







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
1.ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA 2.ACTIVIDAD FÍSICA VIGOROSAS O FUERTES 3. ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA 4. ACTIVIDAD FISICA DIARIAMENTE 5. ACTIVIDADES FISICAS DE FUERZA Y EQUILIBRIO 6.LIMITE DE TIEMPO PARA VER T.V INTERNET O VIDEOJUEGOS 7.Evite el uso de transporte motorizado 8.RIESGOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD FISICA 9.AUMENTE EL NIVEL DE ACTIVIDAD 10. FISICAMENTE ACTIVO
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
75 minutos a la semana
Trotar correr, saltar lazo, jugar algún
deporte en forma recreativa como
fútbol, baloncesto, tenis, o actividades
de gimnasio como clases de bicicleta
(spinning), o aeróbicos de alto
impacto, o montar en bicicleta con
grandes distancias o en montaña,
caminar con morrales, o caminata en
montaña, artes marciales, etc.
Precaución por el aumento en
la probabilidad de lesiones.
Se recomienda tener
preparación física para estas
actividades.
Incorpora dos sesiones semanales de
ejercicios de fuerza (pesas, flexiones,
abdominales, etc.).
a estar fuertes, mejoran la postura y a
prevenir enfermedades como la
osteoporosis.
Adultos mayores 150 minutos
semanales ,
Las metas son iguales a los adultos,
pero
sino se puede realizar la cantidad de
actividad física, por sus problemas de
salud, podrá realizar su actividades
segun su capacidad se lo permita.
Niños o adolescentes menos de 2 horas al día
Reducir el sedentarismo : Limita el uso de pantallas y busca moverte más,
estar sentado en una misma posición es perducial para la salud.
Prevención de riesgos : Inicia con ejercicios suaves y
aumenta progresivamente. Si tienes dudas sobre tu
salud, consulta a un médico.
Camine durante10 min. Seguidos.
Aprovecha oportunidades para moverte : Usa escaleras, bájate antes
del bus, haz pausas activas en el trabajo o en casa y camina más.