



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este documento se trata de realizar una tabla comparativa de los modelos y estandares de calidad de software, poner las caracteristicas y como es que funcionana cada uno de ellos, y un ensayo de las metricas las cuales nos ayudan a definir las medidas el producto o proyecto que estemos realizando
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La calidad, es un concepto clave de este trabajo. Nos referimos al nivel de satisfacción de un cliente, con respecto al software desarrollado. También debemos de entender la definición de métrica, como una” Regla”: es estándar de medición para evaluar y analizar algo. En el caso de los softwares, estás métricas, son preguntas u objetos que deben de satisfacerse por medio de la operación del software en cuestión. Aplicando estás métricas, nos adentramos en el mundo de los modelos de calidad de software lanzados al mercado. Estos se basan también, en el proceso y desarrollo de este. Por ejemplo: tiempos de entregas, capacidades de los: diseñadores, programadores, etc. Y por último un exhaustivo análisis de muchos otros factores, ya sean, cuestiones de mercado, innovación, presupuestos y la retroalimentación que viene de la comparativa, entre otros grupos de trabajo o productos. Depende de la métrica. Por ejemplo, el software libre, también tiene sus propias métricas de calidad, claro, adaptadas a su filosofía. Priorizando la calidad y la libertad que el software libre desea para sus productos. Todas las métricas, tienen una metodología a seguir. Podemos representarla en 4 pasos básicos: Definición, evaluación, calificación y selección.
Es la aplicación continua de mediciones en el proceso de desarrollo del software y sus productos para suministrar información relevante a tiempo Las métricas del Software comprenden un amplio rango de actividades diversas, estas son algunas:
Las métricas de software están compuestas por criterios que definen su complejidad ( como el volumen, anidaciones y configuración), su calidad (exactitud, estructura, pruebas y mantenimiento), su competencia (Estas métricas intentan valorar las actividades de productividad de los desarrolladores como su certeza, rapidez, eficiencia y competencia), desempeño (estas métricas miden la conducta de módulos y sistemas de un software) y por ultimo criterios de estilización (métricas de preferencia de estilo de código, convenciones, limitaciones, etc.). Según el contexto que se aplican estos criterios están las métricas de proceso, caracterizados por su control y ejecución del proyecto así también de la medición de tiempos de las fases de este; también las métricas de proyecto que permiten evaluar el estado del proyecto y seguir la pista de riesgos y por ultimo las métricas de producto que se centra en las características del software y no en cómo fue producido midiéndolos por cuestiones como el tamaño, la calidad, la totalidad la volatibilidad y el esfuerzo.
El Principal objetivo de los ingenieros de software es producir sistemas, aplicaciones o productos de alta calidad. Para las evaluaciones que se quieran obtener es necesario la utilización de medidas técnicas, que evalúan la calidad de manera objetiva.
SQO-OSS desarrolló un conjunto de herramientas de evaluación de software con las que se podrá analizar y comparar la calidad del código de fuente y probar su idoneidad para su despliegue empresarial. El coste total del proyecto se estima en unos 2.470 millones de euros. Estas herramientas solo estimaran la calidad del producto.
Metodología del modelo