





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
sistema muscular, clasificación, tipos de fibras musculares, músculo cardíaco y músculo liso.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Repaso Histología SISTEMA MUSUCULAR Tiene: capacidad de contracción, miofilamentos en el plasma, filamentos finos y grueso. Células alargadas “fibras musculares”, que están dispuestas en haces o fascículos. El tejido conectivo da sostén y soporte. Función: movimiento, producción de calor, postura y sostén. CLASIFICACION MORFOLOGICAMENTE Músculo estriado y Músculo liso Músculo estriado: músculo esquelético y músculo cardiaco. Musculo estriado esquelético : Contracción rápida intensa y voluntaria. Mioblastos y miotubos. Células alargadas cilíndricas, estriadas y pluricelulares. Tejido conectivo en relación al M estriado esquelético :
Rojas, blanca e intermedias. Fibras musculares por velocidad contracción, perfil metabólico y velocidad enzimática:
El musculo estriado cardiaco: se encuentra en el corazón y los pulmones. Manto mioepicardico. Tiene células ramificadas en láminas o capas que forman redes. Células pequeñas. Tienen tejido conectivo con vasos sanguíneos, nervios y sistema de conducción. Núcleo central y único. Discos intercalares : uniones intercelulares. Porción transversa: fascia adherente y desmososmas. Porción lateral: Uniones comunicantes. Sincitio funcional. M, cardiaco: sarcómero igual y mecanismo de contracción similar. Diferencias : nebulina, retículo sarcoplásmico, túbulos T, suministro de Ca, canales de sodio rápidos y lentos en la membrana. Duración del potencial de acción. Diadas cerca de las líneas Z. Inclusiones glucógeno, lipofuscina intracitoplásmicas. Retículo sarcoplásmico no tan organizado, no forma cisternas terminales. Un solo túbulo T por sarcómero, más anchos. Lámina externa adherida a la membrana plasmática. Líquido extracelular principal fuente de Ca. Numerosas mitocondrias casi 50% del vol citoplasma. Contienen dos hormonas polipeptídicas: a. factor natriurético atrial (ANF) y b. factor natriurético encefálico (BNF). Los túbulos T del músculo cardíaco son más grandes que los túbulos T del músculo esquelético y llevan una cubierta de material de lámina externa al interior de la célula. Ubicados a la altura de línea Z. La porción del retículo sarcoplásmico contigua al túbulo T, es una cisterna dilatada sino es una red anastomosada llamada “díada”, un túbulo T por sarcómero.
El musculo liso: tiene paredes viscerales huecas y se encuentra en el tracto digestivo, urinario y respiratorio. Aparatos reproductores femeninos y masculinos. Paredes de los vaso sanguíneos grandes. Dermis (musculo erector del pelo). Es involuntario, sistema nervioso autónomo, contracción lentay sostenida. Síntesis de proteínas (colágenas, elastina, glucosaminoglicanos, proteoglucano, factores de crecimiento). Hay dos tipos: unitario y multiunitario. Células: alargadas, fusiforme, núcleo oval alargado, nucléolos evidentes, lamina externa que rodea cada célula. Fibras reticulares. Cuerpos densos en relación a membrana celular. Numerosas mitocondrias, aparato de golgi, RER Inclusiones (glucógeno) Filamentos finos: actina, tropomiosina, caldesmina, calponina Filamentos gruesos: Miosina II No sarcómera Caveolas (equivalente a los tub T) Regular concentration de Ca. Capacidad de regeneración
Este sistema se encarga de llevar a sangre y a la linfa hacia los tejidos y de regreso. Incluye el corazón, vasos sanguíneos y vasos linfáticos, consiste en una circulación pulmonar y sistémica. Corazón : es una bomba muscular de 4 cámaras, que mantiene el flujo unidireccional de la sangre. La pared del corazón está compuesta por 3 capas y es continua en ventrículos y aurículas.
Arterias : se clasifican en 3 tpos según el tamaño y el espesor de su túnica.