiano como el O2 y CO2, suministro de luz, control de la temperatura que puede determinar la velocidad de crecimiento. Los medios de cultivo pueden variar en su composición, no sólo en función del grupo microbiano para el cual se utilizan, sino también por su complejidad química, su estado físico y su aplicación.
El alumno conocerá y aplicará las diferentes técnicas de inoculación de microorganismos en medios de cultivo sólidos (placas de agar y agar inclinado), semisólido (tubos rectos)
y líquidos (caldos), utilizando como instrumentos de inoculación el asa de nicromo, alambre para picadura, hisopos y varilla acodada.
Se obtuvo un buen estriado sin llegar a romper el agar y con crecimiento optimo de la bacteria que se estrió con unas colonias de color rosado y puntiformes. Desinfectamos nuestra area de trabajo Ingresamos a la campana de flujo laminar nuestros materiales de trabajo Esterilizamos el asa con la cual trabajaremos Marcamos la bacteria o levadura la cual vamos a inocular Con nuestra asa estererilazada tomamos la bacteria seleccionada Comenzamos a estriarla en nuestro medio de cultivo en un angulo de 45° Una vez estriada la bacteria ingresamos nuestra caja petri a la incubadora Se encubara a 36 °C en forma invertida Desinfectamos y esterilizamos el material utilizado
Para una separación de las colonias sin llegar a contaminarlas.
Realizaría pruebas bioquímicas ya que permiten determinar las características metabólicas de las bacterias.