Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Remedial Quimíca Reporte Final, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química

Este es un documento de química con el fin de ser una guía de estudios para alguien quien requiere conocimientos del tema.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 28/05/2025

fatima-acevedo-galvan
fatima-acevedo-galvan 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela: Universidad Tecnológica Tula-Tepeji
Docente: Ing. Myrna Urith Pérez Lugo
Materia: Química Básica
UNIDAD III
REPORTE REMEDIAL UNIDAD III
Alumno: Fátima Acevedo Galván
Carrera: Ingeniería Industrial en Procesos Productivos
Grupo 1PP-G1
Fecha: 2/12/24
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Remedial Quimíca Reporte Final y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química solo en Docsity!

Escuela: Universidad Tecnológica Tula-Tepeji

Docente: Ing. Myrna Urith Pérez Lugo

Materia: Química Básica

UNIDAD III

REPORTE REMEDIAL UNIDAD III

Alumno: Fátima Acevedo Galván

Carrera: Ingeniería Industrial en Procesos Productivos

Grupo 1PP-G

Fecha: 2/12/

Reporte:

La cinética química es una rama de esta Materia que estudia la velocidad a la que ocurren reacciones químicas ya que su importancia en los cálculos nos permite estimar cuánto tiempo tomará completar una reacción, lo cual es muy importante en algún proceso industrial como de laboratorio.

Por su parte, nos permite calcular las cantidades de reactivos y productos en una reacción química. Esto es esencial para asegurar que se utilizan los recursos de manera eficiente y se minimizan los desperdicios. En campos como la ingeniería química o la producción industrial, tener un buen manejo de estos conceptos puede marcar la diferencia en términos de costos y calidad del producto final.

Al conocer la velocidad de una reacción podemos también conocer otros aspectos como la temperatura, concentración presencia de catalizadores para acelerar o ralentizar el proceso según sea necesario.

Actividad 1:

Llevar a cabo la realización de un caso práctico en el cuál desarrollen y calculen los siguientes aspectos:

-Cálculos de cantidad de masa de reactivos y productos de una ecuación química balanceada.

  • Cálculos para la preparación de soluciones en diferentes unidades de concentración.

CASO PRÁCTICO

En una planta industrial se lleva a cabo la producción de baterías mediante ácido sulfúrico en el área química de esta empresa:

1-Balancear la reacción química:

2-Cálculos estequiométricos

  • Determinar la cantidad de dióxido de azufre necesario para producir una tonelada de ácido sulfúrico para la producción de baterías:

Preparación de soluciones:

Calcular la cantidad de ácido sulfúrico concentrado (98% en masa) necesaria para preparar 1000 litros de una solución de ácido sulfúrico al 10% en masa:

Determinar el volumen de agua a agregar para diluir el ácido concentrado:

Cálculos de la velocidad de reacción, constante de equilibrio químico, rendimiento, selectividad, reactivo limitante y energía de activación Análisis de resultados:

Es la rama de la química que estudia la velocidad a la que ocurren las reacciones químicas, así como los factores que influyen en dicha velocidad.

A través de diversos cálculos y análisis, podemos obtener una comprensión profunda de los mecanismos de reacción y optimizar procesos químicos.

Velocidad de Reacción

¿Qué es?

R= Es la medida de la rapidez con la que se consumen los reactivos o se forman los productos en una reacción química.

-Expresión matemática: Generalmente se expresa como la variación de la concentración de un reactivo o producto en función del tiempo.

-Factores que afectan la velocidad: Concentración de los reactivos, temperatura, presencia de catalizadores, superficie de contacto y naturaleza de los reactivos.

Constante de Equilibrio Químico

¿Qué es?

Es una medida de la posición de un equilibrio químico a una temperatura determinada.