

















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
un cuestionario para repasar para el examen teórico de historia de la arqiutectura 2
Tipo: Ejercicios
1 / 57
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¤ En las preguntas de opción múltiple, seleccionar todas las respuestas correctas. Ebenezer Howard desarrolló un concepto de ciudad conocido como: a. Garden City b. Nowhere c. High Rise City William Morris desarrolló una visión socialista utópica conocida como: a. Garden City b. Nowhere c. High Rise City ¿Qué principios de diseño consideraba importantes Philip Webb? a. Diseño práctico b. Uso de materiales locales y métodos de construcción tradicionales c. Respeto por el trabajo artesanal d. Todas las anteriores Las ventanas de la Casa Roja de Philip Webb evidencian un rechazo a: a. Procesos industriales de fabricación en serie por sus formas diversas b. Paisaje por su escaza amplitud de visión c. La lógica estructural por su ubicación desordenada d. La academia por su coloración El valor de la Casa Roja de Philip Webb puede resumirse en:
a. Insistir en cubiertas en pendiente para enfrentar la lluvia y las inclemencias del lugar b. Repetir innecesariamente chimeneas como elementos compositivos verticales c. Reunir un doble rechazo tanto hacia la revolución industrial como hacia los valores de la academia d. Utilizar una tipología usada por la Academia y respetar los cánones clásicos La Escuela de Chicago fue importante para establecer nuevos mecanismos de composición ya que: a. Incorporó transformaciones espaciales a la arquitectura b. Cuestionó el precio del suelo y del metro cuadrado c. Cuestionó los elementos básicos de la arquitectura bajo una perspectiva racional d. Rechazó las nuevas transformaciones tecnológicas De acuerdo con Louis Sullivan, los edificios en altura en Chicago fueron una cuestión de visión comercial basada en la imaginación y la técnica de la ingeniería. a. Verdadero b. Falso De acuerdo con Louis Sullivan, los edificios en altura en Chicago se originaron en la presión de los precios del suelo, los cuales nacieron de la presión de las necesidades de la población. a. Verdadero b. Falso
Ornament According with a Philosophy of Man's Power", enfatizaba que la forma de un edificio debía ser una expresión directa de su función.
‘La forma sigue la función’ fue una aseveración pronunciada por: a. Claude Perrault b. Frank Lloyd Wright c. Louis Sullivan d. Henry Labrouste Las primeras casas de Frank Lloyd Wright fueron inspiradas en las plantas cruciformes o en T de Henry Hobson Richardson. a. Verdadero b. Falso Frank Lloyd Wright se inspiró en el movimiento Arts and Crafts para las casas de la pradera ya que: a. Rechazaba las nuevas tecnologías de la era industrial b. Usaba materiales de la zona para dialogar con el sitio c. Usaba cubiertas de fuerte pendiente d. Usaba la chimenea compositivamente para acentuar su valor simbólico de hogar y lugar de encuentro familiar e. Idealizaba los valores de la Academia y sus aproximaciones neoclásicas ¿Qué significa la chimenea en las casas de Frank Lloyd Wright? a. Articulador de dobles alturas b. Elemento decorativo c. Expresión de abrigo y protección d. La relación entre lo apolíneo y lo dionisiaco
La arquitectura orgánica de Frank Lloyd Wright se caracteriza formalmente por: a. Cubiertas de gran pendiente que asumen mejor los climas torrenciales de los emplazamientos b. Materiales de coloración verde y terracotas que se mimetizan con la cromática de los entornos rurales c. Formas curvas y onduladas que asemejan las geometrías complejas de la naturaleza d. Composiciones horizontales de planos deslizados que se proyectan hacia el paisaje exterior El estilo de la pradera de Frank Lloyd Wright presenta elevaciones frontales y posteriores regulares. a. Verdadero b. Falso Al decir que Frank Lloyd Wright tiende a ‘romper la caja’ no nos referimos a la intención siguiente: a. Reinterpretar la continuidad espacial que ofrece la arquitectura japonesa entre espacios b. Manipular la cuarta dimensión más allá del contenedor c. Difuminar el límite entre exterior e interior d. Dar expresión a la distinción entre la piel y el esqueleto ¿Cuál son las características principales de las cubiertas de las casas del estilo de la pradera de Frank Lloyd Wright? Las cubiertas de las casas de estilo pradera de Frank Lloyd Wright se caracterizaban por techos planos o de baja pendiente, amplios voladizos, materiales naturales, aleros profundos y una integración cuidadosa con la
chimenea. Estos elementos no solo eran funcionales y eficientes, sino que también contribuían a la estética única y orgánica del estilo pradera, conectando las casas con el entorno natural y creando una sensación de horizontalidad, simplicidad y armonía. ¿Cómo simbolizó Frank Lloyd Wright la noción de unidad en el Unity Temple de 1906? el Unity Temple de Frank Lloyd Wright simboliza la unidad de diversas maneras a través de su forma geométrica simple, la integración de materiales, la repetición de patrones, la ausencia de ornamentación excesiva, el espacio interior abierto y fluido, el simbolismo de la luz y su significado religioso y social. La arquitectura del templo no solo es funcional y estéticamente agradable, sino que también transmite un mensaje poderoso de unidad, armonía e igualdad. Desde el punto de vista social ¿qué representa el proyecto de Midway Garden de Frank Lloyd Wright, de 1914? El proyecto Midway Garden de Frank Lloyd Wright representó un importante avance social en su época al ofrecer un espacio público innovador, inclusivo y accesible para la clase media. Reflejaba la diversidad cultural de Chicago, simbolizaba el optimismo y la modernidad de la era, y respondía a las necesidades sociales de esparcimiento, salud y bienestar. Sin embargo, también es importante reconocer las limitaciones del proyecto en cuanto a la inclusión de ciertos grupos marginados y las críticas que recibió desde sectores conservadores de la sociedad. ¿Por qué Frank Lloyd Wright pensaba que la imprenta del siglo XIX iba a terminar con la arquitectura? veía estos fenómenos como una amenaza a la creatividad, la diversidad y la experiencia real de la arquitectura.
similares. Teniendo esto en cuenta, compare la Bolsa de Valores de Hendrik Berlage y la Casa del Pueblo de Víctor Horta. Guíese analizando las posturas de los dos arquitectos frente a la estructura, las transformaciones de la revolución industrial, los materiales del lugar, los nuevos materiales, uso de formas, otras artes, etcétera. Berlage celebraba el progreso industrial y utilizaba la estructura y los materiales modernos como elementos expresivos, creando una arquitectura monumental y ordenada. Horta criticaba la rigidez de la industrialización y buscaba una estética más orgánica y natural, utilizando el hierro forjado de manera innovadora para crear formas fluidas y decorativas. Ambas obras representan ejemplos destacados del Art Nouveau y reflejan la búsqueda de una nueva identidad arquitectónica en Holanda y Bélgica a finales del siglo XIX y principios del XX. El intelectualismo puede ser definido como: a. La negación de lo emocional b. Lo que prefiere el deseo debe ser lo que el intelecto reconoce como lo correcto o bueno c. El comportamiento que solamente obedece a lo racional
Mencione las dos maneras de arquitectura verdadera de acuerdo con Viollet-le-Duc. Arquitectura racional Arquitectura funcional El trabajo de Antoni Gaudí se desarrolló bajo la influencia de: a. El movimiento nacionalista español b. El movimiento renacentista europeo c. El movimiento separatista catalán Antoni Gaudí buscaba: a. Un gótico relacionado estructuralmente con las grandes catedrales catalanas, con el uso del color como lo hacían los griegos y moros b. Un neogótico en penumbra y relacionado formalmente al surrealismo c. Un gótico relacionado con estructuras en aparente movimiento, con el uso del color como lo hacían los catalanes Antoni Gaudí fue influenciado por: a. Las teorías culturales de Ruskin y el expresionismo de Wagner b. Las teorías sociales de Ruskin y el dramatismo de Wagner c. Las teorías económicas de Ruskin y la musicalidad de Wagner En la casa Vincens, Gaudí ya comienza a explorar lenguajes que fortalezcan una identidad regional catalana. Lo hace a través de:
e. Todos los anteriores Víctor Horta fue uno de los primeros en: a. Utilizar el vidrio coloreado en edificios no religiosos b. Utilizar la piedra de manera ligera c. Utilizar exhaustivamente el hierro en la arquitectura doméstica Con la revolución industrial, algunos países exentos de este poder propusieron nuevas formas para la arquitectura. El Art Nouveau es la fuente primordial para esta búsqueda. Explique en qué consiste esta corriente, de que disciplina viene y como se expresa en la arquitectura. Ejemplificar a través de la Casa Tassel de Víctor Horta. El Art Nouveau fue un movimiento artístico que revolucionó la arquitectura a finales del siglo XIX y principios del XX. Su búsqueda de formas orgánicas, el uso de nuevos materiales y la integración de las artes lo convirtieron en un estilo único y original que dejó un legado duradero en la historia de la arquitectura. La Casa Tassel de Víctor Horta es un ejemplo emblemático de este movimiento, y su belleza y simbolismo siguen inspirando a arquitectos y diseñadores en la actualidad. Fachada con líneas curvas florales, interior con espacios abiertos y fluidos, uso de nuevos materiales, integración de las artes. La Casa Tassel de Víctor Horta se caracteriza por: a. Uso extensivo del hierro
b. Columnas decoradas con curvas metálicas c. Molduras rococó d. Todas las anteriores La casa Tassel de Horta presenta formas orgánicas en el acero de su estructura. Esto refleja la intención de: a.Trabajar el ornamento como un aplique de superficie apoyado en el arte gráfico b.Superar la producción en serie mecánica y relacionar la arquitectura con la artesanía c. c. Ninguna de las respuestas d. Desapegarse del Art Nouveau ¿Qué arquitecto diseñó las entradas a las estaciones del metro de Paris? a. Le Corbusier b. Héctor Guimard c. Víctor Horta d. Frank Lloyd Wright
Explique la concepción de ‘una obra de arte total’ de acuerdo con Richard Wagner. La concepción de 'una obra de arte total' de Richard Wagner representa una visión innovadora y ambiciosa del arte que busca superar las limitaciones de las formas tradicionales y crear experiencias estéticas más completas y transformadoras. Indique cuál de las siguientes no es una característica del movimiento de Arts and Crafts: a. Regresar a los valores del gótico b. Rechazar la producción en serie c. Adaptarse al sitio y a sus condiciones climáticas d. Utilizar cánones clásicos de la Academia de Bellas Artes ¿Cuál de las siguientes no es una repercusión de las innovaciones productivas que tomaron lugar entre 1800 a 1909? a. Dentro de la industria metalúrgica la producción inglesa de hierro se multiplicó a 40 veces su magnitud inicial b. Aumento de la necesidad de alimentar a la población industrial en crecimiento c. La aparición de la máquina de hilar y del telar accionado a vapor convierte a la producción doméstica de tejidos en una gran industria d. Súbito aumento de la tasa de mortalidad debido a accidentes laborales en las nuevas fábricas emergentes La obra de Los Cuatro de Glasgow fue considerada por Gleeson White, director de la revista The Studio , como un ‘paganismo benigno’. a. Verdadero b. Falso
La obra de Los Cuatro de Glasgow fue considerada por Gleeson White, director de la revista The Studio , como una expresión de nacionalismo y simbolismo. a. Verdadero b. Falso La obra de Los Cuatro de Glasgow fue considerada por Gleeson White, director de la revista The Studio , como una expresión de la cultura celta. a. Verdadero b. Falso La arquitectura de Charles Rennie Mackintosh surgió como una revitalización del gótico. a. Verdadero b. Falso Según Charles Rennie Mackintosh los materiales modernos, como el hierro y el vidrio, nunca ocuparan el lugar de la piedra por su falta de masa. a. Verdadero b. Falso Charles Rennie Mackintosh tomó como premisa la afirmación de John Ruskin de que la piedra es un mejor material para la arquitectura, ya que provee masa y volumen – diferente al hierro y al vidrio, los cuales tienden a la desmaterialización –. a. Verdadero b. Falso
a. Verdadero b. Falso La Escuela de Arte de Glasgow de Charles Rennie Mackintosh tiene influencia gótica y regional, pero introduce aspectos del modernismo. Explique el proyecto, enfatizando estas tres áreas conceptuales, como influencias y aportes. Influencias góticas: Formas arqueadas: La fachada principal presenta arcos apuntados y ventanas estrechas, elementos típicos de la arquitectura gótica. Estructura vertical: El edificio se caracteriza por su verticalidad, acentuada por las torres y las altas ventanas. Detalles decorativos: La decoración del edificio incluye elementos góticos como gárgolas, pináculos y vidrieras. Influencias regionales: Uso de materiales locales: Mackintosh utilizó materiales tradicionales escoceses como la piedra arenisca y el granito en la construcción del edificio. Motivos decorativos inspirados en la naturaleza: La decoración del edificio presenta motivos florales y geométricos inspirados en la flora y fauna de Escocia. Integración con el entorno: El edificio se diseñó para integrarse con el entorno urbano circundante, utilizando formas y materiales que armonizaban con la arquitectura victoriana de la zona.
Aportes del modernismo: Uso de nuevos materiales: Mackintosh incorporó nuevos materiales como el hierro forjado y el vidrio en la construcción del edificio, de manera innovadora y estéticamente agradable. Énfasis en la funcionalidad: El diseño del edificio responde a las necesidades funcionales de una escuela de arte, con espacios amplios y luminosos para talleres y aulas. Integración de las artes: Mackintosh diseñó no solo la arquitectura del edificio, sino también el mobiliario, los elementos decorativos e incluso los cubiertos del comedor, creando una obra de arte total en la que todos los elementos se integran armoniosamente. Después de la Primera Guerra Mundial, Mackintosh encontró la fama debido a su trabajo en colaboración con Peter Behrens. a. Verdadero b. Falso ¿Cuál fue el aporte esencial de Macintosh a la arquitectura del siglo XX que realizó mediante el diseño de la Casa para un Amante del Arte? a. Una obra cuya rigidez formal seguía el modelo tradicional de Voysey alejándose por completo de una apariencia cubista. b. La negación hacia el uso ocasional de ornamentos en relieve