















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
relacion hospedero parasito, anatomia patologica 2025
Tipo: Diapositivas
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Anatomía Patológica Docente: Pablo David Escobar Alumnas: Franco Rodriguez Emma Sofía, Aguilar Martinez Samara Itzel, Campos Soto Jessica Paola
PATOLOGIA DE LA RELACION HOSPEDERO PARASITO MECANISMOS DE DEFENSA DEL PARASITO MECANISMOS DE AGRECION DEL PARASITO RELACION HOSPEDERO PARASITO
01 02 03 04
Participan en casi todo tipo de relaciones parasitarias, ya sea como parásitos o como hospedadores/vectores de otros microorganismos. Superficie de la piel. organismos unicelulares
Interacciones de contacto accidental, el parasito busca alimento en el hospedero. Entra por alguna vía y trata de sobrevivir, o curre ( Infección) estableciendo sobrevivencia y preproducción en los tejidos.
CARACTERÍSTICAS DEL AGENTE: EPIDEMIOLÓGICAS MECANISMOS DE AGRESIÓN MECANISMOS DE EVASIÓN DETERMINANTES DE SALUD DETERMINANTES SOCIALES SISTEMA INMUNE
1 2 3 VIRULENCIA CARGA PARASITARIA Mecanismos de evasion parasitaria
Localización en sitios privilegiados Variación antigénica Inhibición de lisis por fagocitos Mimetismo Supresión de respuesta inmune
giardiasis Amibiasis Himenolepiasis Trichuariasis Teniasis Ascanasis Tricomionasis trompomanosis
Producida por: protozoario Entamoeba histolytica agentes se llaman en realidad E. histolytica y E dispar Ent- intestino, ameba- , amoeba, hist- tejido y lisis- destrucción AMIBIASIS La infección con E. histolytica se inicia cuando el ser humano ingiere quistes maduros, son capaces de tolerar los jugos gástricos
Cuadro clinico Diagnóstico intestinal: examen directo en fresco, examen CPS, Rectosigmoidoscopia extraintestinal: biopsias, serología (ELISA) y ultrasonografía, gammagrafía intestinal: a nivel mucosa intestinal el paciente puede presentar, a sintomatología, diarrea, dolor abdominal, anorexia, disenteria, colitis, apendicitis, megacolon, ameboma y rectocolitis extraintestinal: absceso hepático con dolor en el hipocondrio derecho, amibiasis mucocutánea, peritonitis, y amibiasis cerebral
Diagnóstico Exámenes CPS en fresco Técnica de Stoll Rayos X Ultrasonido Establecer un plan de actuación y de riesgos Tos, fiebre, dificultad para respirar y eosinofilia (síndrome de Löeffler) Dolor abdominal, anorexia, diarrea, pérdida de peso, desnutrición en los niños, anemia y astenia Los niños con alta desnutrición presentan abdomen globoso
el agente causal es un nematodo que atraviesa por la fase de huevo, cuatro larvarias y una adulta que puede ser macho o hembra
Toxoplasma gondi (T. gondii) es intracelular y utiliza al felino como huésped definitivo. CUADRO CLINICO adquirida Fiebre malestar general linfadenopatia miocarditis encefalitis Congenita coriorrenitis calcificaciones intracraneales hidrocefalia DIAGNOSTICO: Prueba del colorante (sabin- Feldman IFI ELISA indirecto HAI PCR Toxoplasmosis