




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contiene los tipos de señalamientos de seguradiad
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumna: Mariel Guadalupe García Márquez. Docente: Ing. José Emmanuel Delgadillo López. Grupo: CNS-51. Cuatrimestre: Quinto.
El presente documento presenta de manera visual y descriptiva un informe acerca del tipo de señalización que se encuentra en ciertos edificios de la Universidad Tecnológica de Nayarit, en este caso de los edificios de la carrera de Seguridad Publica y Gastronomía, respectivamente.
Se pretende identificar los diversos señalamientos de seguridad con los que cuenta cada edificación, así mismo aquellos que pudieran faltar de acuerdo a normativas de seguridad y prevención, pues de esta forma se presentará una propuesta de mejoras a dicha señalización o bien al sistema de seguridad del edificio, la cual de acuerdo al tipo se formas geométricas, colores y símbolos que se identifiquen, se podrá clasificar alguno de los siguientes tipos:
Señales de prohibición: Prohíben un comportamiento susceptible de provocar un peligro. Forma redonda. Pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda (transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma a 45º respecto a la horizontal) rojos (el rojo deberá cubrir como mínimo el 35% de la superficie de la señal).
Señales de obligación: Obligan a un comportamiento determinado. Forma redonda. Pictograma blanco sobre fondo azul (el azul deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal).
Señales de advertencia : Advierten de un peligro. Forma triangular. Pictograma negro sobre fondo amarillo (el amarillo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal), bordes negros.
Señales relativas a los equipos de lucha contra incendios: Forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo rojo.
Señales de información: Proporcionan una indicación de seguridad o de salvamento.
Posteriormente se elaborará un croquis de cada uno de los edificios visitados, en el cual se indicarán tanto los señalamientos existentes como los faltantes como propuesta de mejora a ellos, pues cabe mencionar que la seguridad es un aspecto de suma importancia para poder prevenir cualquier tipo de accidentes que pudieran llegar a ocurrir, en especial por tratarse de un plantel educativo, pues las vidas en riesgo son un número significativo.
SEÑALES CONTRA INCENDIOS.
SEÑALES DE INFORMACIÓN.
SEÑALES CONTRA INCENDIOS.
SEÑALES DEINFORMACIÓN.
SEÑALES CONTRA INCENDIOS.
SEÑALES DEINFORMACIÓN.