Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTO Y LA CALIDAD DE ATENCIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA A PACIENTE, Guías, Proyectos, Investigaciones de Metodología de Investigación

Documento de investigación acerca de la atención a pacientes de tuberculosis por parte del personal de enfermería

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 28/05/2025

christian-g-rodriguez
christian-g-rodriguez 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTO Y LA CALIDAD DE ATENCIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA A PACIENTE y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

a NIVERSIDAD a 'KOCHICALCO Siempre primera, siempre adelante Relación entre conocimiento y la calidad de atención del personal de enfermería a pacientes con tuberculosis en Ensenada, Baja California. Autor: García-Rodríguez C. Estudiante de 7mo cuatrimestre de la facultad de enfermería, CEUX, Campus Ensenada. Tutor: Arámbul-Muñoz E. Docente de la facultad de enfermería, CEUX, Campus Ensenada. A Conocimiento del área Justificación La tuberculosis es una enfermedad de alta prevalencia con impacto en la salud pública. En Ensenada, sus tasas superan el promedio nacional. El conocimiento del personal de enfermería es clave para su detección, tratamiento y prevención, pero las brechas existentes podrían afectar la calidad de atención. Conocimiento suficiente (749%) M Conocimiento insuficiente (26%) Figura 1. Nivel de conocimiento del personal de Objetivos enfermería encuestado sobre la tuberculosis. Evaluar el nivel de conocimiento del personal de - ] Áreas de oportunidad salud sobre la TB y su relación con la calidad de atención en Ensenada. Objetivos específicos: 1) Deficiencia enformación ¡o Determinar el nivel de conocimiento sobre la TB, 2) reciente Analizar su impacto en la calidad de atención y 3) Mansión Identificar áreas de oportunidad en la capacitación Interés en información A lpersonal PA , 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Metodologia El sí Ml No Ml Nosé Estudio descriptivo y correlacional con 50 Figura 2. Áreas de oportunidad detectadas del personal profesionales de enfermería en Ensenada. Se utilizó de enfermería encuestado sobre la tuberculosis. una encuesta en Google Forms diseñada con ChatGPT para evaluar conocimiento y percepción Discusión de calidad. Los datos fueron analizados con SPSS 74% del personal en Ensenada vincula conocimiento V26 mediante estadística descriptiva e inferencial sobre TB con confianza del paciente, pero 30% lo (95% de confianza). considera insuficiente. Brechas en diagnóstico (32%), Resultados tratamiento (22%) y prevención (26%) contrastan con 98.4% de conocimiento "bueno" en Iraq (Al Mousawi és El 32% desconocía pruebas diagnósticas, el 22% el Alwash, 2017). 94% solicita más capacitación. tratamiento estándar y el 26% medidas preventivas. Aunque el 74% consideró que su conocimiento genera confianza, el 26% lo percibió insuficiente. El 94% Las brechas en el conocimiento justifican programas de solicitó más capacitación y el 96% mostró interés en capacitación continua para mejorar el manejo de la TB información actualizada. en Ensenada. Conclusión Referencias e Polanco-Pasaje, J. E., Benjumea-Bedoya, D., Londoño, H. del C., Polanco-Pasaje, J. E., Benjumea-Bedoya, D., y Londoño, H. del C. (2023). Conocimientos sobre tuberculosis en trabajadores de la salud del departamento del Cauca, Colombia. Hacia la Promoción de la Salud, 28(1), 68-82. DOI: 10.17151/hpsal.2023.28.1. e Rodríguez-Mora, F., y Sánchez-Piña, S. (2020). Conocimientos, prácticas y actitudes de enfermería para la atención de personas con tuberculosis. Enfermería Universitaria, 17(1), Article 1. DOI:10.22201/ene0.23958421e.2020.1.713 * Vizuet Grajeda, B. E. (2016). Análisis epidemiológico de tuberculosis en Ensenada, Baja California durante el periodo 2007 al 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12930/5330