Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Rehabilitex: Un Fármaco Innovador para la Rehabilitación Musculoesquelética Post-EVC, Diapositivas de Farmacología

Rehabilitex, un fármaco de última generación diseñado para la rehabilitación musculoesquelética en pacientes que han sufrido un evento vascular cerebral (evc). La composición, mecanismo de acción, efectos terapéuticos, efectos adversos, y perfil de seguridad del fármaco. También se incluyen datos sobre la eficacia y efectividad de rehabilitex en ensayos clínicos de fase iii.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 20/09/2024

vega-carrillo-yoana-de-los-angeles
vega-carrillo-yoana-de-los-angeles 🇲🇽

2 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fármacologia
Farmaco inventado
INTEGRANTES
Gamboa Bobadilla José Alejandro
Herrera Gorocica Miguel del Pilar
Varguez Cob Mauricio de Jesus
Vega Carrillo Yoana de Los Ángeles
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Rehabilitex: Un Fármaco Innovador para la Rehabilitación Musculoesquelética Post-EVC y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Fármacologia

Farmaco inventado

INTEGRANTES

Gamboa Bobadilla José Alejandro

Herrera Gorocica Miguel del Pilar

Varguez Cob Mauricio de Jesus

Vega Carrillo Yoana de Los Ángeles

01 Introducción

02 Presentación del fármaco

03 Forma farmacéutica y

administracíón

04 Eficacia, efectividad y

eficiencia

05 Efectos terapéuticos,

adversos y perfil de seguridad

06 Componentes generales

07 Beneficios clave

08 Mecanismo de acción

09 Conclusiones

Contenidos

Presentación del fármaco Rehabilitex se presenta como una solución innovadora, diseñada específicamente para abordar estas necesidades. Combinando las propiedades relajantes musculares de la Melonina con beneficios antiinflamatorios, este fármaco proporciona una respuesta rápida y eficaz, permitiendo a los pacientes recuperar su calidad de vida y funcionalidad en el menor tiempo posible. Con una formulación avanzada y un perfil de seguridad bien establecido, Rehabilitex tiene el potencial de convertirse en un estándar de atención en la rehabilitación post-EVC, mejorando no solo el bienestar físico, sino también la salud emocional de quienes se enfrentan a las secuelas de un accidente cerebrovascular

Forma farmacéutica y administración Presentación: Comprimidos de liberación prolongada con recubrimiento entérico Dosis: 1 comprimido cada 24 horas Vía de administración: Oral

Potencia

Potencia

Rehabilitex diseñado para la rehabilitación neurológica y musculoesquelética tras un evento vascular cerebral (EVC), combinando ingredientes como melonina, uvalina, mangostina, Kiwina D3, Guayabo Alfa-lipoico y Piña Q10, para mejorar la relajación muscular, neuroprotección, antiinflamación y energía celular. Dosis: 1 tableta cada 24 hors Neuroflex, en cambio, se utiliza para el tratamiento del dolor neuropático y neuropatía periférica, conteniendo gabapentina, tramadol, vitamina B12 y celecoxib, enfocado en analgesia y reparación nerviosa. Dosis: 1 tableta cada 8 horas En términos de eficacia, Frutatex mejora la función cognitiva y motora en un 55% de los pacientes post-EVC, mientras que Neuroflex se concentra en aliviar el dolor. Frutatex promueve la regeneración neuronal y muscular, mientras que Neuroflex se centra en la gestión del dolor. Cada fármaco está adaptado a necesidades clínicas específicas en el contexto neurológico.

Recuperación acelerada Alivio del dolor Neuroproteccion Mejora de la función fisica Efectos Terapeuticos Efectos adversos Nauseas Mareos Somnolencia Sequedad bucal

Mecanismos de Acción Unión Fármaco-Receptor Melonina: Se une a receptores de serotonina 5-HT2 en el tronco cerebral. Uvalina: Actúa como antagonista no competitivo de los receptores N-metil-D-aspartato (NMDA). Kiwina D3: Se une a receptores de vitamina D (VDR) en varios tejidos, incluyendo músculo y hueso. Reacción Físico-Químico Directa Mangostino: Interactúa directamente con el líquido sinovial y los tejidos articulares. Guayabo Alfa-lipoico: Actúa como antioxidante directo, neutralizando radicales libres. Piña Q10: Participa directamente en la cadena de transporte de electrones en las mitocondrias.

Componentes generales Melonina Relajante muscular Dióxido de silicio Como agente antiglometrante Mangostino Para propiedades antiinflamatorias y mejora de acción articular Piña Q Para la producción de energía celular, ayuda a la función neuronal y ayuda a la reparación celular. Celulosa microcristalina Diluyente Almidón Como aglutinante Kiwina D Para apoyo en la salud ósea y miscular Guayabo Alfa- lipoico Antioxidante y cofactor enel metabolismo celular que puede proteger células nerviosas Estearato de magnecio Como lubricante Colorantes Para identificacion y estética del comprimido Uvalina Modula la neurotransmición glutamatergica mejorando la plasticidad sináptica. Liposomas Vesículas artificiales que pueden encapsular los ingredientes activos y ayudar a cruzar la barrera hematoencefalica permitiendo que los agentes lleguen eficaz mente. Principios activos Excipientes

Distribución Melonina 6.1 L/kg Mangostina Degradación hepática. Kiwina D Hidroxilación en hígado y riñón. Guayabo Alfa- lipoico Metabolismo hepático, ciclos de oxidación- reducción. Uvalina 9-11 L/kg Liposomas facilitan el paso a través de la barrera hematoencefálica, aumentando concentración en sistema nervioso central. Metabolismo Piña Q Metabolismo hepático, ciclos de oxidación-reducción. Volumen de distribución Uvalina Metabolismo hepático limitado Melonina Metabolizada por CYP3A4, CYP1A2 y CYP2D6. Eliminación: Eliminación: 30-40 horas 60-80 horas

Recuperación neurológica acelerada: Mejora la función cognitiva y motora en un 55% de los pacientes dentro de los primeros 3 meses. Plasticidad neuronal mejorada: Aumenta la formación de nuevas conexiones neuronales en un 40%, facilitando la recuperación funcional. Reducción de la espasticidad: Disminuye la rigidez muscular en un 70% de los casos. Neuroprotección a largo plazo: Reduce el riesgo de deterioro cognitivo post- EVC en un 45%. Mejora energética celular: Incrementa la producción de energía en las células neuronales y musculares en un 50%. Fortalecimiento musculoesquelético: Mejora la densidad ósea y la fuerza muscular en un 45% de los pacientes.

Rehabilitex representa un avance revolucionario en el tratamiento de pacientes post-EVC, ofreciendo una solución integral que aborda múltiples aspectos de la recuperación neurológica y musculoesquelética. Su formulación única, que combina agentes neuroprotectores, regeneradores neuronales, relajantes musculares y elementos de apoyo metabólico, establece un nuevo paradigma en el cuidado de pacientes que han sufrido un evento vascular cerebral. La tecnología liposomal mejora la biodisponibilidad de los componentes activos, permitiendo una acción más efectiva y dirigida en el sistema nervioso central y musculoesquelético, lo que resulta en una recuperación más rápida y completa.