Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reporte de la estadistica, Apuntes de Estadística

Se refiere a distinguir diferentes tipos de

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 18/06/2025

lesly-aguilar-9
lesly-aguilar-9 🇲🇽

5 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC
INGENIERIA EN PROCESOS Y OPERACIONES INDUSTRIALES
ASIGNATURA: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA
PROCESO DE UN PRODUCTO
ALUMNO:
1. AGUILAR MOLINA JORGE WILLIAM
2. MARQUEZ AMBRIZ KENIA YARELI
GRUPO: 7IPO1
PROFESORA: MARÍA DEL CONSUELO MARQUÉZ RUEDA
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reporte de la estadistica y más Apuntes en PDF de Estadística solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC

INGENIERIA EN PROCESOS Y OPERACIONES INDUSTRIALES

ASIGNATURA: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA

PROCESO DE UN PRODUCTO

ALUMNO:

1. AGUILAR MOLINA JORGE WILLIAM

2. MARQUEZ AMBRIZ KENIA YARELI

GRUPO: 7IPO

PROFESORA: MARÍA DEL CONSUELO MARQUÉZ RUEDA

INTRODUCCIÓN

Este reporte estará enfocado en proceso que a lo largo del tiempo ha tenido fallas, ya que con sus contantes fallas ha tenido que parar producciones enteras para buscar soluciones, por ello con la metodología de Webull, se hará un estudio el cual se intentará dar la solución pertinente hacía este problema. Por ello en la empresa Puratos de México SA de CV se hicieron las correctas investigaciones para poderle dar claridad a la situación, con ello a lo largo de todo este proyecto se van ir tratando los puntos para que se pueda explicar de la mejor manera.

Por otro lado este porqué el producto debe de estar caliente y de vez en cuando se centra en pasar igual producto y para poder pasar necesita estar caliente. Estás válvulas se caracterizan por tener un bajo rendimiento cuando tienen calor extremo, ya que se llegan a que por dentro tengan una descompostura. Las válvulas las comunes que se llegan a presentar con fallas ya que la mayoría de las veces no son limpiadas correctamente, esto manda una señal al famoso PC donde alerta los fallos de todo el sistema

Mes 1 2 3 4 5 6 Fallas 6 4 5 2 2 1 En la anterior tabla se hace referencia de en cuantos meses y se presentan las fallas ya que se ha hecho el estudio a lo largo de 6 meses, el cual hace referencia a las válvulas que están instaladas en la empresa. A lo largo del tiempo se han presentado una serie de problemas con las máquinas y por eso se llegó a este estudio, gracias a esto se pudo hacer el posterior análisis de riesgo para mostrar más a detalle lo que se va a querer dar solución. Análisis de riesgos Se identifican los riesgos que son de lo más perceptibles, ya que empezando a analizarlos se dará hincapié a lo que se está queriendo solucionar Después de un pequeño periodo de establecimientos se generó la tarea de saber la confiabilidad del equipo y como este ha sido el funcionamiento que se espera, ya que con los cambios que se esperan hacer tiene que tener la tendencia siempre de que tenga buenos resultados

Se cambian el tipo de válvulas para mejor funcionamiento de la máquina Se cambian el tipo de válvulas a una automática para estandarizar el proceso

Mes 1 2 3 4 5 6 Fallas 6 4 5 2 2 1 El factor ambiental se presenta de la siguiente manera con la tabla que se ve anteriormente y se puede analizar como afectó de la mejor manera para su costo beneficio En las anteriores imágenes se ve como se hacen el cambio de las válvulas para mejorar la tasa de mejoramiento, esto bien para que las válvulas tengan mejor control a la hora de que se presente la humedad.

Conclusión

Se hizo el cálculo de que funciona y tiene mejor probabilidad de que funcionen las medidas que se hacen de manera correcta y tiene que hacerse de la mejor manera y reduce la falla para el mejorar la productividad y que los trabajadores tengan menor medida de capacitación ya que se hace énfasis de la mejor constancia del proceso que se hizo