Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

regunta ¿Dónde? Figura 1 4ps de la creatividad, Apuntes de Comunicación y Desarrollo

Observan todo y cuestionan el comportamiento humano: Se interesan por lo que ocurre a su alrededor, se preguntan cómo funcionan las cosas y cuestionan el orden establecido. 2. Les gustan los cambios y buscan nuevas experiencias: Les aburre la rutina, buscan nuevas vivencias que estimulen su imaginación 3. Aprovechan las dificultades para aprender y tomar impulso: Son persistentes, además, requieren una sana autoestima que les permita resistir el fracaso, arriesgarse, enfrentar el rechazo social o ridículo y todas las dificultades las transforman para su bien. 4. Sueñan despiertos, salen de sus mentes, se reservan momentos de soledad para pensar, meditar y reflexionar: Constantemente están imaginando, visualizando ideas en la mente y concentrándose en lo que van a crear; para ello, requieren su propio espacio personal para no ser interrumpidos 5. Hayan relaciones en lo aparentemente inconexo: Tienen la capacidad de conectar situaciones o cosas que aparentemente no mantienen una relación

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 26/01/2024

sharenny-vg
sharenny-vg 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COM421 | Creatividad y Comunicación Interpersonal
3
2. Medio o resonancia laboral: Cobra relevancia para el medio social, las ideas
contribuyen a mejorar una empresa, comunidad y organización y se manifiesta
mediante un nuevo producto, proceso, sistema, método o solución a un problema.
3. Nivel superior: Una persona aporta algo que beneficia a toda la humanidad y es algo
alternativo, nuevo y distinto.
El común de las personas considera que la creatividad es algo inalcanzable y que está
reservado para unos cuantos privilegiados, esto se debe a los siguientes mitos que plantea
Schnarch (2018):
El mito de la inspiración: La creatividad surge de repente gracias a la inspiración de
las musas; sin embargo, la creatividad de basa en el proceso creativo, dedicación y
técnicas para generar ideas y autoconfianza.
La fábula de la casualidad: Los creativos son personas suertudas y exitosas a las que
todo les sale bien al primer intento. En realidad eso no es cierto, los creativos
trabajan duro y de manera constante, están acostumbrados a lidiar con el fracaso y
aprenden de sus errores para no volverlos a cometer.
La leyenda de la especialización: Las personas que se especializan en una actividad
son más creativas; eso no necesariamente es verídico, de hecho, puede limitar la
manera de ver el mundo y para encontrar nuevas opciones alternas.
La ficción de la inteligencia: Las personas inteligentes con sistemas mentales rígidos
tienden a quedar atrapadas en una forma particular del mundo y cuando hay crisis o
se requiere de soluciones alternas les cuesta trabajo visualizar nuevas opciones. Ser
inteligente no es igual a ser altamente creativo.
El mito de la complejidad: Se cree que la creatividad se enfoca en cosas muy
complejas; sin embargo, esa creencia es un bloqueo creativo que aleja a las personas
de las soluciones simples.
El cuento de la desorganización: Comúnmente se cree que los creativos son
desorganizados, pero en realidad requieren de un proceso para crear el cual sigue
una estructura determinada por los objetivos y un método o técnica para plasmar
las ideas.
La ficción del creador solitario: Los creativos no trabajan solos, requieren colaborar
en equipo y en ocasiones seguir las instrucciones de un líder para ejecutar o
desarrollar las ideas.
Para poder romper con los mitos de la creatividad según Sainz de Vicuña (2006) es necesario
emplear el “Modelo de las 4ps de la creatividad” propuesto por Mel Rhodes durante 1957, el
cual se basa en que la creatividad opera con base en cuatro áreas que funcionan de manera
integrada como si fuesen una unidad, cuyos elementos son:
1. Person (Persona): Es el perfil psicográfico de cada individuo compuesto por
actitudes, características de la personalidad, motivaciones, creencias, necesidades,
etc. Responde a la pregunta ¿Quién?
2. Process (Proceso o planeación): La creatividad se desarrolla mediante una serie de
etapas que contemplan percibir el problema, definirlo, producir ideas y valorar los
resultados que generan las ideas mediante su aplicación. Se cuestiona ¿Por qué,
cuánto tiempo, cómo dónde, qué resultados?
3. Product (Producto): Características que hacen único un producto creativo y lo
diferencian de la competencia. Debe responder a la pregunta ¿Qué?

Vista previa parcial del texto

¡Descarga regunta ¿Dónde? Figura 1 4ps de la creatividad y más Apuntes en PDF de Comunicación y Desarrollo solo en Docsity!

COM421 | Creatividad y Comunicación Interpersonal (^3)

  1. Medio o resonancia laboral: Cobra relevancia para el medio social, las ideas contribuyen a mejorar una empresa, comunidad y organización y se manifiesta mediante un nuevo producto, proceso, sistema, método o solución a un problema.
  2. Nivel superior: Una persona aporta algo que beneficia a toda la humanidad y es algo alternativo, nuevo y distinto. El común de las personas considera que la creatividad es algo inalcanzable y que está reservado para unos cuantos privilegiados, esto se debe a los siguientes mitos que plantea Schnarch (2018):  El mito de la inspiración : La creatividad surge de repente gracias a la inspiración de las musas; sin embargo, la creatividad de basa en el proceso creativo, dedicación y técnicas para generar ideas y autoconfianza.  La fábula de la casualidad : Los creativos son personas suertudas y exitosas a las que todo les sale bien al primer intento. En realidad eso no es cierto, los creativos trabajan duro y de manera constante, están acostumbrados a lidiar con el fracaso y aprenden de sus errores para no volverlos a cometer.  La leyenda de la especialización : Las personas que se especializan en una actividad son más creativas; eso no necesariamente es verídico, de hecho, puede limitar la manera de ver el mundo y para encontrar nuevas opciones alternas.  La ficción de la inteligencia : Las personas inteligentes con sistemas mentales rígidos tienden a quedar atrapadas en una forma particular del mundo y cuando hay crisis o se requiere de soluciones alternas les cuesta trabajo visualizar nuevas opciones. Ser inteligente no es igual a ser altamente creativo.  El mito de la complejidad : Se cree que la creatividad se enfoca en cosas muy complejas; sin embargo, esa creencia es un bloqueo creativo que aleja a las personas de las soluciones simples.  El cuento de la desorganización : Comúnmente se cree que los creativos son desorganizados, pero en realidad requieren de un proceso para crear el cual sigue una estructura determinada por los objetivos y un método o técnica para plasmar las ideas.  La ficción del creador solitario : Los creativos no trabajan solos, requieren colaborar en equipo y en ocasiones seguir las instrucciones de un líder para ejecutar o desarrollar las ideas. Para poder romper con los mitos de la creatividad según Sainz de Vicuña (2006) es necesario emplear el “Modelo de las 4ps de la creatividad” propuesto por Mel Rhodes durante 1957, el cual se basa en que la creatividad opera con base en cuatro áreas que funcionan de manera integrada como si fuesen una unidad, cuyos elementos son:
  3. Person (Persona): Es el perfil psicográfico de cada individuo compuesto por actitudes, características de la personalidad, motivaciones, creencias, necesidades, etc. Responde a la pregunta ¿Quién?
  4. Process (Proceso o planeación): La creatividad se desarrolla mediante una serie de etapas que contemplan percibir el problema, definirlo, producir ideas y valorar los resultados que generan las ideas mediante su aplicación. Se cuestiona ¿Por qué, cuánto tiempo, cómo dónde, qué resultados?
  5. Product (Producto): Características que hacen único un producto creativo y lo diferencian de la competencia. Debe responder a la pregunta ¿Qué?