Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Absceso Hepático: Epidemiología, Patogenia, Diagnóstico y Tratamiento, Diapositivas de Infectología

El absceso hepático, una enfermedad causada por Entamoeba histolytica que provoca destrucción de tejidos y afecta principalmente a diabéticos, pacientes inmunodeprimidos, hombres, poblaciones urbanas pobres y ancianos. La patogenia se explica mediante la acción destructiva de este parásito. El diagnóstico se basa en pruebas clínicas y se trata mediante la administración de amebicidas tisulares como metronidazol y amebicida intraluminal. Se recomienda la interrupción de la transmisión fecal-oral del parásito y el uso de medidas higiénicas y sanitarias. La mayoría de los pacientes presentan mejora clínica a los 3-4 días de tratamiento.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 27/10/2021

Esmeriveran
Esmeriveran 🇲🇽

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ABSCESO HEPÁTICO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Absceso Hepático: Epidemiología, Patogenia, Diagnóstico y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Infectología solo en Docsity!

ABSCESO HEPÁTICO

EPIDEMIOLOGÍA – FACTORES DE RIESGO

• – DIABÉTICOS PACIENTES CON TRASPLANTE INMUNODEPRESIÓN

– MÁS FRECUENTE EN VARONES

– LAS FORMAS CLÍNICAS MÁS GRAVES SE OBSERVAN EN LOS PACIENTES MÁS JÓVENES, EN

LOS ANCIANOS, EN LOS MALNUTRIDOS Y EN EMBARAZADAS.

– POBLACIÓN POBRE URBANA

– ZONAS DE ALTA PREVALENCIA

DIAGNÓSTICO

– CLÍNICO

PREVENCIÓN Y CONTROL

• REQUIERE LA INTERRUPCIÓN DE LA TRANSMISIÓN FECAL-ORAL DE LA FORMA QUÍSTICA

INFECCIOSA DEL PARÁSITO A PARTIR DEL ÚNICO RESERVORIO SIGNIFICATIVO, EL SER HUMANO.

• EMPLEO DE MEDIDAS HIGIÉNICAS, SANITARIAS Y DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS.