


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Reporte de lectura en forma de resumen del libro llamado, la vida inútil de pito Pérez, mostrando igual algunos puntos de vista.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La novela de Romero relata la historia de José Pérez Ganoa, apodado Pito Pérez por fastidiar al vecindario con su mal toquido de flauta improvisada. Romero logra retratar de una manera cómica, a manera de sátira, realidades cotidianas del pueblo mexicano, haciendo énfasis en la clase baja a la que pertenece el protagonista. Pito Pérez es un personaje entrañable, el loco del pueblo, un borrachito que dice disparates ¿o verdades?, porque como dice el dicho popular: los niños y los borrachos siempre dicen la verdad. La historia es narrada por un vecino del pueblo que le solicita a Pito Pérez le cuente su vida a cambio de una botella de aguardiente cada noche. A lo largo de la novela vamos conociendo las aventuras del protagonista, desde la infancia hasta la adultez, así sabemos de su época de monaguillo, de ayudante de boticario, de sus amores fallidos y de sus estancias en la cárcel y los hospitales. El alcohol es su aliciente y su mayor divertimento, es su forma de aludir el dolor, sus penurias, su “mala fortuna” que lo acompaña desde su nacimiento. Algo que me llamo la atención fue cuando Pito Pérez nos decía que prefería una familia de locos ya que para el locos son las personas que viven sin voluntad de vivir, ya que al vivir así y de esta manera el ser humano se siente feliz, se siente libre de hacer lo que el desee, pero también cuenta que las personas dejan de vivir cuando estos tienen temor, un temor hacia las criticas de la sociedad, cuando las personas se preocupan para no dañar su imagen ante la sociedad, dejando atrás sus aspiraciones, sus deseos, simplemente por la única razón de que no sea bien recibido y mal visto para la sociedad. A diferencia de lo que se pudiera pensar, considerando que es un vagabundo, su discurso es prolijo, siendo el albur su mejor recurso, con el que logra engatusar a cualquier distraído. Pito Pérez demostró en la novela narrada, ser una persona inteligente y muy reflexiva, este razonaba las situaciones y las cosas para llegar a la verdad, entendía y comprendía los aspectos de las personas mexicanas, el comenta que las personas le tienen miedo a lo desconocido, y que ese miedo lleva a las personas a no investigar, a no indagar y quedar en su ignorancia simplemente por miedo, sin ver si algo es verídico o no, el sabia que las personas eran ignorantes y se quedaban con su ignorancia, que si llega una persona y les habla con un vocabulario que no entiendan y se escuche intelectual, esas personas lo tomaran como que esa persona es un sabio, aunque les estén dando puro choro mareador, simplemente por la forma de hablar de esa persona, es una realidad que hasta el día de hoy se sigue viendo aquí en México. Pito Pérez es pobre y siente gran desprecio por los ricos y no pierde oportunidad para decirlo. No se hecha para atrás ante ninguna autoridad, si no los reta se burla de ellos. Ya que el demostraba el mundo en el cual vivimos mediante sus historias y mediante su realidad y forma de ver las cosas, las personas con mayores recursos o como las llamamos, personas ricas siempre serás avariciosos, siempre querrán más, y se aprovecharán de la ignorancia de los demás para seguir subiendo sus riquezas, y las personas de bajos recursos o pobres en este caso siempre lo serán, pero lo
Y mi postura sobre esta obra, y como comentario final, me llevo un aprendizaje de esta, de como no ser uno mas del montón, no ser una persona ignorante, buscar la verdad en la vida, en cualquier situación, aunque seamos unos “locos” ante los demás, ser ricos pero en conocimientos e inteligencia, ser libres, ser uno mismo, es una obra , que puede encajar en cualquier mexicano, que puede comprender cualquier persona, ser inteligentes y cuestionarnos algunas cosas, temas que la sociedad no quiere tocar, simplemente ser libre, ser tu mismo sin pensar el que diran, buscar respuestas ante demasiadas preguntas, el país y algunas personas no van a cambiar, pero tu si puedes cambiar tu forma de ver la vida con este libro.