Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Remedial de Probabilidad y Estadistica, Esquemas y mapas conceptuales de Probabilidad

Ejercicios y practicas sobre los problemas presentados en la materia de probabilidad y estadistica para ingenieria

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 10/07/2022

navarrete-pineda
navarrete-pineda 🇲🇽

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividades para la Remediales de Probabilidad y Estadística
Instrucciones:
Realiza una Investigación de los conceptos de Probabilidad y Estadística además
de realizar un estudio sobre los procedimientos a utilizar para la realización de las
siguientes actividades a desarrollar, esta actividad deberá ser entregada el día 24
de los presentes como una alternativa de regularización de la materia en cuestión
aunado a esto deberá de contestar el cuestionario que se encuentra en el archivo
adjunto.
Ponderación: 33%
Para realizar
esta
actividad:
1. Lee los conceptos incluidos en el tema 1.1 Probabilidad, de la primera
unidad. Del material de consulta que estará disponible en la plataforma.
2. Identifica los conceptos básicos de la unidad 1 y realiza una investigación
adicional de cada concepto, incluido en los subtemas 1.1.1 Espacio
muestral, 1.1.2 Eventos y 1.1.3 Diagrama de Venn.
3. Realiza una investigación adicional de cada concepto, en la biblioteca
más cercana o libros de probabilidad que tengas al alcance, buscando
tener varias fuentes de información.
4. En un documento nuevo de texto explica con tus propias ideas en qué
áreas de tu carrera aplicarías cada uno de los conceptos y menciona un
ejemplo, sin omitir ninguno.
5. Guarda el documento como “Remedial de Probabilidad y Estadística”.
6. Realiza la representación gráfica que se solicite en cada
ejercicio. Puede ser diagrama de dispersión, diagrama
de tallo y hojas, histograma o gráfica de caja y bigote,
según se solicite.
7. Puedes utilizar algún software, por ejemplo Excel o
Minitab (https://www.minitab.com/es-mx/) , sin omitir la
interpretación de la gráfica realizada e indicando las
ventajas de representar gráficamente los datos.
8. Encuentre la Media aritmética, Mediana, Moda, Rango, Desviación
estándar, Variancia, Desviación media (DM) y Coeficiente de Variación
(C. V.); de los siguientes datos:
2 1 3 3
5 2 1 5
3 4 0 1
2 5 1 4
4 7 3 4
Tabla 1. Datos para el cálculo de Medidas de tendencia.
En la siguiente tabla se muestran las calificaciones de un grupo de
alumnos de Probabilidad y estadística. Para los mencionados datos
encuentre la Media aritmética, Moda, Rango, Desviación estándar e
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Remedial de Probabilidad y Estadistica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Probabilidad solo en Docsity!

Actividades para la Remediales de Probabilidad y Estadística

Instrucciones: Realiza una Investigación de los conceptos de Probabilidad y Estadística además de realizar un estudio sobre los procedimientos a utilizar para la realización de las siguientes actividades a desarrollar, esta actividad deberá ser entregada el día 24 de los presentes como una alternativa de regularización de la materia en cuestión aunado a esto deberá de contestar el cuestionario que se encuentra en el archivo adjunto. Ponderación: 33% Para realizar esta actividad:

  1. Lee los conceptos incluidos en el tema 1.1 Probabilidad, de la primera unidad. Del material de consulta que estará disponible en la plataforma.
  2. Identifica los conceptos básicos de la unidad 1 y realiza una investigación adicional de cada concepto, incluido en los subtemas 1.1.1 Espacio muestral, 1.1.2 Eventos y 1.1.3 Diagrama de Venn.
  3. Realiza una investigación adicional de cada concepto, en la biblioteca más cercana o libros de probabilidad que tengas al alcance, buscando tener varias fuentes de información.
  4. En un documento nuevo de texto explica con tus propias ideas en qué áreas de tu carrera aplicarías cada uno de los conceptos y menciona un ejemplo, sin omitir ninguno.

5. Guarda el documento como “Remedial de Probabilidad y Estadística”.

6. Realiza la representación gráfica que se solicite en cada

ejercicio. Puede ser diagrama de dispersión, diagrama

de tallo y hojas, histograma o gráfica de caja y bigote,

según se solicite.

7. Puedes utilizar algún software, por ejemplo Excel o

Minitab (https://www.minitab.com/es-mx/) , sin omitir la

interpretación de la gráfica realizada e indicando las

ventajas de representar gráficamente los datos.

  1. Encuentre la Media aritmética, Mediana, Moda, Rango, Desviación estándar, Variancia, Desviación media (DM) y Coeficiente de Variación (C. V.); de los siguientes datos: 2 1 3 3 5 2 1 5 3 4 0 1 2 5 1 4 4 7 3 4 Tabla 1. Datos para el cálculo de Medidas de tendencia. En la siguiente tabla se muestran las calificaciones de un grupo de alumnos de Probabilidad y estadística. Para los mencionados datos encuentre la Media aritmética, Moda, Rango, Desviación estándar e

indique que utilidad tiene disponer de estos cálculos. 7.3 9.1 7.3 9.6 8.6 7.8 9.1 8. 7.6 10.0 7.2 9.2 9.2 10.0 7.2 8. 10.0 10.0 7.2 9.9 9.4 7.5 10.0 7. Tabla 2. Calificaciones de los alumnos de Probabilidad y Estadística.

  1. Interpreta la representación gráfica de los datos presentados
    1. En la siguiente distribución de frecuencias se muestran las importaciones anuales de un grupo seleccionado de proveedores de aparatos electrónicos. a) Represente las importaciones en forma de Histograma b) Resuma las facetas importantes de la distribución (Como las clases con las frecuencias más alta y más baja).
    2. Una compañía vende ropa de moda para dama y caballero, además de gran variedad de productos para el hogar. A continuación, presentamos las ventas netas durante el periodo de 2011 a 2016. Elabore una gráfica de líneas (dispersión) que represente las ventas netas durante este periodo y redacte un breve informe. Año 2011 2012 2013 2014 2015 Importaciones (Millones de $) Numero de proveedores 2 a 5 6 5 a 8 13 8 a 11 20 11 a 14 10 14 a 17 1

baja).

  1. Una compañía vende ropa de moda para dama y caballero, además de gran variedad de productos para el hogar. A continuación, presentamos las ventas netas durante el periodo de 2011 a 2016. Elabore una gráfica de líneas (dispersión) que represente las ventas netas durante este periodo y redacte un breve informe.
  2. Una cuidad quiere mostrar a los contribuyentes que asistan a la próxima reunión para dar a conocer lo que sucede con el dinero que pagan en impuestos. La cantidad total de impuestos que se cobro es de 2 millones de pesos. Los gastos son: $440,000 para escuelas, $1,160,000 para carreteras, $320,000 para administración y $ 80,000 para provisiones. Una gráfica de pastel es ideal para mostrar la cantidad destinada a escuelas, carreteras, gastos administrativos y provisiones. Convierta las cantidades de pesos en porcentajes del total y represente estos porcentajes en forma de gráfica de pastel.
  3. Las razones de precio-ganancia para 21 acciones en la categoría de comercio al detalle son: 8.3, 9.6, 9.5, 9.1, 8.8, 11.2, 7.7, 10.1, 9.9, 10.8, 10.2, 8, 8.4, 8.1, 11.6, 9.6, 8.8, 8, 10.4, 9.8, 9.2. Organice esta información en un diagrama de tallo y hojas. a) ¿Cuántos valores son menores a 9? b) Mencione los valores en la categoría de 10 a 11 c) ¿Cuál es el valor mediano? d) ¿Cuáles son las razones de precio-ganancia máxima y mínima? Año Ventas Netas (Millones de $) 2011 486. 2012 506. 2013 522. 2014 574. 2015 580. 2016 568.