Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

relaciones humanas de un grupo, Apuntes de Investigación Histórica

relaciones humanas y sus tipos y como tener una relacion humana saludable

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 09/11/2019

brayan-serna
brayan-serna 🇻🇪

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
manera efectiva y eficaz es un factor decisivo. El interactuar tiene cinco cualidades que nos
permitirán lograr nuestros objetivos:
1 Visión: Percepción, tener un punto de vista particular e informar a donde se dirigen.
2 Pragmatismo: Depende de la comunicación, verdad y justicia.
3 Capacidad para generar consenso: La aprobación unánime, convencer a las personas para
que nos acompañen.
4 Carisma: Atraer a las personas con su presencia o palabra para establecer relaciones con las
personas.
5 Confiabilidad: Demostrar credibilidad es decir hacer lo que dices que harás.
Tomando en cuenta la pirámide de MASLOW satisfechas las necesidades fisiológicas y de
seguridad, pero no las de afecto ni que tengamos un buen nivel de autoestima. Trabajando en
el desarrollo de mejores relaciones humanas, utilizando las habilidades de la inteligencia
emocional, podremos satisfacer esos dos peldaños que son imprescindibles para seguir
progresando en nuestra realización como seres humanos. Es importante conocer que no todo
es la palabra también tiene que ver el Razonamiento (algo que sabemos), la Emoción (algo
que sentimos) y Acción (algo que hacemos).
En todo momento estamos acostumbrados a establecer distintas Relaciones Humanas, siendo
esto indispensable como Individuos en Sociedad, formando parte de distintos Grupos
Sociales desde edades tempranas, comenzando por ejemplo en la Educación Inicial a
interactuar con otros individuos de nuestra misma edad (Compañeros de Escuela) como
también a respetar las órdenes de adultos más allá de nuestra familia. Para poder
relacionarnos es necesario que el individuo sea capaz de establecer una Comunicación y no
solo esto sino también con sus acciones pudiendo ser de índole verbal como también no-
verbal (mediante señas o gestos) siendo la forma en la que nos relacionamos con un sujeto
emitiendo un Mensaje y recibiendo una respuesta, e iniciando un intercambio de información
que puede tener distintos tenores dependiendo de la necesidad que tengamos para realizar tal
Relación Humana, pudiendo variar desde una simple atención hasta implicar las cuestiones
Afectivas y Sentimentales.
EL OBJETIVO DE LAS RELACIONES HUMANAS
Valorar y comprender a cada una de las personas por que no todos somos iguales ni tampoco
tenemos el mismo nivel de educación.
Ayudar a las personas a obtener lo que desean, luego ellas te ayudaran a obtener lo que tú
deseas, por ejemplo: ingeniero – obrero, enfermero – paciente. Está demostrado que todos
necesitamos de todos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga relaciones humanas de un grupo y más Apuntes en PDF de Investigación Histórica solo en Docsity!

manera efectiva y eficaz es un factor decisivo. El interactuar tiene cinco cualidades que nos permitirán lograr nuestros objetivos:

1 Visión: Percepción, tener un punto de vista particular e informar a donde se dirigen.

2 Pragmatismo: Depende de la comunicación, verdad y justicia.

3 Capacidad para generar consenso: La aprobación unánime, convencer a las personas para que nos acompañen.

4 Carisma: Atraer a las personas con su presencia o palabra para establecer relaciones con las personas.

5 Confiabilidad: Demostrar credibilidad es decir hacer lo que dices que harás.

Tomando en cuenta la pirámide de MASLOW satisfechas las necesidades fisiológicas y de seguridad, pero no las de afecto ni que tengamos un buen nivel de autoestima. Trabajando en el desarrollo de mejores relaciones humanas, utilizando las habilidades de la inteligencia emocional, podremos satisfacer esos dos peldaños que son imprescindibles para seguir progresando en nuestra realización como seres humanos. Es importante conocer que no todo es la palabra también tiene que ver el Razonamiento (algo que sabemos), la Emoción (algo que sentimos) y Acción (algo que hacemos).

En todo momento estamos acostumbrados a establecer distintas Relaciones Humanas, siendo esto indispensable como Individuos en Sociedad, formando parte de distintos Grupos Sociales desde edades tempranas, comenzando por ejemplo en la Educación Inicial a interactuar con otros individuos de nuestra misma edad (Compañeros de Escuela) como también a respetar las órdenes de adultos más allá de nuestra familia. Para poder relacionarnos es necesario que el individuo sea capaz de establecer una Comunicación y no solo esto sino también con sus acciones pudiendo ser de índole verbal como también no- verbal (mediante señas o gestos) siendo la forma en la que nos relacionamos con un sujeto emitiendo un Mensaje y recibiendo una respuesta, e iniciando un intercambio de información que puede tener distintos tenores dependiendo de la necesidad que tengamos para realizar tal Relación Humana, pudiendo variar desde una simple atención hasta implicar las cuestiones Afectivas y Sentimentales.

EL OBJETIVO DE LAS RELACIONES HUMANAS

Valorar y comprender a cada una de las personas por que no todos somos iguales ni tampoco tenemos el mismo nivel de educación.

Ayudar a las personas a obtener lo que desean, luego ellas te ayudaran a obtener lo que tú deseas, por ejemplo: ingeniero – obrero, enfermero – paciente. Está demostrado que todos necesitamos de todos.